Quiniela de preguntas de examenes imf-ceu.

Publicado por SONIA
01/04/2011 21:51:00

Hola a todos, este sabado 2-4-11 me presento a los modulos 5 y 6, en un hilo dentro de este mismo foro, llamado quiniela pusimos las preguntas que entraron en los antgeriores examens o por lo menos yo las he puesto de todos los modulos a los que me he presentado, podemos seguir con el mismo hilo o ponerlo aqui. Nadie puso las del modulo 6. Por otra parte ¿que hacemos para ayudarnos en los trabajo? ¿alquien tiene una idea? Yo quiero empezar ahora por el 11. ¿Nos mandamos trocitos por email? abrimos un nuevo hilo para trabajos
.


Respuestas (13)
Publicado por CPUC
03/04/2011 20:09:00

Mira y apunta en el mensaje Preguntas actualizadas y participa en lo que te ayas presentado tu!!!

.
Publicado por LAURA
04/04/2011 11:43:00

examen 2.4.11 modulo 4 higiene. ruido caracteristicas y medidas preventivas en funcion del nivel. definir y poner ejemplos de gas, vapor,aerosol, humo, polvo, niebla. Orden y limpieza en los lugares de trabajo. CASO PRACTICO:Concesionario de coches, con taller, zona de exposicion y ventas y oficinas, caseta con techo de uralita para la caldera de gas, trabajos de chapa y pintuira y lavado. riesgos higienicos. de cada zona y medidas. TEST: mirando las prguntas de test de los temas no era escesivamente dificil

.
Publicado por YO
04/04/2011 13:13:00

examen 2.4.2011 - SEGURIDAD: riesgos carretillas elevadoras, Riesgos de la electricidad (o algo así) y una del tema de incendio (tipos, agentes extintores ,...)CASO PRACTICO: igual que el de higiene (concesionario de coches) pero te pedian riesgos y medidas dde seguridad. Yo creo que son todas preguntas nuevas que no aparecían en el foro. AHORA ME PRESENTO A LA MATERIA V Y VI (si no suspendo alguna de las anteriores), POR FAVOR, ¿CUALES FUERON LAS PREGUNTAS QUE CAYERON????????.

.
Publicado por SONIA
04/04/2011 15:37:00

Ergonomia: preguntas a desarrollar. Patología de los movimientos repetitivos y medidas de prevención. Factores de la fatiga. Modulo 6.: Tipos de señales, y requisitos de la etiqueta en los productos peligrosos

.
Publicado por SONIAH
15/04/2011 14:40:00

Hola, yo me presenté por 1º vez el 2/04/2011, y fui con las 3 primeras partes, las prguntas fueron: Módulo 1:principios básicos acción preventiva; imcapacidad permenente y funciones de los delegados de prevención, el caso práctico: decir cuantos delegados de prevención corresponden a distintos trabajos. Módulo2: factores de riesgo; objetivos de la inspecció y etapas de la inspección; caso práctico: dicir 5 riesgosd e determinadas profesiones: empleado de banca, mantenimiento, administrativo... Módulo 3:protección en carretillas, doños y efectos de la corriente eléctrica y productos químicos; caso práctico igual al que aparece en el libro: riesgos relacionados con las condiciones de seguridad, tema5. tengo idea de presentarme a los módulos 4 y 5 en junio, si alguien me puede orientar esobre el examen se lo agradecería. Muchas gracias y suerte.

.
Publicado por LIDIA
24/05/2011 13:52:00

alguien sabe en el modulo 7 entra en los examen los sectores que dice en la guia del alumno que tenemos que buscar? la verdad que si alguien sabe algo se lo agradeceria mucho.

.
Publicado por DIANA
05/07/2011 10:30:00

Hola a todos. Yo me presente al examen de abril del modulo 1, me salio normalillo, esperaba aprobar con un 5 o algo asi, pero he sacado un 2,5. ¿a alguien le ha pasado lo mismo? me da la impresion de que corrigen super bajo!!!!

.
Publicado por INDALO
13/07/2011 23:36:00

Cuando te ponen el 2,5, significa que no has llegado al aprobado y por defecto ponen esa nota.

.
Publicado por RMT
13/09/2011 10:22:00

PREGUNTAS DE EXAMEN HIGIENE INDUSTRIAL 1.-Enumere y defina los distintos valores límites de exposición a contaminantes químicos. 2.-Efecto del ruido en el organismo del trabajador expuesto al riesgo 3.- Máscaras filtrantes y equipos de respiración autónoma. Ventajas e inconvenientes. TIPO TEST. (tengo las preguntas pero no las respuestas no me dio tiempo a copiarlas) 1.Se considera ventilación natural aquella que se consigue mediante la apertura de: 2. En que consiste un sistema de extracción localizada: 3. Cuando se encuentra presente simultaneamente dos o más contaminantes en un mismo puesto de trabajo: 4. La definición de salud OMS es: 5. Los explosivos: 6. Según sus propiedades toxicológicas las sustancias pueden ser: 7. En función de la capacidad de acumulación los tóxicos se clasifican en: 8. La exposición diaria (ED) es la concentración media del agente químico en la zona de respiración del trabajador medido de forma ponderada con respecto al tiempo, para la jornada laboral real y referida a: 9. El nivel de acción para el trabajador expuesto es: 10. El encerramiento del proceso es una MP sobre: o algo así 11.Principales ventajas de las no se que de análisis indirectos: 12.Ventilación por dilución no es util cuando: 13. Lo EPI dependientes del medio ambiente (filtrantes): 14. Respecto a los filtros de la e de respiración la naturaleza del contaminante del que protegen: 15.El oído humano percibe las frecuencias comprendidas entre: 16. Las frecuencias altas son: 17. Los decibelios se miden en: 18. Si un equipo de trabajo emite un ruido de 40 decibelios y otro de 80 decibelios ambos emitirán: 19. La mejor medida para proteger a un trabajador del ruido de un equipo de trabajo es: 20. En una nave el nivel de ruido es L_AEQ:D=83 el B(A). en este caso (o algo así) 21. la vigilancia de la salud debe realizarse: 22. Las vibraciones se pueden medir con: 23. Las vibraciones globales: 24. Los rayos X: 25. Los agentes biológicos se clasifican en: CASO PRACTICO Fabricación y venta de muebles de madera. Situada en nave diáfana de 6.000metro cuadrados, altura 6m, el arranque de la estructura del techo de Uralita, ventilación natural, dos portones en los extremos de la nave. El proceso productivo comienza con la recepción de materias primas (Maderas, clavos, cola, barniz)que se descarga sobre los camiones de abastecimiento en un pequeño muelle de carga. Después se traslada a un almacén situado en un lateral de la nave, desde el que se distribuye a los diferentes puestos de trabajo según las necesidades. Para ello se emplea una traspoleta manual y una carretilla térmica(motor de gasóleo). La madera se corta en bancos de trabajo semiautomático y una vez realizado esto los muebles se montan se fijan y se barnizan de manera manual. Se dispone de una cabina con ventilación forzada, donde se barnizan los muebles en general, barnizándose las piezas pequeñas y los retoques fuera de ellos. La iluminación de la nave alcanza los 150 lux teniendo iluminación de apoyo en los puestos que tienen todos un nivel algo superior a 200 lux. Por orden de prioridad establecida principales riesgos higíenicos y varias medidas preventivas para eliminar o limitar los riesgos.

.
Publicado por ANAR
23/03/2013 11:52:00

Buenos días. Me presento en abril a exámenes de los mód. 8 y 9 en Madrid. Alguien tiene las preguntas de los últimos exámenes? Mi email es anarcoil@gmail.com. Muchas gracias!!

.
Publicado por ANAR
23/03/2013 11:57:00

Errata email. Se ha producido un error en mi correo, es: anarcoil2013@gmail.com. Gracias!

.
Publicado por VERONICA
31/03/2013 23:24:00

BUENAS A TODOS!!!ME PRESENTO ESTE SABADO 6/04/2013 QUE ENTRA LA 1ª VEZ A LAS MATERIAS 1, 2 Y 3 Y NO TENGO NI IDEA DE LO QUE PUEDEN PONER TANTO EN EL CASO PRACTICO COMO EN LAS PREGUNTAS QUE QUIZA SEAN LAS QUE MAS ME PREOCUPAN. pOR FAVOR SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR Y DECIR MAS O MENOS LO QUE TE PONEN O PUSIERON EN OTRAS CONVOCATORIAS SE LO AGRADECERIA. MI CORREO ES veruini@yahoo.es

.
Publicado por EMILIO
24/05/2013 20:17:00

hola yo os puedo decir que en el examen de los dos primeros libros, que no me acuerdo del titulo... lo siento, pero son 5 creditos me cayo, el caso practico, uno similar al del trabajo, y de preguntas analiticas principios de la medicina del trabajo, viene al principio y otra tipos de riesgo de trabajo, y art 20- o 22 ley prevencion riesgos laborales

.
Responder al mensaje
Autor:
E-mail:
Título:
Respuesta:
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el servicio de participación en la Red y para supervisar el correcto uso de los usuarios de los servicios ofrecidos, derivado de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra Política de Privacidad 


© Educaedu Business S.L. 2013