Quiniela ifm-ceu
¿hacemos una relación o quiniela de las preguntas laragas que suelen poner?
empiezo
art 15 lprl
delegados de prevencion
.
-
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)Unir, universidad en Internet
cortas, notificación de accidentes de trabajo, comite de seguridad, accidente de trabajo, incidente, riesgos, indices de gravedad, ect Largas constitucion de servicio de prevencion en la empresa lista de riesgo alguno de los tres metodos de evalucion : wiliam t. fine. Resguardos en las maquinas Haber si asi nos ayudamos todos.
Requisitos de documentación de las oshas. Vamos a ver si lo conseguimos.
Arbol de causas. Listado de riesgo ejemplo caida del mismo nivel , distintos nivel, ,,,,, y medidas preventivas (modulo 1 y dos). preguntas cortas, vigilancia de la salud, cuando se realiza.
. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga a evaluar los riesgos: a) Imponiendo su realización a alguna empresa y precisando que es una de las primeras actividades que debe realizar el empresario. b) Imponiendo su realización a todas las empresas y precisando que es una de las primeras actividades que debe realizar el empresario. c) Imponiendo su realización a las empresas que no tengan menos de 6 trabajadores y precisando que es la primera actividad que debe realizar el empresario El número de accidentes ocurridos por cada millón de horas trabajadas viene dado por: a) El índice de frecuencia. b) El índice de gravedad. c) El índice de incidencia No tendrán consideración de accidente de trabajo: a) Los accidentes al ir o volver del trabajo. b) Los acaecidos en actos de salvamento. c) Los acaecidos en obligaciones sindicales
¿Sistemas operativos informáticos para poder utilizar el Sistema Delta a la hora de notificar el empresario via internet los accidentes de trabajo de los trabajadores a su servicio?. Yo creo que la respuesta a esta pregunta servirá para sacar nota. ¡¡¡No os asustéis¡¡¡; es por ponerle un poco de humor al asunto y relajarnos un poco.
Coral alguna idea sobre el modulo 3 Modulo Las acciones preventivas para controlar el riesgo de exposición a un contaminante se aplican por este orden: a) Sobre el trabajador, sobre el foco y sobre el medio b) Sobre el foco, sobre el medio y sobre el trabajador c) Sobre el trabajador, sobre el medio y sobre el foco La obligación que tiene el empresario de consultar a los trabajadores: a) Viene determinada por la Ley General de La Seguridad Social en relación con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. b) Viene determinada por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y por el Reglamento de los Servicios de Prevención. c) Ninguna norma puede determinar que el empresario consulte a los trabajadores, si no es ésta su voluntad
pongo lo que puse ya en otro mensaje de este foro. Fundamentos de la Prevención (o algo asi), Auditorias y una sobre los Delegados de Prevención y los emrepsarios que no recuerdo. El caso practico consistia en que te deban una empresa con 9 centros distribuidos por España y te detallaban el numero de empleados de cada uno. Pedian informar sobre la Organización del Comité de Prevención. Modulo II: Metodo de William T. Fine, 4 definiciones (Plan de PRevención, Investigación, Inspeccion, Acdidente e Incidente) o Metodo del Arbol de Causas. En cuanto al caso practico te daban unas serie de profesiones y te decian que enumeraras los 5 riesgos principales (fontanero, dependiente de tienda, conductior de autobus, profesor, trabajador enn obra y trabajador en fabrica de madera
PRL y de las preguntas de desarrollar?No he visto por el foro nadie que hable de Higiene Industrial. Gracias!
Coral yo voy por el modulo 1 y 2 me examiino ahora el modulo 3 y 4. No se ojala alguien nos dijera que les cayo. Coral tu que si te has presentado al modulo 3 nos puedes decir las preguntas a desarrollar
Las preguntas del 3 fueron las de desarrollar: medidas de protección contra caídas a distinto nivel, resguardos y protecciones en máquinas y otra que soy incapaz de recordar y la práctica era sacar factores de riesgo de riesgo eléctrico de varios trabajadores.
Preguntas del 5 febrero :Seguridad marcado de CE, varios conceptos como definir intensidad de l la corriente, edificio de gran altura, vestibula independiente, ect. riesgos en la soldadura. De higine industrial liminte Vl de los productos quimicos. y efectos del ruido.
Preguntas del examen de OHSAS de 5 de febrero: Las 3 preguntas de desallorar: 1. Requisitos según OHSAS 18001:2007 del apartado 4.2 (Política de SST) 2. Al menos 15 procedimientos de Control operacional de un taller mecánico. 3. Requisitos según OHSAS 18001:2007 del apartado 4.4.3.(Comunicación, participación y consulta).Caso practico: Te ponen un procedimiento de prepararción y respuesta ante emergencias y tienes que decir si cumple o no con los requisitos de la OHSAS 18001:2007. El tipo test son preguntas de la OHSAS, os aconsejo que os estudieis a pie de la letra la OHSAS 18001:2007
ro, que te pareció el examen de Ohsas? Yo me esperaba algo un poco más sencillo la verdad Y las preguntas de test, tela
Las preguntas tipo test algunas me parecieron muy rebuscadas y te hacian dudar mucho. Has ido tb a la parte de auditorias??? Alguien sabe de alguna pregunta de esta materia???
Preguntas cortas: seguridad ¿quien es el responsable de avisar a los bomberos en caso de extincion? ¿a que altura se mide la luz? (desde el suelo, a 85 cm ect) Los lux de los trabajos administativos, Pedro ¿porque no pones tu nada? Vamos a poner todos .
Buenas¡¡ Alguien se presentó a la materia III y IV ??? que preguntas cayeron?? es que estoy asustada tengo pensado presentarme a estas 2 materias y no sé si es una locura. Gracias
Pino que cayeron en el modulo 1,2 si todos pusieramos algo, a la vez que preguntamos sería mejor para todos
MODULO V: ERGONOMIA. Las preguntas a desarrollar fueron: 1)Inconvenientes del trabajo a turnos. 2)Movimientos repetitivos. 3)Factores estresores. El ejercicio práctico fueron riesgos y medidas ergonómicas, y mtr aplicadas a una empresa. Que entro en las MATERIAS 6 y 7???? Un saludo.
Modulo I: a desarrollar Art 15: Principios de acciones corectoras, Incapacidad Permanente (grados, deficicion,...) y otra que no me cuerdo; el supuesto era calcular el nº de delegados y comite ... ModuloII: Etapas de la Inspección de seguridad y metodología del arbol de causas. El supuesto práctico consistía en identificar 5 riesgos de distintintas profesiones: profesor, carretillero, obrero, comercial, etc. Suerte.
PINO, me puedes pasar por favor el trabajo del MODULO II, es para hacerme una idea de como empezar y como hacerlo. Gracias. traslascercas@yahoo.com
Su, si te trabas en el primer trabajo no te quiero ni contar el resto, este es muy fácil, es simplemente hacer un CHECK LIST cumpliendo la normativa del CTE.
En el Modolo I pusieron: Principios básciso de la prevención de riesgos laborales. Incapacidad Permanente, descripción, grados... y el servicio de prevención cuando lo asume el empresario o delega en otros trabajadores. El caso prático era una empresa con seis centro y poner los Delegados de prevención y el comite de empresas en cada una de ellas. Me despistó que un centro tenía un turno de mañana y otro de tarde y ese no supe ponerle. En cuanto a las preguntas tipo test, fueron lo peor, había cosas que no había visto en ninguna parte del libro... y me lo estudié a conciencia. Del trabajo del MODULO II, alguien me puede decir como empezar que ando un poco perdida. Gracias.
De verdad que nadie se exáminó del módulo 4??? Que entró?? GRACIAS!!
Ya lo he puesto mas arriba: modulo 4: efectos del ruido y valores limites de los productos quimico modulo 3: riesgos en la soldadura, marcado ce, y definir edificio de gran altura, vestibulo independiente. las preguntas corta no fueron muy dificil varias sobre los valores limientes del ruido, y varias del plan de emergencia como quien avisa a los bomberos, quien avisa a la policia.
Para Sonia y compañia: ¿os acordais de la pregunta del examen práctica de higiene industrial?, gracias
Si era en una fabrica, que se cortaba madera (creo) habia un techo de uralita, había camiones de transporte, pero no me acuerdo ya muy bien, la verdad, pero los riesgos eran el ruido, la gasolina, el polvo, las maderas, la uralita.
Hola, las preguntas cortas del módulo 1 - accidente de trabajo - mutuas de accidente y enfermedad profesional - LPRL la reponsabilidad de las acciones preventivas corresponde a... - El plan de prevención debe incluir - Principios generales de la acción preventiva - Según la escala de LPRL, las empresas con más de 30 trabajadores ¿cuántos delegados? - Cuándo tiene el empresario que formar el Comité de S y S - Objeto de la auditoría legal - Concepto de riesgo derivado del trabajo - Patología fisiológica de pérdida de capacidad motivada por factores ambientales, físicos y mentales - Modalidades preventivas están definidas en - Accidente in itinere - Servicios de prevención mancomunados - las empresas que se someten a auditoría legal ¿cada cuánto tiempo? - Incidente de trabajo - Cuando un empresario puede asumir la prevención de la empresa - Para mejorar las condiciones de trabajo se debe utilizar - 1ª auditoría del SP empresa - Para evaluar el riesgo es necesario tener en cuenta - Incapacidad temporal - Salud según OMS - A quién corresponde la vigilancia y control de normativa PRL - Riesgo grave e inminente - Afirmmación incorrecta: los técnicos intermedios pueden hacer cualquier tipo de evaluación de riesgos Desarrollo: - Modalidades de organizacón de la prevención en la empresa. Explique cuándo puede darse esta circunstancia, qué actividades en materia preventiva se pueden realizar. - Principios de la acción preventiva - Incapacidad permanente: definición, grados, rquisitos para la concepción Si alguien tiene del módulo 2 y 3 por favoe. Gracias (mjcarrascorojas@hotmail.com)
Hola, el 2 de abril voy a mis primeros exámenes del máster y estoy un poco acojonada, por lo que he leido en el foro los exámenes son dificilísimos...es cierto? Si alguien me puede pasar a mi también las preguntas de los módulos 2 y 3...o ponerlas por aquí como MJ, estaría genial. Muchas gracias. (patrimpi@hotmail.com)
Hola, también voy el 2 de Abril a mi primer examen, en mi caso los módulos I y II, alguien me puede pasar las preguntas que salieron en exámenes anteriores. Así podría conocer un poco que tipo de preguntas pueden poner, sobre todo a nivel de desarrollar y casos prácticos. Gracias.
Alguien que vaya por primera vez se examina en madrid? voy para madrid!!!es en boadilla,no??ECHADME UN CABLE QUE SOY DE FUERA Y ALLI ANDO PERDIDO!!!!
Ergonomia: preguntas a desarrollar. Patología de los movimientos repetitivos y medidas de prevención. Factores de la fatiga. Modulo 6.: Tipos de señales, y requisitos de la etiqueta en los productos peligrosos
hola, yo igual q mucha gente estoy austanda con este master. ahora me arrepiento muchisimo de haberme matriculado. espero q me ayudeís, me he presentado a las materias 1 y 2 y salí asustada. alguien me puede mandar trbajos y exmenes de la materia 3 y 4. muchas gracias. noemivilla100@hotmail.com
Me gustaría saber las preguntas frecuentes de las materias 4 y 5. Higiene y ergonomia. Mi mail arroyop15@hotmail.com
Hola a todos, soy nuevo en el master de PRL, y estoy bastante perdido y como dice sergio estaria muy intersado por que es de gran ayuda conocer preguntas para saber por donde van los tiros, muchas gracias a todos de antemano. Mi mail enzo_maresca_09@hotmail.com
Muy buenas a todos. Las preguntas del Módulo V.ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA del examen 21/07/2012 fueron las siguientes: 1) El estrés positivo. Descripción y características 2) Características que tienen que tener los dispositivos acústicos para su función 3)¿Por qué un ordnador portátilo no vale como PVD? ¿Qué modificaciones habría que hacerle para que se pueda utilizar como PVD?
PREGUNTAS CORTAS DEL EXAMEN DE LA MATERIA V.ERGONOMIA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA (22-09-2012 A CORUAÑ) 1)Edificio enfermo. Síntomas,medidas preventivas. 2)Diseño y estructura de un puesto de control de mando. 3) Estrés negativo. Enfermedades y patologías
Preguntas que hicieron de Módulo 5, Ergonomía el pasado mes de Enero. AGRADECERÍA que escribieraís las del mód. 4 Higiene, al que me presento en Abril. 1) Principales características de los mandos de accionamiento. 2) ¿Qué entendemos como patrón de conducta “B”? 3) Condiciones que No favorecen a la motivación de los trabajadores. 4) ¿Qué legislación es la que hace referencia a las pantallas de visualización de datos? 5) Dentro de los estresores de la organización ¿Cuál de los conceptos puede ser fuente de estrés? 6) Dentro de los ritmos biológicos, ¿cuáles son las características de los ciclos infradianos? 7) El objetivo de la Ergonomía es: 8) Un mal diseño de los puestos de trabajo tiene consecuencias…. 9) ¿Qué entendemos por adaptación visual? 10) ¿Cuál es el objetivo del método Fagor?. 11) ¿Cuál es el sentido natural de rotación en los puestos de trabajo? a) Mañana-tarde-noche. b) Noche-tarde-mañana. 12) ¿Cuál es el factor de riesgo cuando se sufre de Tenosinovitis? 13) A la hora de levantar una carga ¿Cuál no está incluida en las 5 reglas tradicionales? 14) Peso máximo a levantar por mujeres y jóvenes. a) 15 kg. b) 25 kg. c) 40 kg. A contestar dos de las 3 preguntas siguientes: • Explica qué es el Síndrome De Bournot. • Explica las ventajas e inconvenientes del teletrabajo. • Explica los distintos tipos de alumbrado. Caso práctico: Se trata de evaluar los riesgos y las medidas correctoras de varios trabajadores. Barrendero: Trabajo de mañana, de lunes a viernes. Basurero: Trabajo nocturno. Electricista: Trabajo de mañana y tardes y guardias los fines de semana. Jardinero: Trabajo de mañana y tarde. espero vuestra colaboración.
Preguntas que pusieron el pasado sábado. De desarrollo: Riesgos y Soluciones de una Pescatero, Carnicero y Zapatero. Preguntas a elegir entre 2: 1) Efectos nocivos del polvo. 2) Los aparatos de medición del ruido. 3) Había que responder a -Qué era la encuesta higiénica. - Que son los límites Ambientales TlV y TLV techo. - Qué es el índice biológico. En cuanto a las 20 preguntas tipo test, no me dió tiempo a copiar las respuestas y no las pude copiar todas, pero las que tengo son 12: - Qué es la frecuencia. - Qué es la higiene industrial. - Con qué jornada (horas) se establece el límite ambiental TLV. - Qué es el punto de ignición de una sustancia - Qué es un equipo dependiente del medio ambiente. -Las principales vías de eliminación de los contaminantes. -La vía más frecuente de la entrada de tóxicos. - Cuál es la capacidad que tiene el ojo para enfocar los objetos a diferentes distancias. (R. es la Acomodación visual). - Hicieron 4 preguntas sobre la Encuenta Higiénica. Me presento en la próxima convocatoria a SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN NORMAS OHSAS Y LA AUDITORÍA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. No sé ni como estudiármelo ¿PODEÍS AYUDARME?