- Grados UEM - Escuela Politécnica
- Tipo : Grados
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Duración: 2 años
- Precio:
Valoración de TuMaster

Realiza el Segundo Ciclo de la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
Por Elena CarriedoSi estás pensando en realizar un grado, posgrado o ciclo formativo que sea compatible con tu trabajo, no dudes en realizarlo en la Universidad Europea de Madrid. Cuenta con el mejor equipo de profesionales que te ayudarán a crecer personal y profesionalmente. Además, te ofrecen la posibilidad de realizar tus estudios de manera online.
Se imparte de manera presencial.
Se realiza en Madrid, en el Campus de la Moraleja y en el Campus de Villaviciosa de Odón.
Tiene una duración de 2 años.
Durante este 2º Ciclo Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos los alumnos adquirirán conocimientos sobre la planificación, el proyecto, la financiación, la ejecución y la explotación de infraestructuras.
Los alumnos pueden realizar prácticas en empresas, con las que obtienen la experiencia profesional que se requiere en el mundo laboral. Las prácticas reales también ayudan a enfocar el proyecto fin de carrera e incluso se pueden convalidar por créditos de asignaturas de libre elección.
El 2º Ciclo Ingenieria de Caminos, Canales y Puertos está especialmente pensado para la especialización de los titulados en Ingeniería Técnica de Obras Públicas.
Podrás trabajar como ingeniero civil en empresas privadas como Prointec, AEPO S.A o Construcciones Rubau S.A. Por otro lado, también tienes la opción de trabajar en la administración pública o, si lo prefieres, como autónomo participando en diferentes proyectos.
Podrás obtener una retribución que se encuentra entre los 30.000€ y los 36.000€ anuales.
Sede principal del centro
- Villaviciosa de Odón Sede principal
Calle del Tajo
Villaviciosa de Odón - 28670, Madrid
Últimas consultas al centro
Me gustaría obtener una beca para adelantar mis estudios de pregrado en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Les agradezco su atención y colaboracion.
Enviado a Grados UEM - Escuela Politécnica Por María en Fuera de España
NECESITARÍA INFORMACIÓN SOBRE ESTA INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS: PRECIOS, MATRÍCULA Y POSIBILIDAD DE HACERLO ON LINE O DE FORMA SEMIPRESENCIAL.
GRACIAS.
Enviado a Grados UEM - Escuela Politécnica Por JUAN en Las Palmas
Hola.
Soy ecuatoriano, tengo el título de Ingeneiro Civil obtenido en Ecuador y en trámite su homologación en España. Necesito información sobre si puedo acceder a esta Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, cuál es su coste y duración.
Gracias.
Enviado a Grados UEM - Escuela Politécnica Por Manuel en Fuera de España
Hola.
Actualmente estoy cursando 5º de carrera de Ingeniería Geológica. Al terminar me gustaría realizar un máster tipo Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Mi pregunta es si teniendo el título de ingeniero geólogo puedo acceder a este máster. Me gustaría que me informasen más acerca del mismo.
Muchas gracias.
Un saludo.
Enviado a Grados UEM - Escuela Politécnica Por RUBÉN en Madrid
Solicito información sobre la posibilidad de realizar la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos a distancia o de modo semi presencial.
Gracias.
Enviado a Grados UEM - Escuela Politécnica Por Juan en Málaga
Me gustaría recibir información referida al segundo ciclo de la ingeniería de caminos, canales y puertos.
Como he podido observar, se dan clases los viernes y sábados, ¿es necesario estar trabajando para poder seguir esta Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos? Soy una alumna de Ingeniería Técnica de Obras Públicas me queda únicamente el proyecto, que será presentado en noviembre
- ¿Cabría la posibilidad de iniciar la la Ingenieria de Caminos en septiembre sin tener aún el título?
- ¿Cómo son las clases y qué novedades tienen respecto a otras universidades?
- ¿Ayudan a la orientación laboral, mediante prácticas o bolsa de trabajo?
Gracias.
Enviado a Grados UEM - Escuela Politécnica Por Alexia en Murcia
El formato executive del 2º ciclo de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos pretende cubrir una importante laguna existente actualmente en España, facilitando el acceso a la enseñanza de este 2º ciclo a profesionales que desean compatibilizar la actividad laboral con los estudios.
Comentarios:
La modalidad en horario compatible con la actividad profesional del 2º ciclo de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos permite al Leer más