Curso de Auxiliar de Jardín de Infancia
- GRUPO A4 FORMACION
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 300 horas
- Precio: 250 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Auxiliar de Jardín de Infancia
en tu email.
Sede principal del centro
- MálagaSede principal
Paseo Cerrado de Calderon,18 Edificio Mercurio - local E
Málaga - 29018, Málaga
Dirigido a:
Interesados en realizar un Curso de Auxiliar de Jardín de Infancia.
Comentarios:
Objetivo del programa:
- Conjunto de materiales didácticos elementales para la adquisición de competencias exigidas en cuestiones de organización y puesta en funcionamiento de centros de educación infantil. Leer más
Interesados en realizar un Curso de Auxiliar de Jardín de Infancia.
Comentarios:
Objetivo del programa:
- Conjunto de materiales didácticos elementales para la adquisición de competencias exigidas en cuestiones de organización y puesta en funcionamiento de centros de educación infantil. Leer más
TEMA 1. CONOCIMIENTOS GENERALES DE ANATOMÍA
1.Introducción a la anatomía patológica.
2.El esqueleto
3.Sistema muscular.
4.Sistema nervioso.
5.Órganos sensoriales.
6.La piel.
7.Aparato circulatorio.
8.Aparato digestivo.
9.Aparato urinario.
10.Aparato reproductor.
TEMA 2. FECUNDACIÓN Y EMBARAZO.
1.Fecundación.
2.El embarazo.
TEMA 3. CUIDADOS INMEDIATOS DEL RECIÉN NACIDO.
1.Cuidados del recién nacido después del parto vaginal.
2.Características fisiológicas y neurológicas del recién nacido.
3.Exploración neurológica.
4.Pronóstico del prematuro.
5.Recién nacidos distróficos P.E.G ó C.I.R.
6.Gemelaridad.
7.Desarrollo orgánico del niño.
8.Desarrollo dentario.
9.Secreción salivar, babeo.
10.Evolución de la eliminación urinaria.
TEMA 4. ALIMENTACIÓN PARA LA ETAPA INFANTIL.
1.Alimentación para bebés de 1 a 2 años.
2.Alimentación para niños de 2 a 3 años.
3.Alimentación del niño preescolar.
4.El desayuno de los niños.
5.La merienda para los niños.
6.La cena de los niños.
7.Alimentación de verano para los niños.
8.Alimentación de otoño para los niños.
9.Alimentación vegetariana y niños.
10.Lactancia natural.
11.Lactancia artificial.
12.Cantidad de biberón.
13.Tipos de leche artificial.
14.Tipos de biberón y tetinas.
15.Lactancia mixta.
16.La alimentación en función de la edad.
TEMA 5. VACUNAS, HIGIENE INFANTIL Y CONTROL DE ESFÍNTERES.
1.Introducción a las vacunas.
2.Higiene infantil.
3.Control de esfínteres.
TEMA 6. LOS ACCIDENTES INFANTILES.
1.Factores desencadenantes de los accidentes infantiles.
2.Prevención de los accidentes infantiles.
TEMA 7. PRIMEROS AUXILIOS: QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER EN CASO DE ACCIDENTE.
1.Heridas y hemorragias.
2.Quemaduras.
3.Congelaciones.
4.Traumatismos.
5.Intoxicaciones y envenenamientos.
6.Asfixias.
7.Parada cardíaca.
8.Alteraciones circulatorias.
9.Picaduras, mordeduras y otras lesiones producidas por animales.
10.Traumatismos oculares.
TEMA 8. NUTRICIÓN INFANTIL.
1.Etapas de desarrollo.
2.Nutrientes importantes.
TEMA 9. EDUCACIÓN INFANTIL EN LA LOE.
1.Principios generales de la educación infantil según la LOE.
2.Objetivos de la educación infantil según la LOE.
3.Ordenación de la etapa de educación infantil según la LOE.
4.Ciclo gratuito de la educación infantil según la LOE.
5.Real Decreto de enseñanzas mínimas de infantil.
6.Áreas de educación infantil.
7.Comparaciones entre LOGSE y LOE relacionado con la educación infantil.
TEMA 10. FACTORES A TENER EN CUENTA EN UN CENTRO INFANTIL.
1.El diseño y el ambiente del Leer más
1.Introducción a la anatomía patológica.
2.El esqueleto
3.Sistema muscular.
4.Sistema nervioso.
5.Órganos sensoriales.
6.La piel.
7.Aparato circulatorio.
8.Aparato digestivo.
9.Aparato urinario.
10.Aparato reproductor.
TEMA 2. FECUNDACIÓN Y EMBARAZO.
1.Fecundación.
2.El embarazo.
TEMA 3. CUIDADOS INMEDIATOS DEL RECIÉN NACIDO.
1.Cuidados del recién nacido después del parto vaginal.
2.Características fisiológicas y neurológicas del recién nacido.
3.Exploración neurológica.
4.Pronóstico del prematuro.
5.Recién nacidos distróficos P.E.G ó C.I.R.
6.Gemelaridad.
7.Desarrollo orgánico del niño.
8.Desarrollo dentario.
9.Secreción salivar, babeo.
10.Evolución de la eliminación urinaria.
TEMA 4. ALIMENTACIÓN PARA LA ETAPA INFANTIL.
1.Alimentación para bebés de 1 a 2 años.
2.Alimentación para niños de 2 a 3 años.
3.Alimentación del niño preescolar.
4.El desayuno de los niños.
5.La merienda para los niños.
6.La cena de los niños.
7.Alimentación de verano para los niños.
8.Alimentación de otoño para los niños.
9.Alimentación vegetariana y niños.
10.Lactancia natural.
11.Lactancia artificial.
12.Cantidad de biberón.
13.Tipos de leche artificial.
14.Tipos de biberón y tetinas.
15.Lactancia mixta.
16.La alimentación en función de la edad.
TEMA 5. VACUNAS, HIGIENE INFANTIL Y CONTROL DE ESFÍNTERES.
1.Introducción a las vacunas.
2.Higiene infantil.
3.Control de esfínteres.
TEMA 6. LOS ACCIDENTES INFANTILES.
1.Factores desencadenantes de los accidentes infantiles.
2.Prevención de los accidentes infantiles.
TEMA 7. PRIMEROS AUXILIOS: QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER EN CASO DE ACCIDENTE.
1.Heridas y hemorragias.
2.Quemaduras.
3.Congelaciones.
4.Traumatismos.
5.Intoxicaciones y envenenamientos.
6.Asfixias.
7.Parada cardíaca.
8.Alteraciones circulatorias.
9.Picaduras, mordeduras y otras lesiones producidas por animales.
10.Traumatismos oculares.
TEMA 8. NUTRICIÓN INFANTIL.
1.Etapas de desarrollo.
2.Nutrientes importantes.
TEMA 9. EDUCACIÓN INFANTIL EN LA LOE.
1.Principios generales de la educación infantil según la LOE.
2.Objetivos de la educación infantil según la LOE.
3.Ordenación de la etapa de educación infantil según la LOE.
4.Ciclo gratuito de la educación infantil según la LOE.
5.Real Decreto de enseñanzas mínimas de infantil.
6.Áreas de educación infantil.
7.Comparaciones entre LOGSE y LOE relacionado con la educación infantil.
TEMA 10. FACTORES A TENER EN CUENTA EN UN CENTRO INFANTIL.
1.El diseño y el ambiente del Leer más