Al finalizar la acción formativa, se pretende que los alumnos sean capaces de asumir unos conocimientos teóricos y prácticos que le ayuden a obtener un trabajo con categoría de asistente de jardín de infancia en una guardería privada.
Objetivo Específicos:
- Identificar y concretar los elementos de la programación, relacionándolos con las características del grupo y del contexto para programar la intervención educativa y de atención social a la infancia. Leer más
- Identificar y seleccionar los recursos didácticos.
- Seleccionar y aplicar recursos y estrategias metodológicas, relacionándolos con las características de los niños y niñas, en el contexto para realizar las actividades programadas.
- Seleccionar y aplicar dinámicas de comunicación y participación, analizando las variables del contexto y siguiendo el procedimiento establecido y las estrategias de intervención con las familias.
- Identificar necesidades de los niños y niñas, así como de las familias, que requieran la participación de otros profesionales o servicios, concretando los recursos de diagnóstico y de actuación, para dar una respuesta adecuada.
- Seleccionar y aplicar técnicas e instrumentos de evaluación.
- Seleccionar y aplicar estrategias de transmisión de información relacionándolas con los contenidos a transmitir, su finalidad y los receptores para mejorar la calidad del servicio.
- Reconocer los diferentes recursos y estrategias de aprendizaje a lo largo de la vida.
- Identificar y evaluar su contribución a los objetivos de la institución, valorando su actividad profesional para la consecución de los mismos.
- Identificar las características del trabajo en equipo.
- Aplicar dinámicas de grupo y técnicas de comunicación en el equipo de trabajo.
- Analizar los espacios y los materiales para la intervención, actualizando la legislación vigente en materia de prevención de riesgos y de seguridad para, así, preservar la salud e integridad física de los niños y niñas.
- Identificar y valorar las oportunidades de aprendizaje y empleo, analizando las ofertas y demandas del mercado laboral para mejorar su empleabilidad.
- Reconocer sus derechos y deberes como agente activo de la sociedad para el ejercicio de una ciudadanía democrática.
- Aplicar técnicas de primeros auxilios, empleando los protocolos establecidos para dar respuesta a situaciones de emergencia y riesgo para la salud en el desarrollo de su actividad profesional.
Módulo 1. Autonomía personal y Salud Infantil 1.1. El cuerpo humano. 1.2. Fecundación. Embarazo. Cromosomopatías. 1.3. Puericultura. Cuidados del recién nacido. 1.4. La alimentación del niño 1.5. Higiene y reposo/sueño. Programación de hábitos. 1.6. Enfermedades infantiles. Inmunidad. 1.7. Accidentes infantiles. Prevención. Leer más 1.8. Primeros auxilios en la infancia. 1.9. La adaptación al centro educativo infantil.
Módulo 2. Didáctica de la Educación Infantil 2.1. Proceso de enseñanza-aprendizaje. Principios didácticos. 2.2. El currículo en educación infantil/preescolar. 2.3. La planificación y programación. 2.4. Recursos educativos en educación infantil. 2.5. Organización del aula.
Módulo 3. Desarrollo Socio afectivo 3.1. Desarrollo afectivo. 3.2. Desarrollo social. 3.3. Desarrollo moral. 3.4. Desarrollo sexual.
Módulo 4. Desarrollo Cognitivo y motriz 4.1. Desarrollo sensorial. 4.2. Desarrollo motor y educación psicomotriz. 4.3. Desarrollo cognitivo. 4.4. Psicomotricidad. 4.5. Necesidades educativas especiales. 4.6. Problemas y trastornos de la conducta en la infancia. Técnicas de modificación de conducta
Módulo 5. Expresión Y Comunicación 5.1. Desarrollo de las habilidades de comunicación y lenguaje 5.2. Lenguaje lógico matemático 5.3. Expresión plástica 5.4. Expresión musical 5.5. Literatura infantil 5.6. El juego y los juguetes. 5.7. Trabajo en equipo. Funciones del auxiliar de jardín de infancia.
Módulo 6. Intervención con familias y niños en situaciones de Riesgo Social 6.1. La infancia. 6.2. La familia. 6.3. Intervención educativa con familias en entornos formales. 6.4. Intervención con familias y menores en situación de riesgo social. 6.5. Separación del menor del núcleo familiar: centros de protección de menores y acogimiento familiar.
Módulo 7. El juego y su metodología 7.1. El juego: concepto y teorías. 7.2. El juego como un proceso de desarrollo. 7.3. El juguete. 7.4. El juego en los procesos de enseñanza/aprendizaje. 7.5. Estructuración de espacios y recursos metodológicos del juego dentro y fuera del centro escolar. 7.6. Tipos de juegos. 7.7. Las actividades lúdicas en la educación no formal. 7.8. El juego, un espacio privilegiado para la integración social en educación infantil. 7.9. El juego y el juguete como transmisores de valores y de roles sociales.
Módulo 8. Didáctica en la Educación Infantil 8.1. Aproximación al contexto de la educación infantil. 8.2. Bases psicopedagógicas de la escuela infantil. 8.3. El currículo de educación infantil. 8.4. Organización del centro educativo. El proyecto educativo de centro y otros documentos. 8.5. La propuesta pedagógica de centro. 8.6. La programación en el aula de educación infantil. 8.7. Recursos educativos y opciones metodológicas en la programación de la educación infantil. 8.8. La evaluación en educación infantil. 8.9. La intervención socioeducativa.Leer menos