Caso ‘ganopas’ (ed. 2008)

Publicado por RAÚL LÓPEZ
13/05/2008 19:50:00

TENGO QUE HACER ESTE EJERCICIO PRACTICO, AGRADECERÍA ME DIERAN DIRECTRICES O ME DIERAN CONSEJO COMO HACERLO. A CONTINUACIÓN DETALLO SUPUESTO, ES MUY URGENTE LO NECESITO PARA MAÑANA Ocho socios se disponen a constituir una sociedad mercantil por acciones (GANOPAS) para desarrollar una actividad a partir de una patente muy novedosa que le reportará sustanciosos beneficios muy por encima de la media del sector. Para ello, se plantean en qué país hacerlo buscando el mejor trato fiscal de las rentas y del impuesto general sobre las ventas (para llegar al mercado internacional en condiciones competitivas), teniendo en cuenta que para que la producción sea eficiente necesitarían constituir 4 empresas diferentes que producirían diversos componentes del producto final (se facturarían unas a otras) cuyo destino son los mercados internacionales. Hasta ahora, se conocen las siguientes opciones: País A) • Se caracteriza por tener una inflación anual del 20%, pero sin conflictividad laboral. • Un impuesto que grava la renta de las sociedades del que se conocen los siguientes datos: o Obliga a aplicar el método FIFO para valorar las salidas de materias primas del almacén con destino a la producción. o Obliga a amortizar los bienes de capital de forma lineal en un plazo mínimo de 15 años, utilizando como base el precio de adquisición de los mismos. o El tipo impositivo aplicable es el siguiente: Si el beneficio total anual (Base liquidable) no supera el 15% del capital social nominal �� 20%; Si no supera el 30% del capital social nominal �� 25%; Para beneficios mayores �� 35% o No obstante, la parte del beneficio anual que no se distribuya a los accionistas en forma de dividendo, tendrá un tipo de gravamen cero. o Pasados al menos 10 años, la empresa podrá disolverse y los accionistas podrán rescatar todo el capital acumulado tributando al 5%. • El impuesto sobre el volumen de ventas que se aplica es el IVA y la actividad que realizan las 4 empresas no está exenta en el impuesto. La configuración de este impuesto es similar a la de muchos países por lo que no plantea diferencias significativas. País B): • Se caracteriza por tener una inflación anual del 20%, con ligera conflictividad laboral. • Un impuesto que grava la renta de las sociedades del que se conocen los siguientes datos: o Permite aplicar el método LIFO para valorar las salidas de materias primas del almacén con destino a la producción. o Permite amortizar los bienes de capital de en un plazo mínimo de 7 años, utilizando como base el precio de adquisición de los mismos y con cualquier método. o El tipo impositivo aplicable es 20% en todos los casos. o No obstante, la parte del beneficio anual que no se distribuya a los accionistas en forma de dividendo, tendrá un tipo de gravamen cero. o Pasados al menos 10 años, la empresa podrá disolverse y los accionistas podrán rescatar todo el capital acumulado tributando al 4%. • El impuesto sobre el volumen de ventas que se aplica es sobre las ventas íntegras y la actividad que realizan las 4 empresas no está exenta en el impuesto. El tipo impositivo aplicable es considerablemente elevado, del 8%. El resto de la regulación del impuesto sobre sociedades es similar entre los dos países. SE PIDE: Teniendo en cuenta: • La estructura de empresas que debe ponerse en marcha • La información económica general de ambos países (el resto de condicionantes son similares para los dos países) • La incidencia previsible de la fiscalidad por el impuesto de sociedades • La incidencia previsible de la fiscalidad por el impuesto sobre el volumen de ventas • Otros supuestos añadidos que deseen introducirse por el grupo, siempre que no distorsionen los apuntados en el enunciado Deberá emitirse un INFORME DETALLADO Y RAZONADO sobre la conveniencia de ubicar la actividad empresarial en el país A o en el País B (no existe una solución única).
.


Respuestas (5)
Publicado por PEDRO
08/05/2009 12:23:00

Hola Raul, veo que no tubiste respuesta, yo lo necesito para esta año. no se si solucionaste el tema, si fue positivo re ruego me lo digas algo un saludo

.
Publicado por ARANCHA
10/05/2009 23:06:00

Hola Raúl. Yo también tengo el mismo problema para este año, igual que la otra persona que te ha escrito. Si lo solucionaste, te agradecerías que me informaras. Gracias y un saludo.

.
Publicado por M.G
14/05/2009 10:33:00

KIERO QUE ME LE DEN RESUELTO EL EJERCICIO. GRACIAS

.
Publicado por DIEGO
14/05/2010 12:30:00

hola a todos yo tambien tengo que hacer esta practica, si alguien la resolvio me ayuda? un saludo

.
Publicado por JESUS
20/05/2010 11:52:00

A mi tambien me hace falta el caso practico y pido por favor, que si alguien le tiene resuelto me le puede mandar. Gracias de antemano.

.
Responder al mensaje
Autor:
E-mail:
Título:
Respuesta:
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el servicio de participación en la Red y para supervisar el correcto uso de los usuarios de los servicios ofrecidos, derivado de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra Política de Privacidad 


© Educaedu Business S.L. 2013