Curso de Técnico Especialista Mecánica y Electricidad del Automóvil
- DOP
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia, Presencial y Semi-Presencial en Madrid
- Duración: Duración aproximada entre dos a tres meses, según horario.
- Precio:
Practicas en empresas líderes en el sector
PrácticasBolsa de Trabajo
Bolsa de trabajoSolo preparan a alumnos de Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Técnico Especialista Mecánica y Electricidad del Automóvil
en tu email.
Sede principal del centro
- GranadaSede principal
Julio verne 4 Bjo
Granada - 18003, Granada
- Madrid
C/ Ezequiel Solana 8
Madrid - 28017, Madrid
Dirigido a:
Dirigido a personas que buscan su futuro profesional en la automoción, alumnos de ciclos formativos, técnicos en electromecánica de vehículos y a todas aquellas personas interesadas en temas relacionados con el automóvil.
Conoceremos las herramientas, los tipos de motores y sus elementos, los sistemas de refrigeración y lubricación, los elementos de transmisión, la suspensión, frenos y dirección además de saber identificar las ruedas y los neumáticos. En cuanto a electricidad, conoceremos los circuitos eléctricos del automóvil, el funcionamiento de cada uno de ellos y las técnicas de reparación de los mismos.
Desarrollaremos técnicas de mecánica y también de electricidad en los vehículos, pudiendo ser nosotros mismos nuestros propios mecánicos.
Comentarios:
Objetivos:
- Conocer la mecánica del automóvil a nivel general.
- Saber detectar y reparar posibles errores mecánicos en el automóvil.
- Conocer la electricidad del vehículo a nivel general.
- Saber manejar los diferentes circuitos eléctricos, su funcionalidad y técnicas de reparación
Salidas profesionales:
- Técnicos en Automoción.
- Técnicos en Leer más
Dirigido a personas que buscan su futuro profesional en la automoción, alumnos de ciclos formativos, técnicos en electromecánica de vehículos y a todas aquellas personas interesadas en temas relacionados con el automóvil.
Conoceremos las herramientas, los tipos de motores y sus elementos, los sistemas de refrigeración y lubricación, los elementos de transmisión, la suspensión, frenos y dirección además de saber identificar las ruedas y los neumáticos. En cuanto a electricidad, conoceremos los circuitos eléctricos del automóvil, el funcionamiento de cada uno de ellos y las técnicas de reparación de los mismos.
Desarrollaremos técnicas de mecánica y también de electricidad en los vehículos, pudiendo ser nosotros mismos nuestros propios mecánicos.
Comentarios:
Objetivos:
- Conocer la mecánica del automóvil a nivel general.
- Saber detectar y reparar posibles errores mecánicos en el automóvil.
- Conocer la electricidad del vehículo a nivel general.
- Saber manejar los diferentes circuitos eléctricos, su funcionalidad y técnicas de reparación
Salidas profesionales:
- Técnicos en Automoción.
- Técnicos en Leer más
1. Mecánica automoción
Historia del automóvil
Evolución del automóvil
Tipos de automóviles y segmentos
Clasificación de las carrocerías
2. Clasificación de los motores
Motores volumétricos ( alterno y rotativo)
Motores alternos (Ciclo Otto y motores ciclo diésel)
Ciclos de trabajo ( dos tiempos y cuatro tiempos)
Construcción (línea, horizontales opuestos y en V)
Composición
• La camisa cilindro.
• El pistón.
• La biela.
• El cigüeñal o árbol de manivelas.
• El volante motor.
• El bloque motor.
• La culata.
• El sistema de distribución.
• Los sistemas de alimentación y escape.
• El sistema de encendido (sólo motores de ciclo Otto).
• Accesorios (bomba lubrificante, bomba de refrigeración, electroventilador, turbocompresor, alternador, motor de arranque).
3. Revisión de motor
Culata
Bloque motor
Pistones
Bielas
Cigüeñal
4. La distribución
Tipos de culatas
Elementos que componen el sistema de la distribución
Sistemas de mando de la distribución
Diagrama angular de la distribución de un motor
Características de los motores
Curvas características
5. Leer más
Historia del automóvil
Evolución del automóvil
Tipos de automóviles y segmentos
Clasificación de las carrocerías
2. Clasificación de los motores
Motores volumétricos ( alterno y rotativo)
Motores alternos (Ciclo Otto y motores ciclo diésel)
Ciclos de trabajo ( dos tiempos y cuatro tiempos)
Construcción (línea, horizontales opuestos y en V)
Composición
• La camisa cilindro.
• El pistón.
• La biela.
• El cigüeñal o árbol de manivelas.
• El volante motor.
• El bloque motor.
• La culata.
• El sistema de distribución.
• Los sistemas de alimentación y escape.
• El sistema de encendido (sólo motores de ciclo Otto).
• Accesorios (bomba lubrificante, bomba de refrigeración, electroventilador, turbocompresor, alternador, motor de arranque).
3. Revisión de motor
Culata
Bloque motor
Pistones
Bielas
Cigüeñal
4. La distribución
Tipos de culatas
Elementos que componen el sistema de la distribución
Sistemas de mando de la distribución
Diagrama angular de la distribución de un motor
Características de los motores
Curvas características
5. Leer más