Este programa formativo está compuesto por tres módulos formativos diferenciados, consta de 9 créditos ECTS y tiene una duración estimada de 9 meses. La estimación de horas de estudio es de 25h por 1 Crédito ECTS.
Código Módulos Créditos ECTS Duración
- 6051 Derecho Administrativo y Contratación Administrativa 3 3 meses
Leer más
- 6052 Administración Local y Función Pública 3 3 meses
- 6053 Gestión Presupuestaria y Tributaria 3 3 meses
- TOTAL 9 9 meses
A continuación se describen las principales características de los módulos asociados al presente programa formativo:
Módulo de Derecho Administrativo y Contratación Administrativa
El módulo de Derecho Administrativo y Contratación Administrativa tiene por objeto el estudio del concepto de Administración Pública y el Derecho Administrativo, así como sus fuentes, el concepto de acto administrativo y el procedimiento administrativo común, examinando las diferentes fases del mismo y las previsiones detalladas de la normativa en la materia. Tras ello se procede al examen de la jurisdicción contencioso-administrativa, de la potestad sancionadora y de la responsabilidad de la Administración, continuando con el análisis de la institución de la expropiación forzosa. Se analizarán de forma detallada las diversas cuestiones relativas a la contratación administrativa, desde las clases y el régimen jurídico de los contratos administrativos, la Administración contratante y el contratista, pasando por el procedimiento de selección, hasta la ejecución, modificación y extinción de los contratos y las especialidades de cada uno de los contratos administrativos típicos, todo ello de conformidad con las últimas novedades normativas. El estudiante adquirirá un conocimiento completo de esta importante rama del Derecho Público.
El estudio de estas materias constituye un elemento clave y esencial de estudio en toda formación relacionada con el ámbito de las Administraciones Públicas, además de un requisito previo básico para abordar un posterior análisis específico de la Administración Local.
Módulo de Administración Local y Función Pública
El Módulo de Administración Local y Función Pública tiene por objeto el estudio de la Administración Local española, desde su evolución histórica hasta su tratamiento constitucional, examinando la normativa vigente y los elementos esenciales de la misma, de modo singular su organización, el régimen electoral y el régimen competencial. Igualmente se aborda el estudio del régimen de las relaciones interadministrativas y el de las formas de actividad administrativa de las entidades locales, así como el del patrimonio de las entidades locales.
Tras ello se procede al estudio de la Función Pública española, desde las distintas clases de empleados públicos locales hasta su régimen jurídico y los instrumentos de organización y regulación del mismo. Igualmente se aborda el estudio del régimen de selección del personal y de asignación de puestos de trabajo, finalizando con el examen riguroso de las situaciones administrativas y la relación estatutaria (derechos, deberes, régimen disciplinario y régimen de incompatibilidades).El estudiante adquirirá un conocimiento completo de esta importante rama del Derecho Administrativo.
Módulo de Gestión Presupuestaria y Tributaria
El módulo de Gestión Presupuestaria y Tributaria tiene por objeto el estudio de la gestión presupuestaria de las entidades locales, desde un punto de vista integral, ya que abarca desde la elaboración del presupuesto hasta su liquidación, pasando por su ejecución, modificaciones y controles. El estudiante adquirirá un conocimiento de la técnica presupuestaria y nociones básicas de los distintos sistemas contables que existen en el ámbito local, así como de los controles tanto internos como externos a los que se encuentran sometidas las entidades locales.
Igualmente se revisarán los recursos de las Haciendas Locales, prestando especial atención a los impuestos municipales tanto obligatorios como voluntarios. El estudiante adquirirá un conocimiento de los distintos recursos que la normativa permite a las entidades locales, analizando el procedimiento para su imposición y cobro, sus límites, la naturaleza de los mismos y aspectos claves como la revisión de los actos dictados en su gestión.Leer menos