- Afige
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 205 horas lectivas
- Precio: 1.860€
Valoración de TuMaster

Responsabilidad financiera y fiscal
Por Ana RodríguezAfige es un centro de formación especializado en el área financiera, economica, fiscal, jurídica y laboral que ofrece como garantía de calidad de su sistema de gestión la certificación obtenida en base a la norma internacional UNE-EN-ISO-9001-2000
A través de su aula de estudio, Afige ha diseñado un innovador sistema de formación interactiva para cualquiera de sus programas formativos. De esta manera se pueden seguir todos sus cursos a través de internet.
Este curso se desarrolla a distancia y on line.
A Distancia - On line
El curso tiene una duración de 258 horas lectivas.
El objetivo de este curso superior es formar al alumno en la gestión financiera y fiscal de la empresa para que pueda desarrollar las tareas relacionadas en dicha área (análisis de estados financieros o gestión de impuestos)
Con el sistema de enseñanza que proporciona Ingafor el programa se desarrolla en base a su aula virtual interactiva con la posibilidad de tutorias personalizadas.
Este curso está dirigido a aquellas personas con responsabilidades en el área financiera -contable de la empresa que deseen profundizar en las gestión contable y fiscal.
Las salidas profesionales se situan en el marco financiero - contable de la empresa: Directores financieros, directores de administración o gerentes.
El salario se estimará en función de la experiencia en el puesto o cargo.
Últimas consultas al centro
Me gustaría recibir más información por mail del Curso Superior de Gestión Contable y Fiscal : precio, formas de pago, posibles subvenciones, sistema de evaluación, etc...
Enviado a Afige Por Ester en Barcelona
Me gustaría solicitar información sobre el Curso Superior de Gestión Contable y Fiscal: contenido del curso, sistematica de estudio, requisitos, evaluación, plazos, precios, etc...
Muchas gracias y un saludo.
Enviado a Afige Por MONICA en Vizcaya
DESEO RECIBIR INFORMACIÓN SOBRE EL TEMARIO CURSO SUPERIOR DE GESTIÓN CONTABLE Y FISCAL ; DURACIÓN , PRECIO, FORMA DE EVALUAR EXAMENES, PRÁCTICAS, REQUISITOS, ETC...
Enviado a Afige Por MARIA en Ciudad Real
Me gustaría ser parte de la gente que se integra en los Cursos Superiores de Gestión Contable y Fiscal, estudiaba administración de empresas pero no lo pude terminar, quiero retomarlo y ustedes pueden ser de gran ayuda para mi.
Gracias.
Enviado a Afige Por mariana en Fuera de España
Aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos en Gestión Contable y Fiscal
Comentarios:
OBJETIVOS:
• Conceptos del ciclo contable
El primer módulo nos conduce desde el principio a descubrir cómo, partiendo de los conceptos contables básicos, se llega a completar el proceso de contabilización adecuado al Nuevo Plan General de Contabilidad.
A través de la lectura, comprensión y estudio de este módulo podemos entender lo que es una cuenta, qué tipos de cuentas existen, de gastos, de ingresos, los asientos, etc., dando lugar a entender y analizar la cuenta de resultados y el Balance de Situación.
Se describen de manera detallada todos los métodos de amortización, así como ejemplos diversos para facilitar el entendimiento de los mismos.
A modo de anexo, también se incorpora el nuevo Plan General Contable, la Tabla general de amortizaciones, así como la composición de los libros de comercio obligatorios que ha de llevar una empresa, y los auxiliares.
Se ha querido, sobre todo, en este primer módulo, ir mostrando paso a paso todos aquellos elementos y conceptos que consideramos fundamentales para un mejor entendimiento, finalizando con un completo caso práctico donde se han reflejado todos los conceptos anteriormente explicados, para mostrar la interrelación de éstos en la práctica contable del día a día.
• Interpretación del Balance
Con el segundo módulo, se ofrece una amplia visión de los fundamentos que componen el nuevo balance (según el Nuevo Plan de Contabilidad), así como las técnicas de análisis del mismo. De este modo, el balance se nos manifiesta como una clave de interpretación de la realidad económica de la empresa.
La materia explicada en este módulo se ha estructurado en cuatro grupos:
En el primero (unidad 10 a la 14) se estudia la composición del Balance de Situación, los conceptos que integran el Activo, el Patrimonio Neto y el Pasivo.
El segundo grupo (unidad 15) está dedicado al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), la contabilización de las operaciones más comunes, su relación con el NPGC (Nuevo Plan General Contable) y, por último, la explicación de la regla de la prorrata.
En el tercero (unidad 17) se describen aquellas situaciones “especiales” que una empresa debe afrontar en determinadas ocasiones (quiebra, suspensión de pagos, fusión, escisión, etc.).
Y, por último, (unidad 18), se ofrece una visión generalizada de la consolidación de balances, en qué consiste, y los distintos métodos y sistemas de consolidación. Para finalizar se hace un breve resumen de cómo las empresas han de presentar las cuentas anuales en el Registro Mercantil.
• Leer más
Conceptos del ciclo contable
• Conceptos contables: la cuenta.
• Compras y gastos por naturaleza.
• Ventas e ingresos por naturaleza.
• La valoración de existencias.
• Sistemas de amortización.
• Cuentas de Resultados.
• Balance. Cuentas anuales.
• Periodificación y asientos de cierre
• Libros de contabilidad.
Interpretación del Balance
• Teoría del Balance.
• El Activo no corriente.
• El Activo corriente.
• El patrimonio neto.
• El Pasivo no corriente Y el Pasivo corriente.
• El Impuesto sobre el Valor Añadido.
• Cuentas Transitorias y Compensatorias.
• La Contabilidad en situaciones especiales.
• Consolidación de balances.
Leer más