Curso Key Account Management en Madrid en CESMA Business School

Curso Key Account Management
  • CESMA Business School
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 50 horas (2 meses)
  • Precio:
    1200 Euros
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Key Account Management en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Realiza el curso de Key Account Management

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

La Escuela de Negocios, CESMA, ofrece cursos, estudios superiores y de posgrado con los que los alumnos podrán incorporarse al mundo laboral con plenas garantías.

Multitud de empresas buscan nuevos emprendedores a través de la bolsa de empleo de CESMA, a la que pueden acceder todos los alumnos.

Modalidad de impartición

Se imparte de manera presencial.

Ciudad

Segovia, Toledo, Guadalajara y Madrid.

Número de horas

Tiene una duración de 50 horas que se desarrollan a lo largo de 2 meses,

Valoración del programa

Este curso forma personas que se ocupen del Key Account Management de una empresa. Sus tareas más importantes son las de identificar a los clientes más importantes para la empresa.
También se encargará de pensar en las posibilidades de impulsar un departamento comercial y en saber cuáles son los valores más importantes en una empresa.

Dirigido a

Este curso lo pueden realizar todas las personas interesadas, que tengan más de 18 años y unos estudios mínimos.

Empleabilidad

Gracias a los conocimientos adquiridos durante este curso de Curso de Key Account Management podrás obtener un puesto de trabajo en empresas dedicadas a diversos sectores trabajando como key account manager (gestor de grandes cuentas).

Salario esperado

La retribución dependerá de la experiencia y profesionalidad que aporte cada candidato. Cuanto mayor sea, más posibilidades tendrás de acceder a grandes empresas en las que tu salario supere los 20.000€ anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Bausá 23

    Madrid - 28033, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Queria que me informaran mejor sobre el Curso Key Account Management, queriendo saber : lugar, duración, etc...

    Enviado a CESMA Business School Por iera en Álava

  • Hola, buen dia:

    Me gustaría saber cuando se inicia nuevamente este Curso Key Account Management y toda la información posible al respecto del mismo.

    Gracias.

    Enviado a CESMA Business School Por VIANEY en Fuera de España

  • Queria saber el coste del Curso Key Account Management y si tiene validez internacional, tambien si es online completamente.

    Enviado a CESMA Business School Por Carlos en Fuera de España

  • Hola, estoy interesada en este Curso Key Account Management y su duración, tambien si se obtiene certificación del curso. Gracias.

    Enviado a CESMA Business School Por Maria en Barcelona

Dirigido a:

aquellos que deseen ampliar sus conocimientos en el area del Key Account Management

Comentarios:

Objetivos

Lograr, para cada cliente, un nivel de satisfacción en cada etapa de la relación que exceda sus expectativas reales”

La función principal del Key Account Manager es “definir y coordinar actividades ante el cliente en su negocio global, desarrollando las relaciones entre ambos grupos de manera satisfactoria para ambos, transmitiendo toda nuestra capacidad y experiencia”. Leer más

El Key Account ha de ser aceptado como persona de confianza por parte de los clientes, interpretando adecuadamente su lenguaje, entendiendo sus procesos internos y negociando con los distintos niveles de decisión adecuados, siendo motor para la coordinación entre las distintas áreas, a través de su experiencia en planificación y desarrollo de estrategias.

¿Qué debe conocer el KAM?:

- ¿Cómo identificar clientes clave?
- ¿Cuáles son los valores reales que impulsan actualmente a la empresa?
- ¿Cuáles queremos que impulsen nuestro departamento comercial?

Lugar de impartición:

CESMA Madrid

Fecha Inicio: 29 Mayo 2009
Fecha Fin: 4 Julio 2009

Horario: Viernes (17 a 22 h) y Sábados (9 a 14 h)

Leer menos
1. La visión estratégica de la gestión comercial de los clientes claves
• Análisis de los cambios de su escenario de ventas.
• Comportamiento del comprador y ciclo de vida de los productos.
• Posicionamiento competitivo de la empresa y de sus productos/servicios/soluciones.
• La venta basada en el valor para el cliente: su importancia en la actualidad. Leer más

2. El diseño y desarrollo de una gestión-dirección estratégica sostenible con los clientes
• Nuevo modelo de análisis DAFO para identificar y medir las oportunidades estratégicas de venta que presentan sus clientes.

3. La planificación de la oportunidad del proyecto de venta estratégica
• El análisis de la oportunidad basado en la combinación y sincronía de las fases de los ciclos del vendedor y del comprador en el proceso de la venta.
• El diseño del Plan de Oportunidad de venta.
• Oportunidad de venta
• Oportunidad de competir
• Oportunidad de ganar
• Estrategias y tácticas
• Oportunidad de establecer relaciones a largo plazo con el cliente

4. La gestión de cuentas estratégicas
• El posicionamiento competitivo del valor.
• Cómo diseñar y desarrollar la matriz de posicionamiento de sus clientes/cuentas.

5. El diseño y desarrollo de la propuesta de valor de los proyectos de venta
• Método para posicionar las personas clave y sus necesidades en la Unidad de Poder de Decisión del Comprador. UPDC.
• Como diseñar y desarrollar la matriz de posicionamiento competitivo de los proyectos de venta en su UPDC.

6 .¿Dónde reside el éxito de un KAM en este contexto?: Las Técnicas de la Venta Estratégica en la empresa

7 .Capacidades
• Liderazgo en el cambio
• Negociación y asertividad
• Visión global
• Análisis de los aspectos críticos de la venta
• Evaluación de las expectativas del cliente
• Medida de su efectividad como vendedor

8. Planificación
• Fases clave del proceso de venta
• Establecimiento de objetivos
• La gestión y medida del proceso de planificación de la venta

9. Estilos y cultura del comprador
• La Unidad de Poder de Decisión del Comprador. UPDC
• Identificación del estilo y cultura de las personas clave de la UPDC.
• Desarrollo de la flexibilidad necesaria para adaptar su estilo de vendedor al estilo de la UPDC.

10. El cara a cara con el comprador en el proceso de venta
• Cómo adaptar su estilo de comunicación a las preferencias de estilo de comunicación de los interlocutores de la UPDC.
• La mejora de su capacidad de escucha
• El tratamiento de objeciones y el cierre de la venta

11. La gestión del territorio de ventas y el plan de mejora territorial
• Modelo de identificación de fortalezas, oportunidades, amenazas y áreas de mejora de su territorio de ventas.
• Diseño y desarrollo del Plan Estratégico Territorial de marketing y ventas.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
7:9
.