1.
Contratos 1.1. Introducción
Ámbito Jurídico: Concepto de
Derecho del Trabajo.
Ámbito Jurídico: Fuentes del Trabajo.
El Contrato de Trabajo.
1.2. Contrato temporal en base a la actividad de la empresa
El contrato eventual por circunstancias de la producción.
El
Leer más contrato de Interinidad I
El contrato de Interinidad II
Contrato por obra o Servicio determinado
1.3. Contratación en base a la formación
Contrato en Prácticas
Contrato para la formación
1.4. Otras modalidades contractuales
Contrato temporal para trabajadores desempleados en situación de exclusión social
Contrato de relevo y jubilación parcial
Contrato de Sustitución por Anticipo de la Edad de Jubilación
Contrato Temporal de Minusválidos
Contrato de trabajo a tiempo parcial
1.5. Contratos Indefinidos
Modalidades de contratación indefinida 2008
Contratos Indefinidos
Contrato Indefinido de Fijos Discontinuos
Programa de fomento de empleo de contratos indefinidos
Contratos para el fomento de contratación indefinida
Bonificaciones mayores de 60 años
Bonificaciones de Maternidad
Plan extraordinario para la contratación de trabajadores desempleados con responsabilidades familiares
Reducción de cuotas para el mantenimiento del empleo
1.6. Modificación, suspensión y extinción de contrato
Modificaciones del contrato de trabajo I
Modificaciones del contrato de trabajo II
La Extinción del Contrato de Trabajo I
La extinción del contrato de trabajo II
2.Nóminas
2.1. Conceptos generales
Generalidades
Inscripción de la empresa en la Seguridad Social
Afiliación y alta del trabajador en la Seguridad Social
El encabezado del recibo de salarios
2.2. Devengos o Percepciones
Percepciones salariales
Percepciones extrasalariales
2.3. Determinación de las bases de cotización al Régimen General
Deducciones a la Seguridad Social
Las bases de cotización a la S.S.
Las bases de cotización para Contingencias Comunes
Las bases de cotización para Contingencias Profesionales
2.4. I.R.P.F.
Retenciones sobre rendimientos del trabajo personal 2008
Procedimiento para determinar el importe de la retención
Regularización del tipo de retención
Comunicación del precepto al pagador
2.5. Cálculo de incapacidad temporal y finiquitos
Cálculo de incapacidad temporal
Maternidad
Paternidad
Riesgo durante el embarazo
Riesgo durante la lactancia natural
Cálculo de finiquitos
2.6. Aspectos fiscales de la contratación
Modelo 110: Retenciones e ingresos a cuenta
Modelo 190: Resumen anual de retenciones
Certificado de retenciones e ingresos a cuenta
2.7. Cálculo de nóminas
Cálculo de una nómina
2.8. Ejercicio de Nóminas I
Ejercicio 1: Nómina 1
Ejercicio 2: Nómina 2
Ejercicio 3: Nómina 3
Ejercicio 4: Nómina 4
Ejercicio 5: Nómina 5
2.9. Ejercicio de Nóminas II
Ejercicio 1: Nómina 1: I.T. por enfermedad común.
Ejercicio 2: Nómina 2: I.T. por accidente laboral.
Ejercicio 3: Nómina 3: I.T. por maternidad.
Ejercicio 4: Nómina 4: Alta inicial.
Ejercicio 5: Nómina 5: Finiquito.
3.Seguros Sociales
3.1. Boletín de cotización TC-1
3.1.1. TC-1
Identificación de la empresa
Identificación de la empresa II
Cotizaciones para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
Otras cotizaciones
Recargo e intereses de mora
Importe a ingresar y percibir
3.1.2. TC-2 abreviado
Empresarios obligados a su cumplimentación
Normas de cumplimiento del TC-2 abreviado.
3.2. Relación nominal de trabajadores TC-2
TC-2
Instrucciones de cumplimentación I
Instrucciones de cumplimentación II
Instrucciones de cumplimentación III
Recaudación de cuotas
Infracciones
Sistema RED
Anexo: Tabla de Códigos
3.3. Estatuto de trabajadores
¿Cómo y cuándo nace?
¿Qué contiene?
3.4. Convenio colectivo
¿Qué es y qué materias regula?
Vigencia y negociación
3.5. Representación legal de los trabajadores
Órgano de representación de los trabajadores
Competencias de los órganos de representación
Composición de los comités de empresa
Horario sindical
4.Contratación de los extranjeros en España
4.1. Extranjería e inmigración
Introducción
Extranjeros: Definición, derechos y obligaciones
Número Identificación de Extranjeros
4.2. Formas de entrada en España
Los visados
Tipos de Visado
Visado de Estancia de Turista
Tratado Schengen
4.3. Autorización de regreso
Introducción
Formas de efectuar la salida
Prohibición de salida
4.4. Residencia legal en España
Definición y clases de residencia
Renovación de la autorización de residencia
Extinción de la autorización
4.5. Trabajar legalmente en España
Introducción y definición de autorización de trabajo
Tipos de autorizaciones de trabajo
Procedimiento de las solicitudes
Excepciones al permiso de trabajo
4.6. Extranjeros con permiso de residencia
Estudiantes
Arraigo social
Reagrupación familiar
4.7. Otras autorizaciones de residencia y trabajo
Prestaciones trasnacionales de servicios
Trabajadores transfronterizos
4.8. Autorización por circunstancias excepcionales
Arraigo social
Colaboración con la justicia
Razones Humanitarias
Procedimiento solicitud
Renovación del permiso y cese
4.9. Régimen comunitario
Autorización de residencia y trabajo
Régimen de aplicación
4.10. Autorización de asilo
Conceptos generales
Procedimiento
Renovación
4.11. Modificación de las autorizaciones
Introducción
De estancia por estudios a residencia y trabajo
De residencia a residencia y trabajo por cuenta propia y ajena
Compatibilidad residencia y trabajo por cuenta propia y ajena
Residencia por circunstancias excepcionales a residencia y trabajo por cuenta propia y ajena
Modificación de autorización de residencia y trabajo
4.12. Sistema de renovación
Autorización de trabajo por cuenta ajena
Residencia por reagrupación familiar
Residencia por circunstancias excepcionales
Residencia permanente
5.Trabajadores minusválidos
5.1. El colectivo del trabajador minusválido
Introducción: Definición, Reconocimiento del minusválido
Invalidez
Régimen de Compatibilidades: Trabajo-Invalidez
5.2. Incorporación al mercado laboral
La Demanda de Empleo
Modalidades de Empleo: Ordinario, Protegido y Con Apoyo
Modalidades Contractuales
Incentivos Económicos
5.3. Vicisitudes de la relación laboral
Introducción
Derechos de los Discapacitados
La Retribución
Adaptación de los Puestos de Trabajo
Seguridad y Salud en el Trabajo
5.4. Salida de los trabajadores minusválidos del mercado laboral
Definición y Tipos de Extinción de la Relación Laboral
Despido durante una Incapacidad Temporal
Declaración de Incapacidad Permanente del Discapacitado
Ineptitud Sobrevenida
Reducción de la Edad de Jubilación
5.5. La protección de la dependencia
Objetivos y sujetos protegidos
Sistemas de autonomía y atención a la dependencia
6.Igualdad en el ámbito laboral
6.1. Ley de igualdad
Introducción
Características de la Ley Orgánica
Medidas introducidas por la Ley de Igualdad
Relaciones ante los cambios sociales
6.2. Plan de igualdad
Introducción: Definición y características
Implantación del Plan de Igualdad
Distintivo en Materia de Igualdad
Áreas del Plan de Igualdad
6.3. Novedades para la conciliación personal, laboral y familiar
Introducción
Riesgo durante el Embarazo y la Lactancia Natural
Permisos Retribuidos
Cuidado de hijos menores de edad y familiares
Paternidad
Maternidad
Excedencias
Jornada de Trabajo y Vacaciones
6.4. Lucha contra la discriminación
Principio de No Discriminación
Despido e Indemnizaciones
Nulidad de las extinciones
Acciones Judiciales
Proceso Judicial: Inversión de la carga de la pruebaLeer menos