Curso de Grado Medio de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia en Málaga en Aematur

Curso de Grado Medio de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
  • Aematur
  • Tipo : Cursos FP
  • Modalidad: Presencial en Málaga
  • Duración: 2.000 horas (2 AÑOS) – 4 SEMESTRES
  • Precio:

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo
Solo preparan alumnos de Málaga
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Grado Medio de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • OjénSede principal

    C Francisco de Quevedo 4 Urb. Bosque de la Mairena 6-3

    Ojén - 29612, Málaga

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

personas que quieran desarrollar su actividad como Técnico en Atencióna a las Personas en Situación de Dependencia de ayuda domiciliaria, gerocultor, teleoperador de Teleasistencia y cualquier estructura u organización empresarial o pública que tenga como finalidad la atención directa de personas con necesidades especiales. Leer más

Requisitos:
- Graduado ESO o equivalente
- Título de técnico o técnico superior o equivalente
- Prueba de acceso grado medio
- Otros estudios equivalentes a efectos académicos

Comentarios:

Estructura

Fase de Apoyo Presencial: En nuestras instalaciones de Marbella, un instructor tutoriza a los alumnos por todo el itinerario formativo de todos los modulos del ciclo, para dar apoyo presencial a los alumnos y solucionar dudas sobre el temario

Fase e-learning: mediante un campus de formación, el alumno desarrolla los distintos modulos con un horario totalmente flexible

Exámenes: semestralmente se realizaran exámenes en nuestras distintas delegaciones, para que puedas obtener titulación directamente en nuestras distintas instalaciones, sin desplazarte de tu ciudad y sin necesidad de la prueba libre.

Fase de Formación en centros de trabajo: Todos los FP incluyen horas de aprendizaje prácticas en empresas.


Competencias

Hemos creado un modelo de aprendizaje que combina la formación presencial en aula, complementandola con una fase on-line con horarios totalmente flexibles, para conseguir una titulación de FORMACION PROFESIONAL OFICIAL Y RECONOCIDA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, obteniendo sin el proceso de PRUEBAS LIBRES, y tras un itinerario formativo establecido por la normativa vigente el CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO COMO TECNICO EN ATENCION A PERSONAS EN SITUACION DE DEPENDENCIA.


COMPETENCIAS GENERALES:

Con este curso aprenderás los cuidados auxiliares al paciente y cómo actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno, como miembro de un equipo de enfermería geriatrica en los centros sanitarios de atención especializada y de atención primaria. En definitiva, este curso te aportará toda la formación necesaria para convertirte en un profesional de la atención socio-sanitaria.


Prácticas:

AEMATUR y el CES garantizaran los convenios con empresas privadas y hospitales públicos.
El alumno podrá elegir el centro donde desea realizarla.

Las gestiones para dichas prácticas, las realiza el CES, habiendo que completar 383 horas presenciales en el centro.


Salidas laborales:

- Centros de atención primaria y comunitaria: atención domiciliaria, salud
bucodental, consultas y centros geriátricos.

- Atención especializada: consultas, hospitalización, unidades de cuidados especiales, centros de salud mental y geriatría; departamentos de asuntos sociales, centros de balneoterapia.

- Ayuda a Domicilio, y Ayuda a dependencia

- Servicios de Teleasistencia, Hospitales privados, Centros sanitarios, Residencias Geriátricas, todos ellos precisan incrementar el número de profesionales cualificados y especializados, en este ámbito, ante el incremento de peticiones de los últimos tiempos, con un Título Oficial necesario para trabajar tanto en clínicas como en residencias de ancianos.

Lugar de impartición:

en Málaga

Titulación que se obtiene:

TITULACIÓN OFICIAL REGLADA | CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
REAL DECRETO 1593/2011 – PLAN LOELeer menos
El temario del curso coincide con el que exige la Junta de Andalucía para la obtención del Título Oficial de Formación Profesional Técnico en Emergencias Sanitarias.

MÓDULO 1: MANTENIMIENTO MECÁNICO PREVENTIVO DEL VEHÍCULO
1.- Operaciones de mantenimiento básico del motor y de sus sistemas auxiliares
2.- Mantenimiento básico de sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje Leer más
3.- Mantenimiento básico del sistema eléctrico y sus circuitos
4.- Reparación de las averías simples en el vehículo y su equipamiento

MÓDULO 2: LOGÍSTICA SANITARIA EN EMERGENCIAS
1.- Proposición de despliegues organizativos sanitarios en situaciones de emergencia
2.- Estimación del material de primera intervención
3.- Control de suministros y residuos en la zona de catástrofe
4.- Aseguramiento de las comunicaciones
5.- Coordinación de la evacuación de víctimas

MÓDULO 3: DOTACIÓN SANITARIA
1.- Mantenimiento básico de la dotación sanitaria
2.- Control de las existencias de la dotación material sanitaria del vehículo
3.- Esterilización del material sanitario del vehículo
4.- Cumplimentación de la documentación sanitaria y administrativa

MÓDULO 4: SITUACIÓN SANITARIA INICIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS
1.- Reconocimiento de los signos de compromiso vital
2.- Aplicación de técnicas de soporte vital básico
3.- Clasificación de las víctimas
4.- Clasificación de las acciones terapéuticas en la atención a múltiples víctimas

MÓDULO 5: ATENCIÓN SANITARIA ESPECIAL EN EMERGENCIAS
1.- Aplicación de técnicas de soporte vital avanzado
2.- Administración de medicamentos de emergencia
3.- Atención sanitaria en lesiones por traumatismos y por agentes físicos
4.- Atención sanitaria en lesiones por agentes químicos y biológicos
5.- Atención sanitaria ante patología orgánica de urgencia
6.- Actuación inicial en el parto inminente

MÓDULO 6: EVACUACIÓN Y TRASLADO DE PACIENTES
1.- Acondicionamiento de espacios de intervención
2.- Procedimientos de movilización e inmovilización
3.- Conducción y seguridad vial
4.- Transferencia del paciente

MÓDULO 7: APOYO PSICOLÓGICO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
1.- Reconocimiento de las disfunciones del comportamiento
2.- Apoyo psicológico a los pacientes en situaciones de emergencia
3.- Apoyo psicológico a los equipos de intervención
4.- Comunicación psicosocial

MÓDULO 8: PLANES DE EMERGENCIAS Y DISPOSITIVOS DE RIESGOS PREVISIBLES
1.- Aportación de datos para la elaboración de un plan de emergencia
2.- Elaboración de mapas de riesgo
3.- Activación de un supuesto plan de emergencias
4.- Diseño de un dispositivo de riesgos previsibles
5.- Ejecución de un dispositivo de riesgos previsibles

MÓDULO 9: TELE-EMERGENCIAS
1. Aplicación de técnicas de soporte vital avanzado
2. La tecnología al servicio de las emergencias.
3. Recepción de demandas de emergencia
4. Valoración de la demanda de asistencia sanitaria

MÓDULO 10: ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍAS BÁSICAS
1.- Reconocimiento de la organización general del organismo humano
2.- Localización de las estructuras anatómicas
3.- Identificación de los aspectos generales de la patología
4.- Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del sistema nervioso, órganos de los sentidos y aparato locomotor
5.- Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del aparato cardiocirculatorio, el aparato respiratorio y la sangre
6.- Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del aparato digestivo y renal
7.- Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del sistema endocrino, el aparato genital y el sistema inmunológico

MÓDULO 11: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
1.- Búsqueda activa de empleo
2.- Gestión del conflicto y equipos de trabajo
3.- Contrato de trabajo
4.- Seguridad social, empleo y desempleo
5.- Evaluación de riesgos profesionales
6.- Planificación de la prevención de riesgos en la empresa
7.- Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa

MÓDULO 12: EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
1.- Iniciativa emprendedora
2.- La empresa y su entorno
3.- Creación y puesta en marcha de una empresa
4.- Funciones administrativasLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
7:29
.