Curso de Actualización en Derecho Laboral 2016
- Instituto de Estudios Cajasol
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Sevilla
- Duración: 24 horas.
- Precio: 480€
en Sevilla
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Actualización en Derecho Laboral 2016
en tu email.
Sede principal del centro
- TomaresSede principal
Avenida Aljarafe s/n.
Tomares - 41940 , Sevilla
Dirigido a:
Empresarios, directivos y mandos intermedios así como a profesionales del derecho que quieran ampliar o actualizar sus conocimientos en materia laboral.
Comentarios:
El curso analizará las novedades en materia de cotización y contratación. Las vicisitudes del contrato de trabajo, tales como la movilidad geográfica, la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, la movilidad funcional o el ERTE. Las causas de extinción de la relación laboral, tales como el despido objetivo, sus aspectos formales y de fondo, el despido colectivo (ERE) y el despido disciplinario. Se expondrán las últimas novedades en materia de negociación colectiva y representantes de los trabajadores. Se analizará el grupo de empresas laboral, la cesión ilegal de trabajadores, así como la figura de la contrata o externalización de servicios. Se expondrán los supuestos en los que la responsabilidad de la sociedad puede alcanzar a los administradores o mandos últimos, se debatirán supuestos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Ya se han cumplido cuatro años de vigencia de la Reforma Laboral, regulada por el Real Decreto Ley 3/2012, de 10 de febrero, y de sus modificaciones realizadas por la Ley 3/2012, tiempo suficiente para analizar la dimensión y el alcance de sus modificaciones legales.
Con este motivo, este Leer más
Empresarios, directivos y mandos intermedios así como a profesionales del derecho que quieran ampliar o actualizar sus conocimientos en materia laboral.
Comentarios:
El curso analizará las novedades en materia de cotización y contratación. Las vicisitudes del contrato de trabajo, tales como la movilidad geográfica, la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, la movilidad funcional o el ERTE. Las causas de extinción de la relación laboral, tales como el despido objetivo, sus aspectos formales y de fondo, el despido colectivo (ERE) y el despido disciplinario. Se expondrán las últimas novedades en materia de negociación colectiva y representantes de los trabajadores. Se analizará el grupo de empresas laboral, la cesión ilegal de trabajadores, así como la figura de la contrata o externalización de servicios. Se expondrán los supuestos en los que la responsabilidad de la sociedad puede alcanzar a los administradores o mandos últimos, se debatirán supuestos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Ya se han cumplido cuatro años de vigencia de la Reforma Laboral, regulada por el Real Decreto Ley 3/2012, de 10 de febrero, y de sus modificaciones realizadas por la Ley 3/2012, tiempo suficiente para analizar la dimensión y el alcance de sus modificaciones legales.
Con este motivo, este Leer más