Curso de Agile Certified Practitioner (PMI-ACP) en Vizcaya en Marketing & Finanzas - Escuela de Negocios

Curso de Agile Certified Practitioner (PMI-ACP)

bolsa de trabajo destinada al alumnado

Bolsa de trabajo

5% dto. Por pronto pago. Financiacion especial Caja Rural Navarra

Promociones y descuentos

Diploma expedido por la Universidad de Barcelona - integrado en el Espacio Europeo de Educación Superior con 60 créditos ECT´S

Titulación propia
Solo preparan a alumnos de Vizcaya, Alava y Guipuzcoa
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Agile Certified Practitioner (PMI-ACP) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BilbaoSede principal

    c/ Barroeta Aldamar 7,

    Bilbao - 48001, Vizcaya

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Cualquier profesional que esté trabajando o vaya a trabajar en un entorno Ágil.
Esto incluye a:
• Directores de proyecto
• Propietarios de producto
• Analistas de negocio
• Desarrolladores
• Equipos de calidad
• Líderes de TI
• Arquitectos
• Participantes en proyectos
• Cualquier otro miembro de equipos de proyecto

Comentarios:

PREPARACIÓN A LA CERTIFICACIÓN


¿Por qué gestión ágil de proyectos?

Según el último informe de Version One, empresa de desarrollo de soluciones para la gestión de proyectos, State of Agile Development 2013.

• Acelera la entrega al mercado de los productos.
• Incrementa la productividad.
• Facilita la gestión del cambio de prioridades
• Permite un mejor alineamiento entre TI y negocio.
• Mejora la calidad del software, etc.


¿Por qué este curso?

Su conocimiento tanto de las Leer más prácticas tradicionales como ágiles incrementará el valor que lleve a su organización.
El curso cubre gran número de métodos ágiles incluyendo Scrum, XP, Lean, Kanban.


Metodología.

Este curso exige dedicación y participación por parte de los alumnos.
El formador es un conductor de un proceso en el que el alumno adquiere un compromiso consigo mismo y con sus compañeros para mantener el ritmo de estudio requerido, participar activamente en las clases y realizar los casos prácticos que se presenten.


Criterios de elegibilidad para el examen PMI-ACPSM:

Experiencia general en proyectos:
• 2.000 horas de trabajo en equipos de proyecto.
• Estas horas se deben haber obtenido en los últimos 5 años.
• Si se dispone de la certificación PMP® o PgMP® este criterio se considera satisfecho.


Experiencia en proyectos ágiles:

• 1.500 horas de trabajo en equipos de proyecto ágiles o con metodologías ágiles.
• Estas horas deben ser distintas de las 2.000 requeridas en el requisito anterior.
• Estas horas se deben haber obtenido en los últimos 3 años.


Formación en prácticas ágiles:

• 21 horas de formación.
• Las horas se deben obtener en prácticas ágiles.


Examen:

• Prueba de conocimiento sobre fundamentos ágiles.


Entrega de material de primer nivel incluyendo simulador para la preparación del examen.

Lugar de impartición:

en Bilbao, Vizcaya

Profesorado:

Formadores con el máximo nivel de experiencia y reconocimiento internacional como Masa K. Maeda quien ha impartido taller sobre enfoques ágiles en Google, Yahoo! y otras empresas de prime nivel. Además, este curso lo ha impartido en varias ocasiones en Panamá, Chile, Ecuador…

Días 23,24 octubre y 20,21,27 Y 28 de noviembre de 2015.

Horario:
- Viernes de 16:00h A 21:30h.
- Sábados de 09:00h A 13:30h.

Leer menos
Introducción a las metodologías agiles:

- Gestión predictiva vs gestión adaptativa.
- Motivos para la gestión adaptativa o ágil.
- Facilitadores e impedimentos para la gestión ágil.
- Historia de la gestión ágil.
- Marcos de trabajo ágiles y terminología.
- El manifiesto ágil.
- Metodología de desarrollo de software Lean.


Leer más Metodología ágiles más utilizadas y herramientas:

- Crystal.
- FDD (Feature Drive Development).
- DSDM (Dynamic Systems Development Methods).
- Scrum.
- Extreme Programming – XP.
- Kanban.
- Comparación de los marcos de trabajo ágiles.


Técnicas para la gestión ágil de producto:

- Elementos del Acta de constitución de un proyecto ágil.
- Declaración del ascensor del proyecto (Project elevator statement).
- Mapa del flujo de valor (value stream mapping).
- Mapas de historias (Story maps).
- Hoja de ruta del producto (product roadmap).
- Historias de usuario (user stories).
- Pila de producto (product backlog).
- Agile modeling.
- Wireframes.
- Personas.


Técnicas de estimación y métricas:

- Puntos de historia.
- Planning poker.
- Estimación por afinidad.
- Velocidad.


Técnicas de priorización:

- Priorización basada en valor: MoSCoW, Dinero de monopoli, método de 100 puntos…
- MMF – Minimally Marketable Feature.


Gestión de riesgos:

- Spikes.
- Ajuste de la pila de producto.
- Gráficos Risk burn dow.


Visual Management:

- Espacio de trabajo.
- Equipos distribuidos.
- Herramientas de baja y alta tecnología.
- Radiadores de información.
- Burndown / up charts.
- Diagramas acumulativos (Cumulative flow diagrams).Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
1:57
.