Curso de Autómatas Programables. Programación Avanzada Online / Distancia en SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Curso de Autómatas Programables. Programación Avanzada

Prácticas en empresa garantizadas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Titulación propia

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Avanza en tus conocimientos sobre automatas programables

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

El Centro de Estudios Superiores Abiertos SEAS cumple con la aportación de las nuevas tecnologías en áreas de comunicación para derribar barreras a la hora de acercar la formación.

De esta manera, la modalidad  online, es capaz de acercar el mundo profesional a los alumnos para que se conviertan en especialistas cualificados pudiendo hacer frente a la competitividad del mercado.

Modalidad de impartición

El Curso de Autómatas Programables. Programacion Avanzada pueden ser realizados o bien a distancia desde el domicilio o de forma online desde cualquier lugar con conexión WIFI

Número de horas

El Curso de Autómatas Programables. Programacion Avanzada se estima que se tarda en realizarlo unas 150 horas. Su equivalencia es de 6 ECTS.

Valoración del programa

El Curso de Autómatas Programables. Programacion Avanzada que se imparten de forma online o a distancia cuentan con un equipo docente formado principal mente por tres figuras profesionales, el profesor y el tutor, además del coordinador del curso, los tres acompañan siempre al alumno durante el periodo formativo de éste.

Precio del curso

Consultar con el centro

Dirigido a

Para hacer los estudios hay que tener más de 21 años.

Empleabilidad

Con estos cursos el alumno aprende a operar con toda la arquitectura del autómata así como con bloques y eventos que el fabricante aporta para obtener un mayor rendimiento del autómata. Con estos conocimientos pdorás trabajar en empresas como Schneider Electric Nordeste, GRUPO SIRO, Urbina S.A., CIVIS ASESORES, etc.

Salario esperado

El salario de las personas que trabajan como automatas programables suele ser de unos 33.000 euros al año

Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • Zaragoza Sede principal

    Calle Violeta Parra, 9

    Zaragoza - 50015 , Zaragoza

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión

Últimas consultas al centro

  • Buenas tardes :

    Me gustaría ampliar la información del curso de Autómatas Programables: Programa, prácticas, horarios, precios.

    Gracias.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por David en Navarra

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Autómatas Programables. Programación Avanzada y que cumplan con los requisitos de acceso.

Comentarios:

“Consultar facilidades de pago ”

Requisitos de acceso:

Cumplir uno de los siguientes requisitos:

- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).

O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.

- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.


Presentación:

Una vez adquiridos los conocimientos de las operaciones básicas que el Leer más autómata puede procesar y aprender los distintos lenguajes de programación existentes, el objetivo de este curso es adquirir los conocimientos de un nivel avanzado de programación.

Durante el curso aprenderás a operar con toda la arquitectura del autómata así como con bloques y eventos que el fabricante nos aporta para obtener un mayor rendimiento del autómata.

Se abordará también la comunicación entre distintas CPU’s que forman un sistema automatizado y se trabajará con distintos eventos como alarmas, reguladores, controladores del sistema automatizado y gestores del propio sistema automatizado.


Objetivos:

Con este curso conocerás:

- El trabajo con bloques de datos para facilitar la programación de los distintos dispositivos que requieren de datos para su funcionamiento.
- Las operaciones de salto y control de un programa.
- Las operaciones de conversión, rotación y desplazamiento.
- El tratamiento de señales analógicas.
- Los distintos eventos de alarma y errores.
- Direccionamientos indirectos y matrices.
- Reguladores de control proporcional integral derivativo.
- Los distintos bloques de organización, control y gestión que están implementados en un autómata.


Metodología:

La Formación Abierta, que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de la comunicación, permite aprender cómoda y fácilmente desde el domicilio o lugar de trabajo, a través de los apuntes de texto especialmente diseñados para el estudio y del campus virtual (agenda de trabajo, biblioteca, material audiovisual, etc.), manteniendo contacto permanente (vía Web, e-mail, teléfono y VoIP) con el personal docente.

El alumno planifica su propio itinerario y ritmo de aprendizaje, de acuerdo con sus posibilidades y su situación personal. Esta flexibilidad es posible gracias a la atención y apoyo de tutores y profesores, que le guían de un modo personalizado a través de todo el proceso formativo hacia la consecución de los objetivos, eliminando así el aislamiento con el que suele relacionarse la formación a distancia.


Agencia de Colocación:

La Agencia de Colocación San Valero (entidad autorizada por el INAEM) está al servicio de nuestros alumnos desde el año 1996 con el objetivo de facilitar a las empresas los recursos humanos más adecuados a sus necesidades y, del mismo modo, buscar para los demandantes de empleo un puesto de trabajo acorde a sus posibilidades profesionales.


Prácticas:

El servicio de prácticas de SEAS contacta con las empresas del sector relacionado con la formación que realizas, de acuerdo a tus preferencias y a los perfiles que éstas solicitan.

Profesorado:

El servicio docente está formado por dos figuras profesionales: el profesor y el tutor de grupo que, con el apoyo del coordinador del curso, acompañan permanentemente al alumno durante todo el periodo formativo.

Titulación que se obtiene:

Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).

Al finalizar el programa recibirás un certificado SIEMENS, que reconoce las competencias que has adquirido en el manejo de sus productos en esta materia. Se trata de un certificado en formato electrónico, un valor añadido para tu CV y reconocido por las empresas del sector.Leer menos
El curso de autómatas programables avanzado está formado por nueve módulos:

1. OPERACIONES DE SALTO Y CONTROL DE PROGRAMA

Operaciones de salto incondicional. Operaciones de salto condicional en función del RLO. Operaciones de salto condicional, en función de “RB” u “OV/OS”. Operaciones de salto condicional, en función de “A1” y “A0”. Finalizar módulos LOOP. Llamar funciones y módulos con “CALL”. Llamar funciones y módulos con “CC” Y “UC”. Llamar funciones de sistema integradas. Función master control relay. Marca de ciclo. Leer más


2. OPERACIONES ARITMÉTICAS, CONVERSIÓN, ROTACIÓN Y DESPLAZAMIENTO

Operaciones aritméticas con enteros. Operaciones aritméticas con números reales. Operaciones de conversión. Operaciones de desplazamiento. Operaciones de rotación.


3. BLOQUES DE PROGRAMA

Bloques de programa. Tipo de bloques. Módulos de función. Tabla de declaración de variables. Llamadas a bloques. Ejemplo de función “FC”. Bloques de datos “DB”. Bloques de datos global. Ejemplo de bloque de datos global. Formato de datos en los DB. Bloques de función “FB”. Llamada al “FB”. Multidistancia: Un “DB” de instancia para cada instancia. Multinstancia: Un “DB” de instancia para varias instancias de un “FB”.


4. TRATAMIENTO DE SEÑALES ANALÓGICAS

Tratamiento de señales analógicas. Entrada analógica. Salida analógica. Direccionamiento señales analógicas. Función de desescalado de salidas analógicas (FC106).


5. EVENTOS DE ALARMA Y ERROR ASÍNCRONO

Eventos de alarma y error asíncrono. Módulo de arranque OB100. Alarma cíclica OB35. Alarma horaria OB10. Interrupción de retardo OB20. Más OB’s.


6. DIRECCIONAMIENTO INDIRECTO Y MATRICES

Direccionamiento indirecto. Operaciones con el registro de direcciones. Array – matrices.


7. REGULACIÓN PID

Concepto del control proporcional integral derivativo (PID). Parametrización. Regulación continua “FB 41” “CONT_C”. Regulación discontinua “FB 42” “CONT_S”. Formación de impulsos “FB 43” “PULSEGEN”. Ejemplo con el bloque “PULSEGEN”.


8. PROFIBUS (CONFIGURACIÓN EN SIEMENS)

Conceptos fundamentales. Clasificación de las redes. Características generales de una red PROFIBUS. PROFIBUS-DP. Profibus FDL (Send/Receive). Protocolo S7. Protocolo FMS


9. PROFIBUS (CONFIGURACIÓN EN SIEMENS)

Bloques de organización. OB’s de alarma horaria (de OB10 a OB17). OB’s de alarma de retardo (de OB20 a OB23). OB’s de alarma cíclica (de OB30 a OB38). OB’s de alarma de proceso (de OB40 a OB47). OB de fallo de alimentación (OB81). OB’s de arranque (OB100, OB101 y OB102). Ajuste de hora con el SFC 0 “SET_CLK”. Leer la hora con el SFC 1 “READ_CLK”. Ajustar la hora y establecer el estado del reloj con el SFC 100 “SET_CLKS”. SFC’s para gestionar el contador de horas de funcionamiento. Gestión de contadores de horas de funcionamiento con SFC 101 “RTM”. Ajuste de contadores de horas de funcionamiento con SFC 2 “SET_RTM”. Arrancar y parar el contador de horas de funcionamiento con SFC 3 “CTRL_RTM”. Leer el contador de horas de funcionamiento con el SFC 4 “READ_RTM”. Leer el cronómetro del sistema con SFC 64 “TIME_TCK”. SFC’s para gestionar alarmas horarias. Características de los SFC’s 28 a 31. Ajustar una alarma horaria con el SFC 28 “SET_TINT”. Anular una alarma horaria con el SFC 29 “CAN_TINT”. Activar una alarma horaria con el SFC 30 “ACT_TINT”. Consultar una alarma horaria con el SFC 31 “QRY_TINT”. Listas de SFC’s. Listas de SFB’s.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:52
.