Curso de Auxiliar Administrativo y Secretariado con Especialización en Contabilidad Básica
- Escuela de Auxiliares de CYL
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Salamanca
- Duración: 410h (90h presenciales + 200h prácticas + 120h Estudio tutorizado)
- Precio: Becas de hasta el 50% hasta el final de mes
Becas de hasta el 50% hasta el final de mes
BecasPrácticas Profesionales garantizadas
PrácticasBolsa de Trabajo
Bolsa de trabajoServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Auxiliar Administrativo y Secretariado con Especialización en Contabilidad Básica
en tu email.
Sede principal del centro
- SalamancaSede principal
C/ Toro, 24 y 26
Salamanca - 37002, Salamanca
Dirigido a:
- Si no trabajas y estás interesado en realizar una formación especializada y competitiva para desarrollar tu vida laboral y trabajar como profesional auxiliar administrativo.
- Si ya trabajas y quieres mejorar tus habilidades y promocionarte en tu lugar de trabajo. Cualquier persona puede realizar este curso independientemente del nivel de estudios alcanzado
con anterioridad.
Comentarios:
Beneficios de realizar este curso:
El curso de Leer más
- Si no trabajas y estás interesado en realizar una formación especializada y competitiva para desarrollar tu vida laboral y trabajar como profesional auxiliar administrativo.
- Si ya trabajas y quieres mejorar tus habilidades y promocionarte en tu lugar de trabajo. Cualquier persona puede realizar este curso independientemente del nivel de estudios alcanzado
con anterioridad.
Comentarios:
Beneficios de realizar este curso:
El curso de Leer más
Principios de la gestión administrativa:
- Cual son las funciones de un Auxiliar Administrativo.
- Orden, Disciplina, organigrama en un centro de trabajo.
- Iniciativa y polivalencia de un auxiliar de administración.
Comunicación empresarial y atención al cliente:
- Documentos o comunicaciones de más uso en la empresa. Estructura y características. (Cartas, gestión, peticiones, escritos oficiales, convocatorias, actas, autorizaciones, avisos, circulares, memorias, boletines.. etc).
- Tipología y finalidad de los documentos o comunicaciones utilizados.
- Transmisión de comunicaciones de forma oral (presencial y telefónica), telemática o escrita.
- Protocolos de calidad e imagen empresarial.
- Técnicas comunicativas. Gestos, voz, sonrisa, estado de ánimo, disponibilidad de escuchar para atención al cliente.
- Habilidades de comunicación y conceptos de pasiva, asertiva. Diferencias cognitivas.
- Características de la comunicación oral. Ventajas e inconvenientes.
- Características de la comunicación telefónica. Ventajas e inconvenientes.
- Características de la comunicación escrita y correo. Ventajas e inconvenientes.
- Concertar entrevistas, gestión y resolución de situaciones difíciles en la atención al cliente/proveedor.
Relaciones profesionales:
- Gerencia de personal.
- Relaciones empresario-empleados.
- Negociación.
- Nuevas tecnologías.
- Factores e incidencias.
Operaciones administrativas de compraventa:
- Contratos mercantiles.
- Notas de pedido, albaranes.
- Facturas y abonos. Facturas expedidas, facturas recibidas.
- Medios de pago. Cheques, recibos, transferencias, pagaré, letras de cambio.
- Flujos de caja. Quebranto de moneda.
- Relaciones bancarias. Banca telemática.
Organización del servicio y trabajos de secretariado:
- Principios de organización empresarial. Conceptos.
- Tratamientos de datos.
- Agenda de dirección. Estructuras.
- Eventos, viajes. Gestión y organización.
- Curva de actividad. Rendimiento. Umbral de rentabilidad.
- Interrupciones.
Formación y Orientación Laboral:
- Creación de un Curriculum Vitae efectivo.
- La búsqueda activa de trabajo: Sectores de demanda.
- Dónde buscar trabajo.
- Cómo realizar una entrevista de trabajo exitosa.
- Tras la entrevista de trabajo.
Leer más
- Cual son las funciones de un Auxiliar Administrativo.
- Orden, Disciplina, organigrama en un centro de trabajo.
- Iniciativa y polivalencia de un auxiliar de administración.
Comunicación empresarial y atención al cliente:
- Documentos o comunicaciones de más uso en la empresa. Estructura y características. (Cartas, gestión, peticiones, escritos oficiales, convocatorias, actas, autorizaciones, avisos, circulares, memorias, boletines.. etc).
- Tipología y finalidad de los documentos o comunicaciones utilizados.
- Transmisión de comunicaciones de forma oral (presencial y telefónica), telemática o escrita.
- Protocolos de calidad e imagen empresarial.
- Técnicas comunicativas. Gestos, voz, sonrisa, estado de ánimo, disponibilidad de escuchar para atención al cliente.
- Habilidades de comunicación y conceptos de pasiva, asertiva. Diferencias cognitivas.
- Características de la comunicación oral. Ventajas e inconvenientes.
- Características de la comunicación telefónica. Ventajas e inconvenientes.
- Características de la comunicación escrita y correo. Ventajas e inconvenientes.
- Concertar entrevistas, gestión y resolución de situaciones difíciles en la atención al cliente/proveedor.
Relaciones profesionales:
- Gerencia de personal.
- Relaciones empresario-empleados.
- Negociación.
- Nuevas tecnologías.
- Factores e incidencias.
Operaciones administrativas de compraventa:
- Contratos mercantiles.
- Notas de pedido, albaranes.
- Facturas y abonos. Facturas expedidas, facturas recibidas.
- Medios de pago. Cheques, recibos, transferencias, pagaré, letras de cambio.
- Flujos de caja. Quebranto de moneda.
- Relaciones bancarias. Banca telemática.
Organización del servicio y trabajos de secretariado:
- Principios de organización empresarial. Conceptos.
- Tratamientos de datos.
- Agenda de dirección. Estructuras.
- Eventos, viajes. Gestión y organización.
- Curva de actividad. Rendimiento. Umbral de rentabilidad.
- Interrupciones.
Formación y Orientación Laboral:
- Creación de un Curriculum Vitae efectivo.
- La búsqueda activa de trabajo: Sectores de demanda.
- Dónde buscar trabajo.
- Cómo realizar una entrevista de trabajo exitosa.
- Tras la entrevista de trabajo.
Leer más