Curso de Coaching Nutricional y Sanitario Online / Distancia en Instituto de Ciencias de Nutrición y Salud SL

Curso de Coaching Nutricional y Sanitario

Descuento de 300 €. Precio final - 1.395 €

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Coaching Nutricional y Sanitario en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Estibaliz López

Curso de Coaching Nutricional y Sanitario

Por Estibaliz López
Información de la institución

El Instituto de Ciencias de Nutrición y Salud es un centro  líder de formación continua en la enseñanza privada sanitaria en España, con más de 600 alumnos repartidos en diferentes países.

Modalidad de impartición

El curso de Coaching Nutricional y Sanitario se imparte de manera Online.

Número de horas

Duración del curso de 200 horas.

Valoración del programa

En este curso se trata de la realidad clínica, y los problemas de las personas con sobrepeso, obesidad y trastornos de la conducta alimentaria como anorexia, bulimia, etc. Casos reales donde todos los conceptos que se aprenden se aplican a las situaciones de la vida real.

Dirigido a

Nutricionistas, médicos, psicólogos, profesionales de la actividad física y el deporte, estudiantes y otras profesiones como educadores, maestros, pedagogos. Tambien el perfil del alumno es sanitario, especialmente de carreras como psicología, nutrición, etc.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

- Nutricionistas, médicos, psicólogos, profesionales de la actividad física y el deporte, fisioterapeutas, farmacéuticos, enfermeros, trabajadores sociales, etc.
- Estudiantes y otras profesiones como educadores, maestros, pedagogos, estudiantes de humanidades y otras profesiones que tengan preocupación por entender los factores que determinan la salud, la conducta de las personas, etc.

ICNS es un Instituto con un carácter marcadamente interdisciplinar. El perfil del alumno es sanitario, especialmente de carreras como psicología, nutrición, farmacia, fisioterapia, medicina y enfermería. También son frecuentes los alumnos de ciencias de la actividad del deporte, y ramas de biología e investigación. El sector educativo también es común entre nuestros alumnos (profesores universitarios de varias especialidades, maestros). Algunos alumnos proceden de otras enseñanzas.

Comentarios:

El curso de Leer más Coaching Nutricional y Sanitario de ICNS nace de la integración de fundamentos de neurociencia, psicología, biología evolutiva, salud pública y nutrición. Está enfocado desde la evidencia científica desde una perspectiva clínicamente orientada (conocimiento aplicable).

El curso se realiza mediante videoconferencias de alta calidad en directo, en un entorno profesional, interdisciplinar y colaborativo entre los alumnos y los profesores, formando un espacio de reflexión enriquecedor y participativo con alumnos profesionales de distintos ámbitos como nutrición, enfermería, medicina, fisioterapia, ciencias de la actividad física y el deporte, educadores, psicólogos, etc.


Videoconferencias en directo.

Enfocado desde la neurociencia.

Basado en la evidencia científica.


Estudiaremos detenidamente los fundamentos para la comprensión del sistema nervioso y la conducta humana.

- Neurobiología y neurofisiología.
- Biología evolutiva.
- Aprendizaje.
- Funcionamiento de los sistemas de recompensa.
- Determinantes de la felicidad y el bienestar.
- Emociones y motivación.
- Determinantes psicosociales.
- Fundamentos de nutrición humana y dietética.
- Psicopatología y trastornos del estado de ánimo.
- Fundamentos de actividad física y coaching deportivo.
- etc.

Por otro lado, discutiremos la realidad clínica, y los problemas de las personas con sobrepeso, obesidad y trastornos de la conducta alimentaria como anorexia, bulimia, etc. Casos reales, historias reales y problemas reales. Finalmente, todos los conceptos que se aprenden se aplican a las situaciones de la vida real.

Al finalizar cada tema se realiza un trabajo sobre el mismo, aplicando la teoría a la vida del propio alumno. Los alumnos nos cuentan que salen del curso siendo personas más maduras, con una mente más clara, analítica y productiva. Esto conlleva la capacidad de tomar mejores decisiones en la vida, y en la vida de los que le rodean (pareja, hijos, familiares, pacientes, etc). Además de un curso profesional, el curso de coaching es un curso de desarrollo personal e intelectual.

Durante el curso se programan seminarios extra sobre nutrición u otras temáticas de interés. También se organizan seminarios de repaso. Acabado el curso, el alumno sigue recibiendo invitaciones para seminarios exclusivos para alumnos ICNS de diversas temáticas, y sigue teniendo acceso exclusivo al aula virtual y foros de debate. Cuando hablamos de formación continua, lo decimos de verdad.


Modalidad:

- 100% ONLINE

Formación online en vivo, participativa, en directo, en un ambiente colaborativo con los compañeros, con mayor interacción de los alumnos que en clase real. Los alumnos también disponen de documentación escrita y se realizan actividades y debates en el aula virtual. Las clases se realizan en dos domingos por la tarde al mes. No es necesario tener webcam ni micrófono.


Objetivos:

- Conocer las bases fisiológicas del sistema nervioso y la conducta.

- Conocer los estudios científicos más relevantes sobre neurociencias, psicología, salud pública, nutrición, etc.

- Dotar al alumno del conocimiento necesario para identificar los determinantes que refuerzan la conducta motivada de las personas.

- Dotar al alumno de conocimiento a nivel socioeducativo.

- Dotar al alumno de recursos para dirigir a las personas hacia las metas propuestas.


Evaluación:

Para aprovechar el curso de coaching, se necesita asistir al seminario y leer en profundidad el temario. Pero además, al finalizar cada unidad hay que entregar un trabajo de desarrollo y reflexión por escrito.

Los alumnos encuentran esta parte del curso extremadamente enriquecedora y reveladora para su propio desarrollo personal. El trabajo de cada unidad es un viaje por la propia vida de cada alumno, aplicado a lo visto en el temario. Cada actividad es corregida y los puntos clave son comentados individualmente por el profesor en intimidad.


Dificultad:

La dedicación del curso de coaching en general es percibida como alta. Los alumnos familiarizados con el sistema nervioso tienen menor dificultad (fisioterapeutas, psicólogos, etc). Algunas personas no familiarizadas deben dedicarle un mayor número de horas a ver el seminario en diferido, tomar apuntes, hacer esquemas, búsquedas en google, etc. El curso debe ser llevado al día, pues a diferencia de otros cursos, cada tema está íntimamente relacionado con los siguientes, siendo un proceso de aprendizaje continuo.

Generalmente la asistencia al seminario suponen 4 horas. El temario escrito es complementario al seminario, por lo que necesita dedicación independiente y una o varias lecturas profundas, desarrollo de esquemas, etc. Finalmente cada trabajo implica un desarrollo razonado y reflexivo de lo aprendido en el seminario y en el temario. El alumno debe ser consciente de que es un curso exigente.


Duración:

Nivel 1:
· del módulo 1 al 10, del 24 de septiembre 2016 al 24 de febrero de 2018.
· 100 horas.

Nivel 2:
· del módulo 11 al 20, del 25 de febrero al 21 de julio de 2018.
· 100 horas.

Profesorado:

- Alfonso Bordallo:
Profesor en universidades como UPO, UCAM, y director en ICNS. Ha sido coordinador de
fisioterapia en UPO, impartiendo clases en diversos programas de Máster (Neurorrehabilitación,
Neuropsicología, Fisioterapia neurológica, y otros programas universitarios de formación continua
sobre obesidad).

- Alfonso Méndez:
Psicólogo clínico especializado en sobrepeso, obesidad y trastornos de la conducta alimentaria.
Coordinador del grupo de trabajo de TCA y obesidad en el Colegio Oficial de Psicólogos de
Madrid y miembro del comité de especialistas en la Fundación Española de Expertos en
Obesidad. Docente en formación de postgrado en la UCAM y en ICNS.

- Marcos Vázquez:
Entrenador y profesor de ciencia del entrenamiento en ICNS, certificado en Crossfit y fundador de
Fitness Revolucionario.

Fecha de inicio: 24 de septiembre de 2017.

Leer menos
Módulo 1 Neurociencias y fisiología del sistema nervioso central.
Modalidad online: 24 de septiembre de 2017 de 16:00h a 20:00h

Módulo 2 Psicobiología y neurofisiología de los sistemas de recompensa.
Modalidad online: 15 de octubre de 2017 de 16:00h a 20:00h

Módulo 3 Psicología de las emociones y la motivación.
Modalidad online: 29 de octubre de 2017 de 16:00h a 20:00h

Módulo 4 Psicología de la conducta y el aprendizaje.
Modalidad online: 12 de noviembre de 2017 de 16:00h a 20:00h

Módulo 5 Leer más Nutrición humana y salud pública.
Modalidad online: 26 de noviembre de 2017 de 16:00h a 20:00h

Módulo 6 Neurociencia nutricional y obesidad.
Modalidad online: 3 de diciembre de 2017 de 16:00h a 20:00h

Módulo 7 Psicología y neurociencia cognitiva.
Modalidad online: 17 de diciembre de 2017 de 16:00h a 20:00h

Módulo 8 Psicología de la sexualidad y de las relaciones afectivas.
Modalidad online: 14 de enero de 2018 de 16:00h a 20:00h

Módulo 9 El cerebro social, psicología de la infancia y de la adolescencia.
Modalidad online: 28 de enero de 2018 de 16:00h a 20:00h

Módulo 10 Psicología de la conducta alimentaria: estudio de casos clínicos.
Modalidad online: 11 de febrero de 2018 de 16:00h a 20:00h

Módulo 11 Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
Modalidad online: 25 de febrero de 2018 de 16:00h a 20:00h

Módulo 12 Nutrición y cerebro.
Modalidad online: 11 de marzo de 2018 de 16:00h a 20:00h

Módulo 13 Higiene del sueño, fatiga y descanso.
Modalidad online: 8 de abril de 2018 de 16:00h a 20:00h

Módulo 14 Rendimiento físico y coaching deportivo.
Modalidad online: 22 de abril de 2018 de 16:00h a 20:00h

Módulo 15 Dolor crónico y psicobiología del efecto placebo.
Modalidad online: 6 de mayo de 2018 de 16:00h a 20:00h

Módulo 16 Psicología del estrés y la depresión.
Modalidad online: 20 de mayo de 2018 de 16:00h a 20:00h

Módulo 17 Psicología de la personalidad y ciencia de la felicidad.
Modalidad online: 3 de junio de 2018 de 16:00h a 20:00h

Módulo 18 Psicología de los grupos: motivación, productividad, gestión de equipos, y liderazgo.
Modalidad online: 17 de junio de 2018 de 16:00h a 20:00h

Módulo 19 Psicología cognitivo conductual en obesidad.
Modalidad online: 1 de julio de 2018 de 16:00h a 20:00h

Módulo 20 Coaching: estructura y recursos.
Modalidad online: 15 de julio de 2018 de 16:00h a 20:00hLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
10:46
.