Curso de Cuidados Paliativos Online / Distancia en Deusto Salud

Curso de Cuidados Paliativos
  • Deusto Salud
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 24 meses, 350 horas.
  • Precio:

Prácticas en empresas del sector

Prácticas

Bolsa de empleo para alumnos gestionada por Randstad

Bolsa de trabajo

Diploma Deusto Salud

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Cuidados Paliativos en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Barcelona

    Barcelona - 08000, A Coruña

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

• Profesionales de distintos sectores que quieran añadir valor a su perfil actual con una formación complementaria. Puede ser de especial interés para perfiles profesionales como enfermero/as, doctore/as, fisioterapeutas, psicólogos, asistentes sociales, personal de centros geriátricos…
• Personas que quieran especializarse en los cuidados paliativos, para saber abordar esta etapa. Leer más
• Personas que, por motivos personales, quieran adquirir conocimientos en este ámbito porque atienden, cuidan y consuelan a allegados que no son curables.

Comentarios:

MERCADO: OPORTUNIDAD

En los últimos 10 o 15 años hemos asistido a un giro radical en el tipo de paciente, en las necesidades que abarca, en el enfoque asistencial y hasta en la provisión de cuidados.

Hemos pasado de un concepto de terminalidad, de atención centrada en los últimos días de vida a un modelo de atención centrado en el último año y medio o dos años de vida; de una atención prioritaria orientada al enfermo oncológico a una atención orientada a pacientes con insuficiencias de órgano (insuficiencia respiratoria, cardiaca, renal, cognitiva...); de un enfoque dicotómico, es decir, focalizado a la curación y, si no es posible, a la muerte, a un enfoque dinámico en el tiempo en el que lo prioritario son las necesidades del paciente y su entorno; de una atención orientada prioritariamente al enfermo a una evaluación de las necesidades del núcleo familiar (familia tradicional, una residencia de ancianos, un centro sociosanitario o un hospital).

Todas estas situaciones hacen de los cuidados paliativos una disciplina imprescindible en la sociedad actual.


Introduccion:

El curso Cuidados paliativos proporciona capacitación para reconocer los signos y síntomas, así como para dar respuesta a las múltiples y variadas situaciones a las que se podrá enfrentar una persona que atiende a un paciente terminal tanto a nivel domiciliario como en entornos sociosanitarios, residenciales u hospitalarios.

Se proporcionan pautas de actuación para la resolución y abordaje de cuestiones prácticas: cómo manejar la información —qué se recomienda decir y cómo afrontar los duelos, los síntomas más frecuentes, las respuestas idóneas y cuáles evitar—; cómo afrontar la pérdida funcional; cómo evitar problemas habituales como el dolor, la disnea o los síntomas depresivos; cómo movilizar a los pacientes; qué técnicas de economización de la energía aplicar; y, por último, cómo planificar las decisiones y el día después, el duelo, y cómo aconsejar la organización de los cuidados en los diferentes tipos de pacientes, desde los cónyuges hasta los más pequeños del hogar.


Salidas Profesionales:

El curso está pensado especialmente para:

• Centros de atención primaria
• Centros hospitalarios
• Centros de fisioterapia
• Centros geriátricos
• Centros residenciales
• Consultas de psicología
• Atención paliativa domiciliaria
• Unidades específicas de cuidados paliativos


Objetivos:

Este profesional será capaz de:

• Describir la evolución de los cuidados paliativos.
• Identificar los distintos modelos existentes en el cuidado paliativo.
• Determinar el momento en que un paciente debe empezar a beneficiarse de un abordaje paliativo.
• Aplicar los mecanismos adecuados para controlar el dolor.
• Tratar adecuadamente todos los síntomas —afectivos, respiratorios, circulatorios, cardíacos, digestivos…— de un paciente paliativo.
• Diseñar un buen programa de rehabilitación integral.
• Coordinar el trabajo de todos los especialistas implicados en el tratamiento paliativo.
• Comunicarse de manera eficaz tanto con el paciente como con la familia durante todas las fases del proceso.


Beneficios:

• Diploma expedido por Deusto Salud.

• Aval de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), que es una sociedad que nace con el fin de impulsar los Cuidados Paliativos en nuestro país y como punto de unión de todos los profesionales que trabajan en este ámbito, y de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), que es una sociedad creada para apoyar y promover el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores y abordar el proceso de envejecimiento desde una perspectiva integral.

• Videoconferencias online y en directo, impartidas por el profesorado experto para complementar o ampliar las temáticas incluidas en el temario del (entre 45 y 60 min). También incluimos 8 masterclass prácticas anuales sobre temas relacionados con el desarrollo personal y profesional impartidas por Alejandra Sánchez Yagüe (directora de Mindtraining) y 3 masterclass de terapias naturales a cargo de Evelyn Celma (directora de Matarrania)


Material en Campus:

- Guía de estudio
- 7 módulos digitalizados
- 7 pruebas de evaluación
- Ejercicios resueltos (por módulo de estudio)
- 3 proyectos finales
- Vídeos

Profesorado:

Isabel Portillo:

Diplomada en Enfermería con un postgrado en Anestesia y Reanimación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha realizado diversos cursos de especialización en el campo de la enfermería.

Dispone de amplia experiencia como enfermera, trabajando en diferentes servicios y desempeñando diferentes funciones en hospitalización, urgencias y quirófano.

Titulación que se obtiene:

Diploma expedido por Deusto Salud.Leer menos
01.- Introducción a los Cuidados Paliativos

- Conceptos e historia de los cuidados paliativos
- El modelo Hospice-Care frente a las Unidades de Cuidados Paliativos
- Paliación oncológica y no oncológica: diferencias y similitudes
- Planificación de las Decisiones Anticipadas: deseos, preferencias y valores
- Adecuación del esfuerzo o de la intensidad terapéutica Leer más
- Aspectos éticos


02.- Modelo de Atención Individualizado

- Identificación de personas tributarias de atención paliativa
- Cómo hacer un “vestido a la medida” de las personas con necesidades paliativas
- El ABC de los cuidados a las personas con necesidades paliativas: del domicilio al hospital
- El significado de la visita de cuidados paliativos
- Relación entre mi médico de cabecera, mis especialistas habituales y los equipos de paliativos


03.- Bases Fisiopatológicas de los Signos y Síntomas del Paciente

- El dolor
- Síntomas sistémicos
- Síntomas cognitivos
- Síntomas afectivos
- Instrumentos de valoración: test y escalas


04.- Manejo de los Síntomas del Paciente Paliativo

- Síntomas respiratorios: disnea, tos, hemoptisis
- Síntomas circulatorios y cardíacos
- Síntomas digestivos: estreñimiento, náuseas, vómitos y otros
- Afectación hepática: la insuficiencia hepática
- Afectación renal: la uremia
- Prevenir la trombosis
- Vía subcutánea en cuidados paliativos


05.- Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Logopedia

- Rehabilitación integral en el paciente paliativo y prehabilitación
- La valoración interdisciplinar del paciente paliativo
- Movilización del paciente
- Actividades terapéuticas en el paciente paliativo
- Terapias complementarias en cuidados paliativos
- Deglución en cuidados paliativos
- La comunicación en los cuidados paliativos


06.- Abordaje Multidisciplinario

- El trabajo en equipo
- El trabajador social
- Evaluación de necesidades no sanitarias
- La Ley de Dependencia
- Los equipos de atención domiciliaria
- Planificación de las Decisiones Anticipadas: los cuidados anticipados
- Testamento vital y designación de cuidador


07.- Aspectos Emocionales

- La comunicación en cuidados paliativos
- Salud emocional del profesional y técnicas de afrontamiento
- Aspectos emocionales de los pacientes y familiares de cuidados paliativos
- Final de vida y duelo
- Multiculturalidad en cuidados paliativos y rituales de dueloLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
19:12
.