Duración: 100 horas. Creditos: 2 ECTS. El alumno podrá decidir realizar la formación con seguimiento, evaluación y titulación de la Universidad en el momento de su matriculación.
Personas interesadas en realizar un Curso de Emergencias Sanitarias.
Comentarios:
Objetivos:
- Conocer cuáles son las emergencias sanitarias más frecuentes. - Adquirir destrezas a la hora de realizar el soporte vital básico y avanzado. - Aprender a actuar con efectividad ante los diferentes tipos de emergencias. Leer más - Conocer las emergencias más frecuentes en pediatría. - Aprender a realizar un triage y a transportar de manera correcta a los pacientes.
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Titulación que se obtiene:
Título expedido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Curso desarrollado en colaboración con CEDEU y la URJC.Leer menos
7.1 Hipoglucemia. 7.2 Cetoacidosis diabética. 7.3 Coma hiperosmolar. 7.4 Alteración del equilibrio ácido-base.
UD8. Emergencias otorrinolaringológicas
8.1 Presencia de un cuerpo extraño en el oído. 8.2 Presencia de un cuerpo extraño en la fosa nasal. 8.3 Presencia de cuerpo extraño en la faringe. 8.4 Epistaxis. 8.5 Otitis externa. 8.6 Rinitis. 8.7 Sinusitis. 8.8 Amigdalitis. 8.9 Parálisis facial idiopática.