Curso de Emergencias Sanitarias en Madrid en Esmera Estética

Curso de Emergencias Sanitarias
  • Esmera Estética
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 500 horas teóricas y práticas.
  • Precio:
Solo preparan alumnos de Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Emergencias Sanitarias en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    C/ General Orgaz, Nº 7

    Madrid - 28020, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Emergencias Sanitarias

Comentarios:

Te capacitaremos para dar atención sanitaria básica, ayuda avanzada y psicológica en el entorno anterior al hospital.

Podrá trabajar en transporte y emergencia sanitarias, tele asistencia, centros de coordinación de urgencias y emergencias.

Objetivos:

- Aplicar técnicas de soporte vital básico en situación de compromiso y de atención básica inicial en otras situaciones de emergencia.
- Colaborar en la clasificación de las víctimas en todo tipo de emergencias.
- Prestar apoyo psicológico básico al paciente.
- Atender la demanda en los centros gestores de tele-operaciones y tele-asistencia.
- Controlar y reponer las existencias de material sanitario.

Lugar de impartición:

en Madrid

Titulación que se obtiene:

Título propio de Leer más Emergencias Sanitarias, emitido por Esmera School.

Fecha de inicio: 1 de Septiembre.
No son ciclos cerrados, los alumnos pueden entrar a los cursos en cualquier momento del año.

Leer menos
1. Deontología

2. Teleemergencias

Los centros coordinadores de urgencias y emergencias
La transmisión de la comunicación
El proceso de comunicación
Recepción de demandas de emergencias y urgencias
Valoración de la demanda de asistencia sanitaria
Codificación de datos
Telemedicina y teleasistencia
Leer más

3. Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia

La atención sanitaria en emergencias
La conciencia
La respiración
La circulación
Aplicación de técnicas de soporte vital básico I
Aplicación de técnicas de soporte vital básico II
Aplicación de técnicas de soporte vital pediátrico
Resucitación cardiopulmonar en situaciones especiales
La atención sanitaria a múltiples victimas
Clasificación y evacuación de las victimas
Atención sanitaria en catástrofes


4. Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia

La administración de oxigeno
La administración de medicamentos
Apoyo al SVA
Los accidentes
Los vendajes
Las hemorragias
Contusiones, heridas y lesiones osteomusculares
Las quemaduras
Los traumatismos
Lesiones por calor, frio, electricidad y radiaciones
Lesiones por agentes químicos
Lesiones por agentes biológicos
Patología cardiovascular de urgencia
Patologías respiratorias
Patología endocrina y digestiva de urgencia
Patologías neurológica y psiquiátrica de urgencia
Atención sanitaria en el parto inminente


5. Evaciación y traslado de pacientes

Identificación y prevención de riesgos
Seguridad en escenarios de actuación: accidentes de trafico
Seguridad en escenarios de actuación; otras situaciones
El rescate de las victimas
La ergonomía aplicada a la movilización de pacientes
Movilización urgente
Movilización y transferencia de pacientes con material
Los traumatismos osteoarticulares. Inmovilización de extremidades
Manejo de víctimas con lesiones en columna vertebral
Fisiopatología del transporte sanitario
La conducción de la ambulancia
Traslado y transferencia
Aspectos legales


6. Apoyo psicológico en situaciones de emergencia

¿Cómo somos en condiciones normales?
¿Cómo reaccionamos ante situaciones de tensión?
La comunicación y el apoyo psicológico
Apoyo psicológico a las víctimas de emergencias y catástrofes
Atención a los equipos de intervención


7. Planes de emergencias y dispositivos

Los planes de emergencias
El análisis de riesgos
Los medios y los recursos
Medidas preventivas, de intervención y rehabilitación
Activación e implantación del plan de emergencia
Estructura formal de los planes de emergencia
Los dispositivos de riesgos previsibles
Fase de diseño en un DRP: estudio previo
Fase de diseño de un DRP: planificación operativa
Las fases de ejecución y desactivación de un DRPLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
0:25
.