Curso de Especialización en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera Online / Distancia en Liceus

Curso de Especialización en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
  • Liceus
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 3 meses. 18 ECTS.
  • Precio:
    900
    650 € - Beca de 250 €

Beca de 250 € - 650 €

Becas

Prácticas

Bolsa de empleo

Bolsa de trabajo
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Especialización en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Estibaliz López

¿Te interesa la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera?

Por Estibaliz López
Información de la institución

Desde nuestra plataforma en LICEUS impartimos Másters y Cursos online de especialización y posgrados en el los campos de las Ciencias Sociales y las Humanidades, respaldados y en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), la Universidad Rey Juan Carlos y otras instituciones.

Modalidad de impartición

Metodología online a traves de una plataforma virtual. Con herramientas digitales propias de este entorno de aprendizaje.

Número de horas

450 horas aprox.

Dirigido a

- Todas las personas con interes en formarse en este campo de estudio.
- Profesionales de la enseñanza de lenguas que deseen consguir una formación teórico-metodológica con una base mas solida.

Salario esperado

entre 2.641 € y 3.646 € aprox.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    C/ Velazquez, 12-4º Club 567

    Madrid - 28001, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, realiza este curso de Especialización dirigido a todas las personas interesadas en cualificarse dentro de este ámbito de estudio, y a profesionales de la enseñanza de lenguas que quieran adquirir una formación teórico-metodológica más sólida.

Su impartición virtual posibilita que puedan cursarlo estudiantes con dificultades para realizar un estudio completo presencial fuera de sus países de origen o de residencia y trabajo.

Comentarios:

El Leer más curso online de Especialización en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE) quiere dar respuesta a la demanda profesional existente en el en el campo de Español como Lengua Extranjera (E/LE), incrementando la calidad de la docencia de E/LE en todo el mundo, promoviendo el desarrollo de la competencia intercultural de profesores y alumnos de E/LE, favoreciendo a través de la movilidad y el intercambio la integración europea y fomentando la investigación específica en Didáctica de E/LE y por extensión de L2. Está organizado por el Departamento del Instituto de Idiomas de la Universidad a Distancia de Madrid y dirigido por Aurora Centellas.

El diseño del curso de especialización en la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) que se presenta se sustenta en una visión de lo que tiene que saber hacer el profesor, es decir, en una concepción amplia de la competencia docente.

Mejorar la actuación del docente implica planificar dicho curso atendiendo a los distintos ámbitos formativos (enfoques de enseñanza y aprendizaje de lenguas; planificación y evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje; contextos de enseñanza aprendizaje; técnicas y habilidades docentes; recursos para la enseñanza y dinámica de aula; competencia y actividades comunicativas y desarrollo profesional).

El curso atiende, por lo tanto, a las necesidades de aquellos profesores que están interesados profesionalmente en la enseñanza del español como segunda lengua aportando, a los participantes, conocimientos, habilidades, técnicas y recursos necesarios para el desarrollo y enriquecimiento de su actividad docente.


Objetivos formativos:

•Hacer un recorrido por las distintas perspectivas y enfoques para la enseñanza de una lengua extranjera.
•Analizar críticamente la experiencia en el aula.
•Dotar a cada participante de las herramientas didácticas fundamentales y familiarizarse con las diversas técnicas y recursos didácticos del aula.
•Proveerse de criterios didácticos prácticos para planificar las clases.
•Desarrollar técnicas y habilidades para la actuación docente en el aula, con distintos agrupamientos y recursos
•Observar la actuación docente, experimentarla y reflexionar sobre las competencias del profesor de español y sobre la manera de explotarlas.
•Familiarizarse con el uso de materiales e instrumentos de evaluación.
•Utilizar de manera reflexiva las TIC integradas en un entorno didáctico referido a las segundas lenguas (L2).


COMPETENCIAS:

•Aplicar los conocimientos en el área específica de la Lingüística Aplicada a la enseñanza del español a no nativos.
•Analizar críticamente su experiencia en el aula, según los nuevos modelos de aprendizaje.
•Mejorar el nivel y la eficacia de su práctica docente, integrando los conocimientos adquiridos.
•Familiarización con los conceptos y teorías que fundamentan la didáctica de E/LE
•Familiarización con los modelos de evaluación de la competencia lingüística existentes y capacidad para evaluar los procesos de aprendizaje de E/LE
•Planificar y evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje a corto y largo plazo, siendo coherente con un contexto de enseñanza, un currículo y un enfoque metodológico.
•Observar y evaluar su actuación docente, reflexionar sobre su propio proceso formativos.


Metodología:

La metodología es la propia de la enseñanza a distancia, en un entorno virtual, a través de la plataforma de la UDIMA. Consiste en una sistema de evaluación continua que ayuda a nuestros estudiantes a “aprender haciendo”. La metodología activa que se ofrece se fundamenta en la realización de diferentes tipos de actividades didácticas y el uso de herramientas digitales propias de esta entorno de aprendizaje. El alumno a lo largo del curso tendrá que realizar: Actividades de aprendizaje: pruebas de evaluación basadas en la generación colectiva del conocimiento. Test de autoevaluación: pruebas de evaluación on-line interactivas. Actividades de Evaluación Continua (AEC): supuestos y casos prácticos, trabajos de búsqueda de información, realización y presentación de informes. Todo ello establecido en una guía docente que el alumno podrá consultar en todo momento y descargar desde la plataforma.

El alumno deberá entregar las actividades de cada módulo (autoevaluaciones tipo test o ejercicios que el profesor requiera), participar en los foros y elaborar un proyecto final de acuerdo con un calendario de trabajo que recibirá junto con la documentación del curso. Dispondrá de un servicio de tutorías personalizadas por correo electrónico para proponer todas las dudas que le puedan surgir.
Además recibirá un material de consulta, como textos, lecturas obligatorias, recomendadas, bibliografía, análisis de casos prácticos, etc.

La parte teórica del curso se completa con una parte práctica, que se concretará en la resolución de casos, evaluación y diseño de proyectos, etc.

Una vez evaluados los ejercicios y para acceder al Certificado del curso, deberá entregar un proyecto fin de curso, en el que se recogerán los conocimientos y habilidades aprendidos en el curso.
Pretendemos que la atención personalizada sea un criterio de calidad en enseñanza a distancia, ofreciendo una formación adecuada a las expectativas y necesidades formativas del alumno.

Titulación que se obtiene:

Titulo propio de la UDIMA.

Matrícula Abierta.
Convocatoria Octubre 2017.

Leer menos
1. Fundamentos de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras.

I. Procesos cognitivos.
II. Métodos y Enfoques.
III. Análisis de materiales.
Funcionamiento de AVE.
Tutorías AVE.
IV. Programación, Gestión y evaluación de aula.


2. Didáctica ELE.

I. Didáctica ELE (secuenciación e integración de contenidos). Leer más
II. Enseñanza de la gramática.
III. Enseñanza de léxico.
IV. Las destrezas comunicativas.
V. Observación clases con análisis, reflexión y tutorización.

3. Módulo práctico. Realización de un periodo de prácticas (por determinar).Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:24
.