Curso de Experto Universitario en Herramientas TIC para Docentes
- Audiolís
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 450 horas, 18 ECTS
- Precio: 1.080€
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Experto Universitario en Herramientas TIC para Docentes
en tu email.
Sede principal del centro
- AntequeraSede principal
C/Cueva de Viera, 3plta, local 10 Antequera, Málaga 29200 España
Antequera - 29200, Málaga
Dirigido a:
Este experto universitario en Herramientas TIC para docentes está destinado a titulados universitarios o a personas que estén cursando una carrera universitaria en el campo de las artes o las letras o a profesionales con experiencia acreditada en el ámbito educativo como docente de al menos 1 año.
Comentarios:
Competencias que adquirirás:
- Competencia científica: Conocimiento y gestión en el área de educación y en el uso de las TIC aplicadas a la educación
- Competencia intra e interpersonal: Habilidades personas, accione tutoriales, orientación, gestión y promoción de valores.
- Competencia didáctica: La enseñanza, aprendizaje y gestión del mismo a través de las distintas herramientas disponibles.
- Competencia organizativa y de gestión en el trabajo.
- Competencia digital (TIC): Mundo digital y tecnologías de la información y la comunicación. El uso didáctica de las mismas y la gestión de las redes para el desarrollo profesional.
- Y otras competencias como gestión de la convivencia, trabajo en equipo, innovación y mejora, comunicativas y lingüísticas, así como social-relacionales.
Descripción y metodología del Experto Universitario
El Leer más
Este experto universitario en Herramientas TIC para docentes está destinado a titulados universitarios o a personas que estén cursando una carrera universitaria en el campo de las artes o las letras o a profesionales con experiencia acreditada en el ámbito educativo como docente de al menos 1 año.
Comentarios:
Competencias que adquirirás:
- Competencia científica: Conocimiento y gestión en el área de educación y en el uso de las TIC aplicadas a la educación
- Competencia intra e interpersonal: Habilidades personas, accione tutoriales, orientación, gestión y promoción de valores.
- Competencia didáctica: La enseñanza, aprendizaje y gestión del mismo a través de las distintas herramientas disponibles.
- Competencia organizativa y de gestión en el trabajo.
- Competencia digital (TIC): Mundo digital y tecnologías de la información y la comunicación. El uso didáctica de las mismas y la gestión de las redes para el desarrollo profesional.
- Y otras competencias como gestión de la convivencia, trabajo en equipo, innovación y mejora, comunicativas y lingüísticas, así como social-relacionales.
Descripción y metodología del Experto Universitario
El Leer más
MÓDULO l. El nuevo paradigma educativo y las TIC
Modelos educativos
El nuevo paradigma educativo
Introducción a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)
MÓDULO 2. Aspectos relevantes de las TIC como recursos educativo
Conceptos y tipos de TIC
Ventajas e inconvenientes del uso de las TIC en educación
Características y funciones de las TIC como recursos educativo
Las TIC en las diferentes etapas educativas (Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Estudios Universitarios).
MÓDULO 3. Internet y la informática. Usos en educación
De la Web 1.0 a la Web 2.0 en la educación
La información en Internet
Herramientas y técnicas de navegación, búsqueda y filtrado de información
La informática y la hipermedia
La enseñanza asistida por el ordenador. Software educativo
Herramientas informáticas actuales y tendencias
Almacenamiento de la información: dispositivos, medios, herramientas y técnicas para organizar y almacenar la información
Transferencia de información. La nube
La distribución de contenidos en Internet como recursos docentes.
Cómo construir un Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
Las RSS. Sindicación de contenidos
Las RRSS y la comunicación entre blogs.
Lectores online y agregadores. Utilidades para el docente.
Los podcast. Podcasting como recursos didácticos.
Uso de marcadores sociales en educación
Aplicando los marcadores sociales en el aula
Recursos educativos online
Los objetos digitales de aprendizaje. Estándar SCORM
Creación de materiales educativos en red. Herramientas básicas para la creación y edición de contenidos. Los gestores de contenidos de información y educativos.
Integración de los objetos en los blogs, webs y plataformas educativas.
Recursos en la red de uso libre. Licencia Copyleft o Creative Commons.
Herramientas de productividad aplicadas a la educación (Evernote, Skitch, etc)
MÓDULO 4. El uso educativo de los medios de comunicación y audiovisuales
Vías de comunicación digitales existentes: móvil, mensajería instantánea, videoconferencia, etc.
El uso de medios audiovisuales en educación
El uso de la televisión en educación. La televisión educativa.
El vídeo y su uso
Tipos de vídeos educativos
Creación y gestión de contenidos audiovisuales: editar imágenes, sonidos y vídeos, utilizando herramientas libres
Creación y edición de vídeo tutoriales para un aprendizaje multimedia
Uso de YouTube EDU para guardar y compartir vídeos
El uso educativo de la videoconferencia
MÓDULO 5. Las redes y el aprendizaje colaborativo
Nuevos escenarios de aprendizaje
El concepto de Redes y Aprendizaje Colaborativo
Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje
Herramientas digitales para el trabajo colaborativo: correo, agendas, calendarios, documentos en la nube, control de versiones, etc.
Metodologías para colaborar y trabajar a través de la red
Los blogs educativos en el aula.
Creación, edición y gestión de blogs. Tipos de blogs docentes.
Elementos multimedia en el blog. Recursos y servicios para el blog.
Creación de actividades interactivas en el blog.
Los wikis y el trabajo colaborativo.
Creación, edición y gestión de wikis.
Características y diferencias con los blogs. Tipos de wikis.
La Wikipedia. Creación de materiales libres.
Libros virtuales para el aula.
Las BSCW (Basic Support for Cooperative Work) como herramienta de trabajo colaborativo en el aula.
Las bibliotecas escolares 2.0.
Los blogs en las bibliotecas.
Los derechos de autor en Internet
Las obras de dominio público y el derecho de cita
MÓDULO 6. Bases psicopedagógicas de la integración de las Leer más
Modelos educativos
El nuevo paradigma educativo
Introducción a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)
MÓDULO 2. Aspectos relevantes de las TIC como recursos educativo
Conceptos y tipos de TIC
Ventajas e inconvenientes del uso de las TIC en educación
Características y funciones de las TIC como recursos educativo
Las TIC en las diferentes etapas educativas (Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Estudios Universitarios).
MÓDULO 3. Internet y la informática. Usos en educación
De la Web 1.0 a la Web 2.0 en la educación
La información en Internet
Herramientas y técnicas de navegación, búsqueda y filtrado de información
La informática y la hipermedia
La enseñanza asistida por el ordenador. Software educativo
Herramientas informáticas actuales y tendencias
Almacenamiento de la información: dispositivos, medios, herramientas y técnicas para organizar y almacenar la información
Transferencia de información. La nube
La distribución de contenidos en Internet como recursos docentes.
Cómo construir un Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
Las RSS. Sindicación de contenidos
Las RRSS y la comunicación entre blogs.
Lectores online y agregadores. Utilidades para el docente.
Los podcast. Podcasting como recursos didácticos.
Uso de marcadores sociales en educación
Aplicando los marcadores sociales en el aula
Recursos educativos online
Los objetos digitales de aprendizaje. Estándar SCORM
Creación de materiales educativos en red. Herramientas básicas para la creación y edición de contenidos. Los gestores de contenidos de información y educativos.
Integración de los objetos en los blogs, webs y plataformas educativas.
Recursos en la red de uso libre. Licencia Copyleft o Creative Commons.
Herramientas de productividad aplicadas a la educación (Evernote, Skitch, etc)
MÓDULO 4. El uso educativo de los medios de comunicación y audiovisuales
Vías de comunicación digitales existentes: móvil, mensajería instantánea, videoconferencia, etc.
El uso de medios audiovisuales en educación
El uso de la televisión en educación. La televisión educativa.
El vídeo y su uso
Tipos de vídeos educativos
Creación y gestión de contenidos audiovisuales: editar imágenes, sonidos y vídeos, utilizando herramientas libres
Creación y edición de vídeo tutoriales para un aprendizaje multimedia
Uso de YouTube EDU para guardar y compartir vídeos
El uso educativo de la videoconferencia
MÓDULO 5. Las redes y el aprendizaje colaborativo
Nuevos escenarios de aprendizaje
El concepto de Redes y Aprendizaje Colaborativo
Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje
Herramientas digitales para el trabajo colaborativo: correo, agendas, calendarios, documentos en la nube, control de versiones, etc.
Metodologías para colaborar y trabajar a través de la red
Los blogs educativos en el aula.
Creación, edición y gestión de blogs. Tipos de blogs docentes.
Elementos multimedia en el blog. Recursos y servicios para el blog.
Creación de actividades interactivas en el blog.
Los wikis y el trabajo colaborativo.
Creación, edición y gestión de wikis.
Características y diferencias con los blogs. Tipos de wikis.
La Wikipedia. Creación de materiales libres.
Libros virtuales para el aula.
Las BSCW (Basic Support for Cooperative Work) como herramienta de trabajo colaborativo en el aula.
Las bibliotecas escolares 2.0.
Los blogs en las bibliotecas.
Los derechos de autor en Internet
Las obras de dominio público y el derecho de cita
MÓDULO 6. Bases psicopedagógicas de la integración de las Leer más