Curso de Experto en Educación, Tics y Patrimonio Cultural Online / Distancia en Liceus

Curso de Experto en Educación, Tics y Patrimonio Cultural
  • Liceus
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 5 meses. 30 ECTS
  • Precio:
    900 €
    650 € - Beca de 250 €

Beca de 250 € - 650 €

Becas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Experto en Educación, Tics y Patrimonio Cultural en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Estibaliz López

Matriculate en este Curso de Experto en Educación, Tics y Patrimonio Cultural

Por Estibaliz López
Información de la institución

Liceus que cuenta con más de 15 años de experiencia formando a profesionales, proporciona a sus alumnos una formación online de gran calidad. Gracias al apoyo de un profesorado formado por profesionales en activo con gran experiencia en cada una de las distintas áreas de Humanidades y Ciencias Sociales.

Modalidad de impartición

El curso de Curso de Experto en Educación, Tics y Patrimonio Cultural del centro LICEUS se imparte online.

Número de horas

5 meses. 750 horas.

Dirigido a

Dirigido a diplomados, licenciados, graduados, o profesionales que quieran conseguir una formación especializada en materias relacionadas con la conservación, restauración protección y difusión del patrimonio para ejecutar sus propios proyectos o iniciativas empresariales relacionadas con este campo y a  especialistas de este sector, gestores culturales, agentes culturales y responsables de espacios y actividades culturales que quieran seguir ampliando sus conocimientos actuales.

Salario esperado

salario orientativo 2.976 €.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    C/ Velazquez, 12-4º Club 567

    Madrid - 28001, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Dirigido a diplomados, licenciados, graduados, o profesionales que busquen obtener una formación especializada en materias relacionadas con la conservación, restauración protección y difusión del patrimonio para desarrollar sus propios proyectos o iniciativas empresariales relacionadas con este emergente sector. Así como a cualquier especialistas de este campo, tales como gestores culturales, agentes de dinamización cultural u otros responsables de espacios y actividades culturales que quieran reciclarse o actualizar sus conocimientos. Leer más

También está dirigido a aquellos que estén o vayan a prepararse oposiciones de Conservador o ayudante de Patrimonio convocadas desde las distintas Comunidades Autónomas.

Asimismo, pretende servir de apoyo y complemento a los alumnos universitarios cuya orientación curricular sea el campo del patrimonio siendo este ámbito uno de las perspectivas profesionales de las carreras de Humanidades, Historia e Historia del Arte.

Comentarios:

La educación patrimonial se ha revelado como la mejor estrategia de protección, conservación y acercamiento en cuanto que el conocimiento y la valoración del patrimonio se convierten en la mejor garantía para su respeto, protección y conservación activa. El fomento de la educación patrimonial no sólo mejora y enriquece la formación, sino que además mantiene y conserva el patrimonio cultural y lo hace útil y rentable para la sociedad.

Este experto busca por un lado que el alumno conozca los diferentes mecanismos y herramientas que existen en la actualidad para aplicar las medidas correctas de protección e intervención sobre el Patrimonio, de la manera más práctica posible. Y una vez el alumno tenga esto claro, se le mostrará y enseñará cómo se encuentra el Patrimonio en el sistema educativo actual y qué podemos hacer para mejorarlo y así contribuir a través de la formación y educación a la conservación de nuestro legado histórico y cultural.

Además el Patrimonio es algo vivo que nos acompaña cada día y que no debemos ofrecer como algo del pasado, desconectado de la actualidad y de las nuevas formas de comunicación e interacción social. Por esta razón otro de los pilares fundamentales de esta formación y especialización es mostrar la vinculación que existe en la actualidad entre el Patrimonio y las Nuevas Tecnologías. Una propuesta formativa que nace con el deseo de desarrollar nuevas destrezas y aptitudes profesionales relacionadas con la innovación constante respecto al papel de las Humanidades digitales, la Educación Patrimonial y la Didáctica de las Ciencias Sociales a través del uso activo de los Recursos Patrimoniales, introduciendo nuevas estrategias de aproximación al legado cultural, dentro de los nuevos cauces de comunicación e interacción digitales en la sociedad del siglo XXI.

Este Curso lo certifica e imparte Liceus, centro de posgrado especializado en el área de las Ciencias Sociales y las Humanidades.


Objetivos:

El principal objetivo de este curso de especialización es que el estudiante obtenga una formación actualizada y renovada en varias áreas de trabajo relacionado con los recursos patrimoniales: conocimiento de las medidas y herramientas que existen para la correcta gestión del Patrimonio (en la protección, conservación e interpretación); incorporar la Educación Patrimonial en las estrategias educativas y formativas y ahondar y analizar las posibilidades pedagógicas y educativas que ofrecen las nuevas tecnologías para fomentar la Educación Patrimonial.

Se pretende, en definitiva, que mediante el estudio de los diferentes módulos que integran el curso el alumno adquiera los siguientes objetivos y competencias:

• Ahondar en las posibilidades pedagógicas y educativas de los entornos digitales para fomentar la Educación Patrimonial en todos los niveles educativos, edades y entornos (formales, no formales, informales).
• Acercar las aulas escolares al patrimonio.
• Enseñar las posibilidades que tiene la educación en patrimonio para la protección y conservación preventiva.
• Concienciar de la importancia que tiene “educar en patrimonio”
• Conocer los modelos pedagógicos y culturales y reflexionar sobre las nuevas formas de transmisión del Patrimonio Cultural.
• Analizar y aplicar las posibilidades comunicativas de los nuevos lenguajes Mass media y plataformas digitales en la difusión del Patrimonio Cultural.
• Conocer y aprender a manejar herramientas tecnológicas de la comunicación TIC a fin de incorporar el uso de estos nuevos medios y tecnologías.
• Incorporar la Educación Patrimonial en la programación educativa a través de proyectos de mediación cultural, para afianzar el trabajo de las competencias educativas básicas (Competencia Social y Ciudadana, Competencia TIC, o Competencia Cultural y Artística) y la Educación en Valores, a través de entornos digitales.
• Descubrir nuevas formas de discurso comunicativo para desarrollar campañas de divulgación y concienciación a la Sociedad sobre la Protección y Valoración del Patrimonio Histórico.
• Evaluar la usabilidad de recursos digitales existentes para caracterizar las principales manifestaciones del Patrimonio Cultural Español, trabajadas en los currículums educativos no universitarios en la enseñanza de la Historia, el Arte y la Geografía.


Metodología:

La metodología es la propia de un curso a distancia, en un entorno virtual. El alumno dispondrá de unas claves de acceso para entrar a una plataforma desde la que podrá descargarse los temas y la bibliografía, así como acceder a otras herramientas útiles para su estudio, como foros, mensajería interna, calendario, enlaces, etc. y un servicio de tutorías personalizadas.

Una vez evaluados los ejercicios y para acceder al Certificado del curso, deberá entregar un proyecto fin de curso, en el que se recogerán los conocimientos y habilidades aprendidos en el curso.

La atención al alumno, es nuestra garantía, una atención personalizada adaptado a las circunstancias, y al desarrollo formativo y profesional del alumno y teniendo siempre en consideración los intereses y objetivos del alumno en el sector.

Titulación que se obtiene:

Titulo UDIMA.

Todo el año.

Leer menos
MÓDULO I. Patrimonio cultural: protección, conservación e interpretación.
MÓDULO II. Educación y patrimonio: sistemas educativos.
MÓDULO III. Educación patrimonial en entornos digitales.
MÓDULO IV. Proyecto Final.
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:28
.