Curso de Experto en Gestión Laboral y Fiscal. Certificación Universidad San Pablo CEU
- ICA Formación
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 300 horas
- Precio:
Solo prepara alumnos de Pontevedra
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Experto en Gestión Laboral y Fiscal. Certificación Universidad San Pablo CEU
en tu email.
Sede principal del centro
- Madrid
Juan Ramón Jiménez, 8 Centro de Negocios Complejo EUROBUILDING
Madrid - 28036, Madrid
- VigoSede principal
Portela, 12, bajo
Vigo - 36205, Pontevedra
- Vigo
Menendez Pelayo, 25, bajo
Vigo - 36211, Pontevedra
Dirigido a:
Interesados en especializarse en gestión Laboral y Fiscal.
Comentarios:
Objetivos:
El objetivo de este curso es familiarizarse con el concepto de contrato de trabajo, analizar los diferentes derechos y deberes básicos que tienen los trabajadores y empresarios. Identificar los tipos y características de los diversos tipos de contratos, especialmente del contrato indefinido. Analizar los contratos de duración determinada así como el proceso de cesión de los trabajadores. Reconocer los pasos a seguir para la cumplimentación de cualquier tipo de contrato laboral. Familiarizar al alumno/a con el concepto de nómina y con las deducciones. Descubrir cómo se realizan las nóminas. Analizar las características y factores que influyen en la garantía salarial. Identificar la composición del Fondo de Garantía Salarial y las funciones que tiene. Familiarizar al alumno/a con el encabezamiento de la nómina. Entender el cuerpo de la nómina. Desarrollar el período de liquidación. Reconocer los devengos. Analizar las percepciones salariales. Identificar las percepciones no salariales. Identificar los distintos elementos incluidos en los complementos salariales. Identificar en qué consisten y cómo son percibidas tanto por el empresario como por los trabajadores las gratificaciones extraordinarias. Comprender el concepto de incentivo y de devengo extrasalarial. Familiarizar al alumno/a con la base de cotización en situaciones especiales. Diferenciar un finiquito por terminación de contrato temporal con uno de contrato indefinido, declarado despido improcedente. Familiarizar al alumno/a con el pie de la nómina y el de cotización. Realizar el cálculo de la retención. Familiarizar al alumno/a con la afiliación de los trabajadores a la Seguridad Social. Identificar cómo se financia el Sistema de la Seguridad Social. Analizar detalladamente todas las prestaciones que proporciona la Seguridad Social dependiendo de la causa por la que se pida dicha prestación, así como reconocer diferentes aspectos que forman parte de las prestaciones por desempleo como los requisitos para recibir la prestación, cuantía, etc. Leer más
Interesados en especializarse en gestión Laboral y Fiscal.
Comentarios:
Objetivos:
El objetivo de este curso es familiarizarse con el concepto de contrato de trabajo, analizar los diferentes derechos y deberes básicos que tienen los trabajadores y empresarios. Identificar los tipos y características de los diversos tipos de contratos, especialmente del contrato indefinido. Analizar los contratos de duración determinada así como el proceso de cesión de los trabajadores. Reconocer los pasos a seguir para la cumplimentación de cualquier tipo de contrato laboral. Familiarizar al alumno/a con el concepto de nómina y con las deducciones. Descubrir cómo se realizan las nóminas. Analizar las características y factores que influyen en la garantía salarial. Identificar la composición del Fondo de Garantía Salarial y las funciones que tiene. Familiarizar al alumno/a con el encabezamiento de la nómina. Entender el cuerpo de la nómina. Desarrollar el período de liquidación. Reconocer los devengos. Analizar las percepciones salariales. Identificar las percepciones no salariales. Identificar los distintos elementos incluidos en los complementos salariales. Identificar en qué consisten y cómo son percibidas tanto por el empresario como por los trabajadores las gratificaciones extraordinarias. Comprender el concepto de incentivo y de devengo extrasalarial. Familiarizar al alumno/a con la base de cotización en situaciones especiales. Diferenciar un finiquito por terminación de contrato temporal con uno de contrato indefinido, declarado despido improcedente. Familiarizar al alumno/a con el pie de la nómina y el de cotización. Realizar el cálculo de la retención. Familiarizar al alumno/a con la afiliación de los trabajadores a la Seguridad Social. Identificar cómo se financia el Sistema de la Seguridad Social. Analizar detalladamente todas las prestaciones que proporciona la Seguridad Social dependiendo de la causa por la que se pida dicha prestación, así como reconocer diferentes aspectos que forman parte de las prestaciones por desempleo como los requisitos para recibir la prestación, cuantía, etc. Leer más
MÓDULO 1: Fiscalidad y Tributación 1ª Parte
TEMA 1. Introducción al IRPF.
Características del IRPF.
Contribuyentes
Obligados Tributarios
Rentas Exentas al Impuesto de IRPF
Otras Rentas Exentas al Impuesto de IRPF
Rentas no Sujetas al Impuesto de IRPF
Unidad Familiar
Tributación Individual y Conjunta
Devengo y Período Impositivo
TEMA 2. Tipos de Rendimientos
Concepto de Rendimiento del Trabajo
Rendimientos del Trabajo en Especie
Rendimiento Neto del Trabajo
Rendimientos del Capital Inmobiliario
Rendimientos del Capital Mobiliario
Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Directa I
Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Directa II
Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Directa III
Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Directa IV
Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Directa V
Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Objetiva I
Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Objetiva II
Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Objetiva II
Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Objetiva IV
Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Objetiva V
Imputación y Atribución de Rentas
Ganancias y Pérdidas Patrimoniales I
Ganancias y Pérdidas Patrimoniales II
Ganancias y Pérdidas Patrimoniales III
Clases de Rentas
TEMA 3. Bases
Base Imponible
Base Liquidable I
Base Liquidable II
Lo que hemos aprendido
Test
Actividades
TEMA 4. Tipos de Cuotas y Gestión del Impuesto
Cuota Íntegra
Escalas
Cuota Líquida
Deducciones
Cuota Diferencial
Cuota Resultante de la Declaración
Modelo
Liquidación
TEMA 5. Obligaciones Formales
Obligaciones de los Contribuyentes
Declaraciones Informativas
TEMA 6. Introducción al Impuesto de Sociedades (IS)
¿Qué es el Impuesto de Sociedades?
Sujeto Pasivo del Impuesto
Territorialidad
Exenciones
Período Impositivo
Devengo del Impuesto
TEMA 7. La Base Imponible del Impuesto de Sociedades
La Base Imponible
Amortizaciones
Gastos
Reglas de Valoración
Compensación de Pérdidas
TEMA 8. La Deuda Tributaria en el Impuesto de Sociedades
Tipos de Gravamen
Cuota Íntegra. Deducciones sobre la Cuota Íntegra
Deducciones por Doble Imposición Interna
Deducciones para Evitar la Doble Imposición Internacional
Bonificaciones
Deducciones por Inversiones: Régimen Común
Deducción por Inversiones: Regímenes Específicos
TEMA 9. Gestión del Impuesto y Obligaciones Formales
Pagos Fraccionados del IS
Declaración del IS
Liquidaciones. Devoluciones
Obligaciones Contables y Registrales
TEMA 10 Regímenes Especiales del Impuesto de Sociedades
Los Regímenes Especiales
Unión Temporal de Empresas (UTE)
Agrupaciones de Interés Económico (AIE)
Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV)
Empresas de Reducida Dimensión
Sociedades Patrimoniales
Sociedades Dedicadas al Arrendamiento de Viviendas
MÓDULO 2: Fiscalidad y Tributación 2ª Parte
TEMA 11. Introducción al IVA
El Impuesto
Funcionamiento General del Impuesto
Territorialidad
Hecho Imponible
Delimitación con el ITP y AJD
TEMA 12. Entregas de Bienes y Prestaciones de Servicios
Conceptos
Conceptos de Entrega de Bienes, Prestaciones de Servicios y Autoconsumos de Servicios
Operaciones Realizadas en el Territorio: Entrega de Bienes
Operaciones Realizadas en el Territorio: Prestaciones de Servicios
Operaciones Realizadas en el Territorio: Entrega de Bienes. Reglas Especiales I
Operaciones Realizadas en el Territorio: Entrega de Bienes. Reglas Especiales II
Operaciones No Sujetas
Operaciones Exentas I
Operaciones Exentas II
Sujeto Pasivo
TEMA 13. Operaciones Intracomunitarias e Importaciones
Operaciones Intracomunitarias. Conceptos
Operaciones Intracomunitarias. Operaciones Realizadas en el Territorio
Operaciones Intracomunitarias. Operaciones No Sujetas
Operaciones Intracomunitarias. Operaciones Exentas
Importaciones. Conceptos
Importaciones. Operaciones No Sujetas y Operaciones Exentas
TEMA 14. Bases, Tipos y Gestión del Impuesto
Sujeto Pasivo
Repercusión del Impuesto
Devengo del Impuesto
Base Imponible I
Base Imponible II
Tipos Impositivos
Deducciones y Devoluciones I
Deducciones y Devoluciones II
Deducciones y Devoluciones III
Gestión y Declaraciones
TEMA 15. Regímenes Especiales
Régimen Simplificado I
Régimen Simplificado II
Fiscalidad y Tributación
Régimen Especial de la Agricultura, Ganadería y Pesca (REAGP)
Régimen Especial de los Bienes Usados, Objetos de Arte, Antigüedades y Objetos de
Colección
Régimen Especial de las Agencias de Viajes
Régimen Especial del Recargo de Equivalencia
Régimen Especial del Oro de Inversión
Régimen Especial de los Servicios Prestados por Vía Electrónica
TEMA 16. Obligaciones Formales
Obligaciones Censales
Obligaciones en Materia de Facturación
Obligaciones en Materia de Libros de Registro en el IVA
TEMA 17. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
Documentados
Introducción I
Introducción II
Transmisiones Patrimoniales Onerosas
Operaciones Societarias
Actos Jurídicos Documentados (AJD)
Gestión
TEMA 18. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
Introducción
Herencia I
Herencia II
Donación
Gestión
TEMA 19. Impuesto sobre Actividades Económicas
Introducción
Exenciones
Cuotas y Gestión
Fiscalidad y Tributación
TEMA 20. Impuesto sobre Bienes e Inmuebles
Introducción
Exenciones
Cuotas y Gestión I
Cuotas y Gestión II
TEMA 21. Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica
Introducción
Exenciones
Cuotas y Gestión
TEMA 22. Impuesto sobre el Incremento del Valor de Terrenos de Naturaleza
Urbana
Introducción
Exenciones
Cuotas y Gestión I
Cuotas y Gestión II
MÓDULO 3: Leer más
TEMA 1. Introducción al IRPF.
Características del IRPF.
Contribuyentes
Obligados Tributarios
Rentas Exentas al Impuesto de IRPF
Otras Rentas Exentas al Impuesto de IRPF
Rentas no Sujetas al Impuesto de IRPF
Unidad Familiar
Tributación Individual y Conjunta
Devengo y Período Impositivo
TEMA 2. Tipos de Rendimientos
Concepto de Rendimiento del Trabajo
Rendimientos del Trabajo en Especie
Rendimiento Neto del Trabajo
Rendimientos del Capital Inmobiliario
Rendimientos del Capital Mobiliario
Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Directa I
Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Directa II
Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Directa III
Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Directa IV
Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Directa V
Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Objetiva I
Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Objetiva II
Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Objetiva II
Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Objetiva IV
Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Objetiva V
Imputación y Atribución de Rentas
Ganancias y Pérdidas Patrimoniales I
Ganancias y Pérdidas Patrimoniales II
Ganancias y Pérdidas Patrimoniales III
Clases de Rentas
TEMA 3. Bases
Base Imponible
Base Liquidable I
Base Liquidable II
Lo que hemos aprendido
Test
Actividades
TEMA 4. Tipos de Cuotas y Gestión del Impuesto
Cuota Íntegra
Escalas
Cuota Líquida
Deducciones
Cuota Diferencial
Cuota Resultante de la Declaración
Modelo
Liquidación
TEMA 5. Obligaciones Formales
Obligaciones de los Contribuyentes
Declaraciones Informativas
TEMA 6. Introducción al Impuesto de Sociedades (IS)
¿Qué es el Impuesto de Sociedades?
Sujeto Pasivo del Impuesto
Territorialidad
Exenciones
Período Impositivo
Devengo del Impuesto
TEMA 7. La Base Imponible del Impuesto de Sociedades
La Base Imponible
Amortizaciones
Gastos
Reglas de Valoración
Compensación de Pérdidas
TEMA 8. La Deuda Tributaria en el Impuesto de Sociedades
Tipos de Gravamen
Cuota Íntegra. Deducciones sobre la Cuota Íntegra
Deducciones por Doble Imposición Interna
Deducciones para Evitar la Doble Imposición Internacional
Bonificaciones
Deducciones por Inversiones: Régimen Común
Deducción por Inversiones: Regímenes Específicos
TEMA 9. Gestión del Impuesto y Obligaciones Formales
Pagos Fraccionados del IS
Declaración del IS
Liquidaciones. Devoluciones
Obligaciones Contables y Registrales
TEMA 10 Regímenes Especiales del Impuesto de Sociedades
Los Regímenes Especiales
Unión Temporal de Empresas (UTE)
Agrupaciones de Interés Económico (AIE)
Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV)
Empresas de Reducida Dimensión
Sociedades Patrimoniales
Sociedades Dedicadas al Arrendamiento de Viviendas
MÓDULO 2: Fiscalidad y Tributación 2ª Parte
TEMA 11. Introducción al IVA
El Impuesto
Funcionamiento General del Impuesto
Territorialidad
Hecho Imponible
Delimitación con el ITP y AJD
TEMA 12. Entregas de Bienes y Prestaciones de Servicios
Conceptos
Conceptos de Entrega de Bienes, Prestaciones de Servicios y Autoconsumos de Servicios
Operaciones Realizadas en el Territorio: Entrega de Bienes
Operaciones Realizadas en el Territorio: Prestaciones de Servicios
Operaciones Realizadas en el Territorio: Entrega de Bienes. Reglas Especiales I
Operaciones Realizadas en el Territorio: Entrega de Bienes. Reglas Especiales II
Operaciones No Sujetas
Operaciones Exentas I
Operaciones Exentas II
Sujeto Pasivo
TEMA 13. Operaciones Intracomunitarias e Importaciones
Operaciones Intracomunitarias. Conceptos
Operaciones Intracomunitarias. Operaciones Realizadas en el Territorio
Operaciones Intracomunitarias. Operaciones No Sujetas
Operaciones Intracomunitarias. Operaciones Exentas
Importaciones. Conceptos
Importaciones. Operaciones No Sujetas y Operaciones Exentas
TEMA 14. Bases, Tipos y Gestión del Impuesto
Sujeto Pasivo
Repercusión del Impuesto
Devengo del Impuesto
Base Imponible I
Base Imponible II
Tipos Impositivos
Deducciones y Devoluciones I
Deducciones y Devoluciones II
Deducciones y Devoluciones III
Gestión y Declaraciones
TEMA 15. Regímenes Especiales
Régimen Simplificado I
Régimen Simplificado II
Fiscalidad y Tributación
Régimen Especial de la Agricultura, Ganadería y Pesca (REAGP)
Régimen Especial de los Bienes Usados, Objetos de Arte, Antigüedades y Objetos de
Colección
Régimen Especial de las Agencias de Viajes
Régimen Especial del Recargo de Equivalencia
Régimen Especial del Oro de Inversión
Régimen Especial de los Servicios Prestados por Vía Electrónica
TEMA 16. Obligaciones Formales
Obligaciones Censales
Obligaciones en Materia de Facturación
Obligaciones en Materia de Libros de Registro en el IVA
TEMA 17. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
Documentados
Introducción I
Introducción II
Transmisiones Patrimoniales Onerosas
Operaciones Societarias
Actos Jurídicos Documentados (AJD)
Gestión
TEMA 18. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
Introducción
Herencia I
Herencia II
Donación
Gestión
TEMA 19. Impuesto sobre Actividades Económicas
Introducción
Exenciones
Cuotas y Gestión
Fiscalidad y Tributación
TEMA 20. Impuesto sobre Bienes e Inmuebles
Introducción
Exenciones
Cuotas y Gestión I
Cuotas y Gestión II
TEMA 21. Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica
Introducción
Exenciones
Cuotas y Gestión
TEMA 22. Impuesto sobre el Incremento del Valor de Terrenos de Naturaleza
Urbana
Introducción
Exenciones
Cuotas y Gestión I
Cuotas y Gestión II
MÓDULO 3: Leer más
