Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de FP de Grado Medio en Atención a las Personas en Situación de Dependencia
en tu email.
La competencia general de este título consiste en atender a las personas en situación de dependencia, en el ámbito domiciliario e institucional, a fin de mantener y mejorar su calidad de vida, realizando actividades asistenciales, no sanitarias, psicosocia les y de apoyo a la gestión doméstica, aplicando medidas y normas de prevención y seguridad y derivándolas a otros servicios cuando sea necesario.
1. Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector de servicios a las personas: asistenciales, psicosociales y de apoyo a la gestión doméstica. 2. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes: - Cuidador o cuidadora de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y/o domicilios. – Cuidador o cuidadora en centros de atención psiquiátrica. – Gerocultor o gerocultora. Gobernante y subgobernante de personas en situación de dependencia en instituciones. – Auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad. – Auxiliar de ayuda a domicilio. – Asistente de atención domiciliaria. – Trabajador o trabajadora familiar. – Auxiliar de educación especial. – Asistente personal. – Teleoperador/a de teleasistencia.
Requisitos de acceso: Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Acceso directo: - Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior. - Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica). - Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos. - Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). - Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores) - Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
¿Qué voy a aprender y hacer? - Realizar las tareas de higiene personal y vestido de las personas en situación de dependencia, aportando la ayuda precisa, favoreciendo al máximo su autonomía en las actividades de la vida diaria y manteniendo hacia ellos una actitud de respeto y profesionalidad. - Organizar la intervención relativa a la alimentación supervisando los menús, preparando los alimentos y administrándolos cuando sea necesario. - Realizar las actividades de mantenimiento y limpieza del domicilio garantizando las condiciones de habitabilidad, higiene y orden, con criterios de calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente y, en su caso, tramitando la documentación pertinente. - Realizar las intervenciones relacionadas con el estado físico de las personas en situación de dependencia siguiendo las pautas establecidas y mostrando en todo momento respeto por su intimidad. - Realizar los traslados, movilizaciones y apoyo a la deambulación de las personas en situación de dependencia empleando los protocolos y las ayudas técnicas necesarias y adoptando medidas de prevención y seguridad. - Dar respuesta a situaciones de emergencia y riesgo para la salud en el desarrollo de su actividad profesional aplicando técnicas de primeros auxilios. - Implementar intervenciones de apoyo psicosocial empleando ayudas técnicas, apoyos de comunicación y tecnologías de la información y la comunicación. - Aplicar técnicas y estrategias para el mantenimiento y desarrollo de las habilidades de autonomía personal y social de las personas en situación de dependencia empleando ayudas técnicas y de comunicación. - Realizar tareas de acompañamiento y asistencia personal respetando las directrices del Plan Individual de Vida Independiente y las decisiones de la persona usuaria.
Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer? Trabajar como : - Cuidador o cuidadora de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y/o domicilios. - Gobernante y subgobernante de personas en situación de dependencia en instituciones. - Auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad. - Auxiliar de ayuda a domicilio. - Asistente de atención domiciliaria. - Trabajador o trabajadora familiar. - Auxiliar de educación especial. - Asistente personal. - Teleoperador/a de teleasistencia.
Seguir estudiando: - Cursos de especialización profesional - Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. - El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades - Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las asignaturas troncales) ¿Cuáles son las salidas profesionales? Este profesional ejerce su actividad en el sector de servicios a las per sonas: asistenciales, psicosociales y de apoyo a la gestión domésticaLeer menos
Primer curso. Apoyo domiciliario Atención sanitaria Atención y apoyo psicosocial Características y necesidades de las personas en situación de dependencia Formación y orientación laboral Primeros auxilios
Segundo curso. Apoyo a la comunicación Atención higiénica Destrezas sociales Empresa e iniciativa emprendedora Leer más Formación en centros de trabajo Horas de libre configuración Organización de la atención a las personas en situación de dependencia TeleasistenciaLeer menos