Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
• Bachiller.
• Bachiller LOGSE.
• BUP.
• Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario o equivalente.
• Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
• Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño. Leer más
Haber superado:
• Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
• Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centro expresamente autorizados por la Administración educativa.
• Una prueba de acceso.
• 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
• COU o preuniversitario.
Comentarios:
Finalizado el grado serás capaz de:
Definir y organizar procesos de tratamiento de la información y documentación clínica, extrayendo y registrando datos, codificándolos y validando la información, garantizando el cumplimiento de la normativa, así como intervenir en los procesos de atención y gestión de pacientes y de gestión administrativa en centros sanitarios.
¿Cuáles son los objetivos de aprendizaje?
– Documentación sanitaria.
– Gestionar los archivos de documentación e historias clínicas.
– Desarrollar y normalizar el tratamiento documental y el sistema de información clínicoasistencial.
– Extraer los términos clínicos y de procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos de la documentación clínica.
– Codificar los datos clínicos y no clínicos extraídos de la documentación sanitaria.
– Realizar procedimientos administrativoclínicos en la gestión de pacientes de atención primaria y atención especializada.
– Explotar datos clínicos y no clínicos para el sistema de información clínicoasistencial, el control de calidad y la investigación.
– Asistencia documental y de gestión en despachos y oficinas.
– Elaborar documentación y presentaciones profesionales en distintos formatos.
– Administrar los sistemas de información y archivo en soporte convencional e informático.
Salidas laborales:
– Técnico superior en documentación sanitaria
– Responsable técnico de codificación de documentación sanitaria
– Responsable técnico de archivos de historias clínicas
– Responsable técnico de tratamiento y diseño documental sanitario
– Responsable técnico de sistemas de información asistencial sanitaria
– Responsable técnico de evaluación y control de calidad de la prestación sanitaria
– Responsable técnico de gestión de procesos administrativo
– clínicos
– Responsable de administración de unidades, departamento o centros sanitarios
– Asistente de equipos de investigación biomédica
– Secretario
Formación con empresas TOP:
Las clases del Grado Superior Documentación y Administración Sanitarias son realizadas con la filosofía de “aprender haciendo” para garantizar a los alumnos/as un aprendizaje óptimo a través de la obtención del conocimiento teórico, acompañado de la investigación, la práctica y la observación de situaciones reales de un entorno laboral.
Tenemos más de 6.000 convenios para que todos nuestros alumnos realicen su formación con empresas TOP
Titulación que se obtiene:
Obtén tu título de FP 100% oficial, válido en toda España.Leer menos