Curso de Gestión de Personal 2: Relaciones Individuales del Trabajo en Valencia en ESEL - Escuela Superior de Estudios Laborales

Curso de Gestión de Personal 2: Relaciones Individuales del Trabajo

Bonificable para empresas a través del crédito para formación (F.T.F.E.)

Subvencionado
Solo preparan a alumnos de la Comunidad Valenciana
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Gestión de Personal 2: Relaciones Individuales del Trabajo en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Estibaliz López

Curso de Gestión de Personal 2: Relaciones Individuales del Trabajo

Por Estibaliz López
Información de la institución

La Escuela Superior de Estudios Laborales –ESEL- es un centro formativo especializado en formación de postgrado en todas aquellas áreas que conforman la Dirección y Gestión de Recursos Humanos, tanto en su vertiente de relaciones laborales y gestión de personal, como en cuanto a los aspectos más avanzados en la gestión de personas, sin olvidar todo aquello relativo a la prevención y seguridad en el trabajo. ESEL es un centro de gran calidad y gran presigio profesional avalado por años de experiencia.

Modalidad de impartición

El Curso de Gestión de Personal 2: Relaciones Individuales del Trabajo se imparte en modalidad presencial.

Ciudad

Este curso es presencial en Valencia.

Número de horas

45 horas.

Valoración del programa

En este cursos se tocaran temas como:
-          Derechos y Deberes básicos
-          La contratación laboral
-          Relaciones Laborales especiales: altos cargos y representantes de comercio
-          Suspensión del contrato de trabajo
-          La jornada laboral
-          La modificación del contrato de trabajo
-          La extinción del contrato de trabajo
-          El despido objetivo
-          El despido disciplinario y otros procesos disciplinarios
-          Salarios de tramitación
-          FOGASA 

Dirigido a

Personas interesadas en ampliar sus conocimentos en: contratación, reforma laboral, jornada laboral, modificación del contrato, despido, despidos, etc.

Salario esperado

Salario orientativo desde 2.913 €.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • 46017 Sede principal

    C/ Ingeniero José Sirera 4

    46017 - Valencia , Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en ampliar sus conocimentos en: contratación, reforma laboral, jornada laboral, modificación del contrato, despido, despido objetivo, despido disciplinario, suspensión de contratos, EREs, jubilación.

Comentarios:

contratación, reforma laboral, jornada laboral, modificación del contrato, despido, despido objetivo, despido disciplinario, suspensión de contratos, EREs, jubilación. Leer más

Tras la investidura del Gobierno es cuestión más que previsible, teniendo en cuenta los acuerdos suscritos entre el Partido Popular y Ciudadanos, una reforma en profundidad del Estatuto de los Trabajadores, a la que no será ajena la contratación laboral, la fijación de indemnizaciones a la finalización de contratos temporales y de interinidad, así como todo lo referente a la ampliación del permiso de paternidad, entre otras materias recogidas en dichos Acuerdos.

Tales reformas, tras su trámite parlamentario, cobrarán vida tras el primer trimestre de 2017, por lo que hemos hecho coincidir la impartición de este curso, que supone su 38ª edición, con la promulgación de tales normas, procurando una mayor eficacia y puntualidad formativa.


Lugar de impartición:

en Valencia

Profesorado:

Ponentes:

Andrés González Fernández, Socio Director de AG&AG Auditores y Consultores Laborales.

Fechas: Del 21/04/2017 al 16/06/2017.

Horario: Viernes de 9:00 a 14:00.

Leer menos
Módulo 1: Derechos y Deberes básicos (4,5h.)
1.1 Ocupación efectiva.
1.2 Promoción y formación profesional.
1.3 No discriminación.
1.4 Integridad física.
1.5 Intimidad y dignidad.
1.6 Diligencia y buena fe contractual.
1.7 Pacto de no competencia y permanencia.
1.8 Invenciones laborales.
1.9 Mejora de la productividad.
1.10 Informes y jurisprudencia.

Módulo 2: La Leer más contratación laboral (7h.)
2.1 Contratos en común o de grupo.
2.2 Contratos formativos.
2.3 Contrato a tiempo parcial.
2.4. Contrato de relevo.
2.5 Contrato a distancia.
2.6 Contrato de obra o servicio.
2.7 Contrato por circunstancias de la producción.
2.8 Contrato de interinidad.
2.9 Contratación de discapacitados.
2.10 Contratación por tiempo indefinido.
2.11 Superación plazos máximos en situación de eventualidad.
2.12 Normativa sobre bonificaciones y reducciones de cuotas por Fomento de Empleo.
2.13 Contrato de apoyo a emprendedores.
2.14 Contrato de Fomento de Empleo R.D.-Ley 1/2015.
2.15 Novedades 2017 en materia contractual
2.16 Informes y jurisprudencia.

Módulo 3: Relaciones Laborales especiales: altos cargos y representantes de comercio (2h.)
3.1 Altos Cargos: el contrato (entrada).
3.2 Altos Cargos: la extinción (salida).
3.3 Altos Cargos: el blindaje.
3.4 Representantes de comercio: el contrato (entrada).
3.5 Representantes de comercio: la extinción (salida).
3.6 Informes y jurisprudencia.

Módulo 4: Suspensión del contrato de trabajo (2,5h.)
4.1 Mutuo acuerdo, incapacidad temporal, invalidez permanente.
4.2 Maternidad, paternidad, adopción o acogimiento.
4.3 Ejercicio cargo público, ejercicio cargo sindical.
4.4 Cumplimiento deber inexcusable, privación de libertad, suspensión de empleo y sueldo.
4.5 Suspensión por causas técnicas, productivas, organizativas o fuerza mayor.
4.6 Huelga, cierre patronal.
4.7 Excedencias.
4.8 Riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural.
4.9 Informes y jurisprudencia.

Módulo 5: La jornada laboral (4,5h.)
5.1 La jornada anual y su distribución regular e irregular.
5.2 Jornadas especiales.
5.3 Las horas extraordinarias.
5.4 Las vacaciones anuales, su fijación, disfrute, retribución, así como su coincidencia con procesos de suspensión contractual (maternidad, I.T.s, etc.).
5.5 Permisos retribuidos.
5.6. Informes y jurisprudencia.

Módulo 6: La modificación del contrato de trabajo (9h.)
6.1 Movilidad funcional y geográfica.
6.2 Modificación sustancial del contrato y “ius variandi” empresarial.
6.3 Modificación por cambio empresario derivado por causas “inter vivos” o “mortis causa”.
6.4 E.T.T.s.
6.5 Contratas y subcontratas.
6.6 Sucesión empresarial legal, convencional, plantillas, contractual y cesión contratos.
5.7 Cesión ilegal.
5.8 Grupos de empresa fiscal y/o laboral.
6.9 Informes y jurisprudencia.

Módulo 7: La extinción del contrato de trabajo (2h.)
7.1 Mutuo acuerdo y causas consignadas en el contrato.
7.2 Finalización de la vigencia del contrato.
7.3 Muerte o invalidez.
7.4 Jubilación.
7.5 Extinción de la personalidad jurídica.
7.6 E.R.E.s
7.7 Informes y jurisprudencia.


Módulo 8: El despido objetivo (4,5h.)
8.1 Causas y requisitos.
8.2 Procedimiento de comunicación.
8.3 Procedimiento judicial.
8.4 Efectos de la declaración judicial.
8.5 Preparación y realización según causas.
8.6 Informes y jurisprudencia.


Módulo 9: El despido disciplinario y otros procesos disciplinarios (4,5h.)
9.1 Causas y requisitos.
9.2 Procedimiento de comunicación y expedientes previos contradictorios.
9.3 Procedimiento judicial.
9.4 Efectos de la declaración judicial.
9.5 Preparación y realización según causas.
9.6 Otros procesos disciplinarios.
9.7 Informes y jurisprudencia.

Módulo 10: Salarios de tramitación (1h.)
10.1 Concepto, precisiones y naturaleza.
10.2 Cálculo de los salarios de tramitación.
10.3 Reclamación al estado del pago de salarios de tramitación en juicios por despido.
10.4 Informes y jurisprudencia.


Módulo 11: FOGASA (3,5h.)
11.1 Conceptos y Cantidades garantizadas: Salarios, Indemnizaciones, años de servicio computables, Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
11.2 Titulares del derecho.
11.3 Insolvencia y procedimiento concursal.
11.4 Procedimiento de solicitud de las prestaciones: Interesados en el procedimiento, iniciación, comparecencia en juicio, documentación de la solicitud, plazo de la solicitud, terminación, reembolso.
11.5 Insolvencia técnica.
11.6 Informes y jurisprudencia.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
13:57
.