Curso de Gestión de Proyectos
- Actium Formación
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 60 horas
- Precio: Consultar disponibilidad de becas
Consultar disponibilidad de becas
BecasBolsa de trabajo
Bolsa de trabajoConsultar promociones y descuentos
Promociones y descuentosTitulo oficial
Titulo oficialRegalo según promociones trimestrales
RegaloTItulo propio
Titulación propiaServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Gestión de Proyectos
en tu email.
Sede principal del centro
- XirivellaSede principal
Carrer del Molí, 2
Xirivella - 46950, Valencia
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Gestión de Proyectos.
Comentarios:
Objetivos:
- Conocer el papel de los presupuestos en la empresa descubriendo la lógica del proceso productivo.
- Aprender a distinguir correctamente los diferentes centros de responsabilidad, definir objetivos controlables y congruentes, aprender a decidir las asignaciones de recursos discrecionales. Leer más
Personas interesadas en realizar un Curso de Gestión de Proyectos.
Comentarios:
Objetivos:
- Conocer el papel de los presupuestos en la empresa descubriendo la lógica del proceso productivo.
- Aprender a distinguir correctamente los diferentes centros de responsabilidad, definir objetivos controlables y congruentes, aprender a decidir las asignaciones de recursos discrecionales. Leer más
Presupuestos. Análisis de desviaciones:
• Introducción al control de gestión.
• Presupuestos.
• Presupuestar y planificar.
• Ciclo presupuestario.
• Objetivos y conflictos.
• Componentes del presupuesto maestro.
• Análisis de desviaciones.
• Técnica básica.
• Técnicas específicas.
• Cuadro general de desviaciones.
• Análisis mediante ratios.
Centros de responsabilidad:
• Auditorías de gestión.
• Centros de responsabilidad.
• Centro de costes operativos.
• Centros de costes o gastos discrecionales.
• Centro de ingresos.
• Centro de beneficio.
• Centros de inversión.
• Criterios de evaluación.
• Controlabilidad congruencia.
• Centros de costes operativos.
• Centros de gastos discrecionales.
• Presupuestos de base cero.
• Auditoría interna y de gestión.
Cuadro de mando integral:
• Introducción al cuadro de mando integral.
• Traducir la visión y la estrategia.
• Comunicar, y vincular los objetivos con sus indicadores alinear las iniciativas estratégicas.
• Seguimiento estratégico.
• Construcción del cuadro de mando.
• La perspectiva financiera.
• La perspectiva de cliente.
• Incremento de clientes.
• Retención de clientes.
• Satisfacción del cliente.
• Rentabilidad del cliente.
• Valor añadido.
• La perspectiva interna.
• Proceso de innovación.
• Proceso operativo.
• Procesos postventa.
• Perspectiva de aprendizaje y crecimiento.
• Capacidades de los empleados.
• Capacidades del sistema de información.
• Motivación, delegación y coherencia.
La organización de la entidad privada:
• Funciones de las empresas: clases. Jerarquía.
• La función administrativa: definición. Objetivos.
• La estructura de la empresa: concepto de organización.
• Principios de organización.
• La organización formal e informal.
• Los departamentos: descripción.
• Tipología.
• Criterios para la asignación de actividades a los departamentos.
• El organigrama: descripción. Objetivos. Requisitos. Clases.
• Ventajas e inconvenientes.
• Organización del entorno físico del espacio de acogida.
• Condiciones medioambientales.
• Disposición y tipos de materiales auxiliares.
• Mobiliario.
• Organización básica del estado y la unión europea: administración central. Autonómica.
Administración local. Unión europea.
La Leer más
• Introducción al control de gestión.
• Presupuestos.
• Presupuestar y planificar.
• Ciclo presupuestario.
• Objetivos y conflictos.
• Componentes del presupuesto maestro.
• Análisis de desviaciones.
• Técnica básica.
• Técnicas específicas.
• Cuadro general de desviaciones.
• Análisis mediante ratios.
Centros de responsabilidad:
• Auditorías de gestión.
• Centros de responsabilidad.
• Centro de costes operativos.
• Centros de costes o gastos discrecionales.
• Centro de ingresos.
• Centro de beneficio.
• Centros de inversión.
• Criterios de evaluación.
• Controlabilidad congruencia.
• Centros de costes operativos.
• Centros de gastos discrecionales.
• Presupuestos de base cero.
• Auditoría interna y de gestión.
Cuadro de mando integral:
• Introducción al cuadro de mando integral.
• Traducir la visión y la estrategia.
• Comunicar, y vincular los objetivos con sus indicadores alinear las iniciativas estratégicas.
• Seguimiento estratégico.
• Construcción del cuadro de mando.
• La perspectiva financiera.
• La perspectiva de cliente.
• Incremento de clientes.
• Retención de clientes.
• Satisfacción del cliente.
• Rentabilidad del cliente.
• Valor añadido.
• La perspectiva interna.
• Proceso de innovación.
• Proceso operativo.
• Procesos postventa.
• Perspectiva de aprendizaje y crecimiento.
• Capacidades de los empleados.
• Capacidades del sistema de información.
• Motivación, delegación y coherencia.
La organización de la entidad privada:
• Funciones de las empresas: clases. Jerarquía.
• La función administrativa: definición. Objetivos.
• La estructura de la empresa: concepto de organización.
• Principios de organización.
• La organización formal e informal.
• Los departamentos: descripción.
• Tipología.
• Criterios para la asignación de actividades a los departamentos.
• El organigrama: descripción. Objetivos. Requisitos. Clases.
• Ventajas e inconvenientes.
• Organización del entorno físico del espacio de acogida.
• Condiciones medioambientales.
• Disposición y tipos de materiales auxiliares.
• Mobiliario.
• Organización básica del estado y la unión europea: administración central. Autonómica.
Administración local. Unión europea.
La Leer más