Curso de Guión Cinematográfico Online / Distancia en Cálamo&Cran

Curso de Guión Cinematográfico
  • Cálamo&Cran
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 3 meses, 30 horas
  • Precio:
    280 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Guión Cinematográfico en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle San Marcos, 39

    Madrid - 28004, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Va dirigido a aficionados y estudiantes del sector cinematográfico que desean conocer las herramientas y estrategias necesarias para la creación de su historia; escritores que quieran ampliar sus posibilidades profesionales y su bagaje cultural; profesionales y estudiantes de carreras afines con interés en el oficio de contar historias: periodistas, filólogos, humanistas, creativos, actores... Leer más

También a todos aquellos que deseen adquirir conocimientos sobre industria cinematográfica, lenguaje audiovisual, estructuras dramáticas, y, en general, para aquellos que desean ampliar su cultura sobre el tema de manera general.

Comentarios:

Este curso ofrece una visión completa sobre el proceso de escritura de un guion cinematográfico: desde la idea inicial hasta la maquetación y presentación para los certámenes o nuestra propia productora.

Los objetivos generales del curso son:

- Brindar conocimientos sobre el diseño de una estructura básica de una historia de ficción audiovisual y todas las herramientas necesarias para su planteamiento a nivel profesional.
- Dominar las principales herramientas y estrategias de la creación audiovisual desde el punto de vista del guionista.
- Ofrecer unos conocimientos generales del mundo cinematográfico desde el punto de vista artístico e industrial.

Los alumnos tendrán como práctica final la posibilidad de o bien escribir su propio guion de cortometraje (12 páginas máximo) o bien analizar de forma exhaustiva desde un punto de vista narrativo (con los recursos y herramientas en el curso) una película elegida libremente.
Precio: 280,00€
Inscríbete
Más información
Compartir

Profesorado:

Josué David Moreno es licenciado en Filosofía por la UGR. También es Técnico Superior en Fotografía y realizó un Máster en Producción Cinematográfica y Motion Graphics en Madrid. Su vida profesional ha estado enteramente dedicada a la creación audiovisual, trabajando como guionista, director, editor y post-productor en múltiples cortometrajes y proyectos audiovisuales. Además, es autor de la novela El Túnel Invisible, publicada por Punto Rojo. Desde hace años imparte cursos y talleres de guión, dirección y producción cinematográfica.Leer menos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL
1. Lenguaje literario y lenguaje audiovisual.
2. Tipos de historias: arquitrama, minitrama y antitrama.
3. El conflicto dramático.
4. El organigrama dramático.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMATO Y ESTILO DE GUION
1. Procesos previos a la escritura del guion. Leer más
?2. Características del guion.
3. Recursos para escribir guiones.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ORGANIGRAMA DRAMÁTICO

1. Introducción al organigrama.
2. La trama.
3. El tema.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ESTRUCTURA CLÁSICA EN TRES ACTOS
1. El paradigma.
2. Nudos de acción.
3. Jugar con la información.
4. Resumen de las características principales de los actos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRAMAS NO LINEALES

1. Multiperspectivismo.
2. Corales.
3. Paralelas.
4. Variaciones.
5. Enmarcadas.
6. Circulares.
7. Reversibles.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERSONAJES

1. Quién es quién y por qué.
2. Personajes principales.
3. Personajes secundarios y extras.
4. Creación de personajes.
5. Caracterización de personajes.
6. Consejos para la elaboración de diálogos.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS MINITRAMAS

1. Características de las minitramas.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS ANTITRAMAS

1. Características de las antitramas.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
16:46
.