Curso de Personal Trainer + Curso de Técnico en Dietética y Nutrición Deportiva
- Rambla Instituto
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Barcelona
- Duración: de 350 horas lectivas a 450 horas lectivas.
- Precio: 1.080 €
Prácticas
PrácticasBolsa de trabajo
Bolsa de trabajoTítulo propio
Titulación propiaSolo preparan a alumnos de Barcelona
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Personal Trainer + Curso de Técnico en Dietética y Nutrición Deportiva
en tu email.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Rambla Catalunya 16, 1º
Barcelona - 08007, Barcelona
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Personal Trainer + Curso de Técnico en Dietética y Nutrición Deportiva.
Comentarios:
Este curso te prepara para una profesión que en los últimos años ha tenido un desarrollo y expansión extraordinarios. Los entrenadores personales ayudan a conseguir una mejor salud y mejor aspecto físico.
Adquirirás todos los conocimiento necesarios para ejercer una profesión que está creciendo de manera continua en los últimos tiempos.
Ejercitarás tu profesión en gimnasios, hoteles, balnearios y a título particular.
Por otra parte, con el curso de Técnico en Leer más
Personas interesadas en realizar un Curso de Personal Trainer + Curso de Técnico en Dietética y Nutrición Deportiva.
Comentarios:
Este curso te prepara para una profesión que en los últimos años ha tenido un desarrollo y expansión extraordinarios. Los entrenadores personales ayudan a conseguir una mejor salud y mejor aspecto físico.
Adquirirás todos los conocimiento necesarios para ejercer una profesión que está creciendo de manera continua en los últimos tiempos.
Ejercitarás tu profesión en gimnasios, hoteles, balnearios y a título particular.
Por otra parte, con el curso de Técnico en Leer más
Curso Dietética y Nutrición Deportiva
Tema_1. Necesidades nutricionales y estudio de los nutrientes
Conceptos y definiciones:
Concepto de bromatología
Concepto de alimentación
Concepto de nutrición
Concepto de alimento
Concepto de nutriente
Concepto de dietética
Concepto de dieta
Concepto de ración
Concepto de dietista-nutricionista
Concepto de salud
Concepto de enfermedad
Clasificación de alimentos y nutrientes:
Clasificación de los alimentos
Clasificación de nutrientes
Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional
El sistema digestivo:
Conceptos básicos
Anatomía y fisiología del aparato digestivo
Proceso de la digestión
Necesidades nutricionales:
Transformaciones energéticas celulares
Unidades de medida de la energía
Necesidades energéticas del adulto sano
Valor calórico de los alimentos
Hidratos de carbono:
Definición y generalidades
Clasificación
Funciones
Metabolismo de los hidratos de carbono
La fibra dietética
Lípidos:
Definición y generalidades
Funciones
Distribución
Clasificación
Metabolismo lipídico
Proteínas:
Definición y generalidades
Aminoácidos
Proteínas
Metabolismo de las proteínas
Necesidades de proteínas
Valor proteico de los alimentos
Enfermedades relacionadas con las proteínas
Vitaminas:
Introducción
Funciones
Clasificación
Necesidades reales y complejos vitamínicos
Minerales:
Introducción
Clasificación
Características generales de los minerales
Funciones generales de los minerales
Importancia nutricional del agua:
Introducción y características del agua
El agua en el cuerpo humano
Recomendaciones sobre el consumo de agua
Trastornos relacionados con el consumo de agua
Contenido de agua en los alimentos
Tema_2. Estudio de los alimentos
Valor nutritivo y composición de los alimentos (I):
Valor nutritivo de los alimentos
Clasificación de los alimentos
Alimentos de origen animal
Valor nutritivo y composición de los alimentos (II):
Alimentos de origen vegetal
Cereales y derivados
Verduras y Hortalizas
Setas y algas
Legumbres
Frutas y frutos secos
Grasas vegetales
Otros alimentos
Alimentos estimulantes
Condimentos y especias
Manipulación de alimentos:
Introducción
Higiene de los alimentos
Calidad alimentaria
Tratamiento culinario de los alimentos:
Operaciones a temperatura ambiente
Operaciones de cocción
Conservación de los alimentos:
Conservación de los alimentos
Clasificación de los métodos de conservación de los alimentos
Métodos físicos
Métodos químicos
Tecnologías emergentes
Consejos en la adquisición de alimentos
Consumo responsable
Los hábitos alimenticios: origen y cambio
TCA y BDN, Ingestas recomendadas y etiquetado de alimentos:
Tablas de composición de los alimentos y Bases de datos nutricionales
Ingestas recomendadas
Etiquetado de los alimentos
Tema_3. Nutrición deportiva:
Miología aplicada:
Introducción a la Miología
Tipos de Tejido Muscular
Características del tejido muscular
El Músculo Esquelético
Uniones musculares
Tono y fuerza muscular
La contracción muscular
Utilización de los nutrientes en el ejercicio:
Utilización de energía por el músculo
Utilización de los hidratos de carbono en el ejercicio
Utilización de la grasa en el ejercicio
Utilización de las proteínas en el ejercicio
Vitaminas y ejercicio
Minerales y ejercicio
Agua y ejercicio
Fisiología del ejercicio físico:
Introducción a la fisiología del ejercicio
Ejercicio físico
Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
La fatiga
Hidratación y deporte:
Introducción
Formas de ingresar y eliminar agua del organismo
Funciones del agua en el organismo relacionadas con la actividad física
Reposición de líquidos y electrolitos
Reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
Bebidas para deportistas
Efectos de la hipertermia y la deshidratación
Ayudas ergogénicas y deporte:
Concepto
Ayudas ergogénicas de tipo lipídico y sustancias relacionadas
Ayudas ergogénicas de tipo proteico, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas
Vitaminas y minerales
Bicarbonato y otros tampones
Otras ayudas ergogénicas
Dopaje
Pautas nutricionales en el deporte:
Introducción
Gasto calórico
Hidratos de carbono
Grasas
Proteínas
Pautas nutricionales para el entrenamiento de hipertrofia
Actividad física en las distintas etapas de la vida:
Actividad física en la niñez
Actividad física en la adolescencia
Actividad física en la edad adulta
Actividad física en la tercera edad
Curso de Leer más
Tema_1. Necesidades nutricionales y estudio de los nutrientes
Conceptos y definiciones:
Concepto de bromatología
Concepto de alimentación
Concepto de nutrición
Concepto de alimento
Concepto de nutriente
Concepto de dietética
Concepto de dieta
Concepto de ración
Concepto de dietista-nutricionista
Concepto de salud
Concepto de enfermedad
Clasificación de alimentos y nutrientes:
Clasificación de los alimentos
Clasificación de nutrientes
Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional
El sistema digestivo:
Conceptos básicos
Anatomía y fisiología del aparato digestivo
Proceso de la digestión
Necesidades nutricionales:
Transformaciones energéticas celulares
Unidades de medida de la energía
Necesidades energéticas del adulto sano
Valor calórico de los alimentos
Hidratos de carbono:
Definición y generalidades
Clasificación
Funciones
Metabolismo de los hidratos de carbono
La fibra dietética
Lípidos:
Definición y generalidades
Funciones
Distribución
Clasificación
Metabolismo lipídico
Proteínas:
Definición y generalidades
Aminoácidos
Proteínas
Metabolismo de las proteínas
Necesidades de proteínas
Valor proteico de los alimentos
Enfermedades relacionadas con las proteínas
Vitaminas:
Introducción
Funciones
Clasificación
Necesidades reales y complejos vitamínicos
Minerales:
Introducción
Clasificación
Características generales de los minerales
Funciones generales de los minerales
Importancia nutricional del agua:
Introducción y características del agua
El agua en el cuerpo humano
Recomendaciones sobre el consumo de agua
Trastornos relacionados con el consumo de agua
Contenido de agua en los alimentos
Tema_2. Estudio de los alimentos
Valor nutritivo y composición de los alimentos (I):
Valor nutritivo de los alimentos
Clasificación de los alimentos
Alimentos de origen animal
Valor nutritivo y composición de los alimentos (II):
Alimentos de origen vegetal
Cereales y derivados
Verduras y Hortalizas
Setas y algas
Legumbres
Frutas y frutos secos
Grasas vegetales
Otros alimentos
Alimentos estimulantes
Condimentos y especias
Manipulación de alimentos:
Introducción
Higiene de los alimentos
Calidad alimentaria
Tratamiento culinario de los alimentos:
Operaciones a temperatura ambiente
Operaciones de cocción
Conservación de los alimentos:
Conservación de los alimentos
Clasificación de los métodos de conservación de los alimentos
Métodos físicos
Métodos químicos
Tecnologías emergentes
Consejos en la adquisición de alimentos
Consumo responsable
Los hábitos alimenticios: origen y cambio
TCA y BDN, Ingestas recomendadas y etiquetado de alimentos:
Tablas de composición de los alimentos y Bases de datos nutricionales
Ingestas recomendadas
Etiquetado de los alimentos
Tema_3. Nutrición deportiva:
Miología aplicada:
Introducción a la Miología
Tipos de Tejido Muscular
Características del tejido muscular
El Músculo Esquelético
Uniones musculares
Tono y fuerza muscular
La contracción muscular
Utilización de los nutrientes en el ejercicio:
Utilización de energía por el músculo
Utilización de los hidratos de carbono en el ejercicio
Utilización de la grasa en el ejercicio
Utilización de las proteínas en el ejercicio
Vitaminas y ejercicio
Minerales y ejercicio
Agua y ejercicio
Fisiología del ejercicio físico:
Introducción a la fisiología del ejercicio
Ejercicio físico
Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
La fatiga
Hidratación y deporte:
Introducción
Formas de ingresar y eliminar agua del organismo
Funciones del agua en el organismo relacionadas con la actividad física
Reposición de líquidos y electrolitos
Reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
Bebidas para deportistas
Efectos de la hipertermia y la deshidratación
Ayudas ergogénicas y deporte:
Concepto
Ayudas ergogénicas de tipo lipídico y sustancias relacionadas
Ayudas ergogénicas de tipo proteico, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas
Vitaminas y minerales
Bicarbonato y otros tampones
Otras ayudas ergogénicas
Dopaje
Pautas nutricionales en el deporte:
Introducción
Gasto calórico
Hidratos de carbono
Grasas
Proteínas
Pautas nutricionales para el entrenamiento de hipertrofia
Actividad física en las distintas etapas de la vida:
Actividad física en la niñez
Actividad física en la adolescencia
Actividad física en la edad adulta
Actividad física en la tercera edad
Curso de Leer más