Curso de Preparación de aperitivos Online / Distancia en MASTER CUMLAUDE

Curso de Preparación de aperitivos

Posibilidad de formación bonificada

Promociones y descuentos

Título propio

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Preparación de aperitivos en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en formarse en preparación de aperitivos

Comentarios:

Objetivos:

- Conocer el circuito habitual de los productos en un establecimiento hostelero, desde la planificación a la compra y servicio al cliente.

- Aprender los términos técnicos y vocabulario especializado usado en Leer más cocina habitualmente.

- Identificar y aprender a realizar los principales tipos de pinchos, aperitivos y sándwiches

- Adquirir los conocimientos para realizar aperitivos más elaborados: pastas, huevos, mousses, arroces y salsas.

- Desarrollar conocimientos básicos para la elaboración de cócteles y productos de pastelería.

Titulación que se obtiene:

Título acreditativoLeer menos
UD. 1. Introducción a la cocina
1.1. Historia (introducción)
1.2. La cocina moderna
1.3. A propósito de la profesión de cocinero

UD. 2. El circuito de los géneros en un establecimiento hostelero
2.1. El circuito de los géneros en un establecimiento de hostelería
2.2. La compra Leer más
2.3. Las operaciones preliminares
2.4. Métodos de cocción
2.4.1. Análisis y principios de las diferentes cocciones
2.4.2. Las diferentes técnicas de cocción
2.5. La condimentación (sazonado, aromas y condimentos)
2.6. La presentación (el trinchado)

UD. 3. Vocabulario
3.1. Términos de cocina
3.2. Vocabulario de especias
3.3. Sazonado, aromas y condimentos
3.3.1. Hierbas y especias: definiciones

UD. 4. Aperitivos: tapas, pintxos o banderillas. Los canapés
4.1. Tapas, pintxos o banderillas
4.2. Los canapés
4.2.1. Los canapés fríos
4.2.2. Los canapés calientes

UD. 5. Sándwiches y bocadillos
5.1. Introducción
5.2. Los sándwiches
5.2.1. Tipos de sándwiches
5.3. Los bocadillos tema

UD. 6. Las ensaladas
6.1. Las ensaladas. Introducción
6.2. Factores a considerar a la hora de confeccionar ensaladas
6.3. El condimento en las ensaladas
6.4. Los aliños
6.5. Hortalizas más utilizadas en ensaladas
6.6. Ensaladas simples, compuestas y templadas

UD. 7. Fiambres y ahumados
7.1. Los fiambres
7.2. Pescados ahumados
7.2.1. Ahumado en frío y en caliente
7.2.2. El salmón ahumado
7.3. Carpacios: carnes y pescados crudos en finas lonchas

UD. 8. Empanadas y empanadillas
8.1. Las empanadas: introducción
8.2. Las empanadillas

UD. 9. Quiches y tartas
9.1. Tartas
9.2. Quiches

UD. 10. Mousses y pasteles
10.1. Las mousses
10.2. Los pasteles

UD. 11. Terrinas y pates
11.1. Pates
11.2. Terrinas

UD. 12. Huevos y tortillas
12.1. Los huevos: introducción
12.1.1. Clasificación
12.1.2. Los huevos en la cocina
12.2. Algunas preparaciones de huevos
12.2.1. Duros
12.2.2. Huevos fritos
12.2.3. Huevos revueltos
12.3. Tortillas

UD. 13. Pastas y pizzas
13.1. La pasta. Introducción
13.1.1. Diferentes tipos de pasta según su elaboración
13.1.2. Diferentes tipos de pasta según sus componentes
13.1.3. Diferentes tipos de pasta según su forma y terminación
13.2. Cocción de la pasta
13.3. El queso y la pasta
13.4. Las pastas y sus salsas más habituales
13.5. Las pizzas

UD. 14. Cocktails
14.1. Introducción
14.2. Clasificación científica de los mariscos: moluscos, cefalópodos, crustáceos
14.3. Características a tener en cuenta para la compra de pescados y mariscos
14.4. Operaciones preliminares de los mariscos
14.5. Mariscos: diferentes sistemas de cocción
14.6. Salsas más utilizadas
14.7. Elaboración de pescados y mariscos
14.8. Los cocktails

UD. 15. Arroces y verduras
15.1. El arroz: introducción
15.1.1. Clasificación
15.1.2. El arroz como guarnición
15.1.3. El arroz y su cocción
15.2. Verduras y hortalizas: introducción
15.2.1. Clasificación de las verduras según su procedencia
15.2.2. Como comprar verduras y hortalizas
15.2.3. Conservación de verduras y hortalizas
15.2.4. Las verduras en la cocina

UD. 16. Las salsas más habituales en cafeterías y snacks-bar
16.1. Las salsas. Introducción
16.2. Los fondos de cocina
16.2.1. Fondo oscuro
16.2.2. Fondo blanco
16.2.3. Caldo de ave
16.2.4. Fondo de pescado
16.2.5. Glace de ternera -ave-caza
16.3. Jugos y desglasados. Utilización y realización
16.4. Trabazones. Análisis y principios de los trabazones y las salsas
16.4.1. Trabazón con cereales y almidones
16.4.2. Trabazón con huevo
16.4.3. Trabazón con materias grasas
16.4.4. Trabazón con purés de verduras
16.5. Las grandes salsas o salsas base
16.5.1. El jugo ligado
16.5.2. Salsa bechamel y derivadas
16.5.3. Salsa veloute y derivadas
16.5.4. Salsa de tomate. Diferentes variantes
16.6. Otras salsas básicas: pequeñas salsas básicas
16.6.1. Salsas emulsionadas
16.6.2. Salsa vinagreta
16.6.3. Salsa crema
16.7. Mantequillas
16.7.1. Mantequillas compuestas

UD. 17. El queso
17.1. El queso: introducción
17.2. Elaboración
17.3. Clasificación
17.4. Distintas variedades de quesos y sus características

UD. 18. Pastelería
18.1. Masas fermentadas
18.2. Hojaldre
18.3. Masas escaldadas. (Pasta choux)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:10
.