Curso de Profesores de Español Online / Distancia en Cálamo&Cran

Curso de Profesores de Español
  • Cálamo&Cran
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 56 horas
  • Precio:
    490 €

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Descuento de los gastos de matrícula a antiguos alumnos, menores de 26 y miembros de asociación y co

Promociones y descuentos

Curso acreditado por la Universidad Europea y/o American Translators Association - Curso Acreditado por la UEM. El coste del certificado es de 50€.

Titulo oficial

Titulo propio Cálamo y Cran

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Profesores de Español en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle San Marcos, 39

    Madrid - 28004, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Profesores de Español.

Comentarios:

Con este curso aprenderás a enseñar español a extranjeros de manera clara, estructurada, precisa y profesional. Prepararás clases divertidas y eficaces que cautivarán a tus alumnos. No te dejarán escapar.

Este curso está reconocido por la UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. Los cursos de Formación Permanente certificados por universidades tienen validez a efectos de oposiciones y todo tipo de concurso de méritos para docentes en todas las Comunidades Autónomas según el Real Decreto 276/2007 de 23 de Febrero (BOE 2/3/2007). El estudiante, una vez superado el curso, recibirá un certificado de aptitud (previo abono de 25 euros por gastos de emisión), con el programa del curso en el reverso, firmado y sellado por la Universidad Europea de Madrid.


Fundación Tripartita:

Si eres trabajador en activo, tu empresa podrá bonificarse del importe de este curso y puede ser gratis para ti.


Objetivos:

Nuestro objetivo principal es que mediante el curso adquieras la formación necesaria para poder dedicarte profesionalmente a trabajar como Leer más profesor de español.
Tiene varios objetivos:
- familiarizar a los futuros profesores con los conceptos fundamentales de la enseñanza de lenguas.
- promover la reflexión en torno a esta profesión.
- dotar de las herramientas necesarias para impartir clases de español desde un punto de vista comunicativo.

Los contenidos teóricos están orientados a la práctica. Las unidades didácticas del curso se plantean como una manera de ofrecerte herramientas que te ayuden a fundamentar y contextualizar las decisiones que tendrás que tomar cuando realices los ejercicios que proponemos.

Estos ejercicios te ayudarán a entrenar la toma decisiones que llevarás a cabo como docente en un aula de español como lengua extranjera.

Profesorado:

•Víctor Benítez
Profesor de español para extranjeros y formador de profesores.

•Elena Álvarez
Profesora de español para extranjeros y formador de profesores.

•Cristina de Lera
Profesora de formación de profesores de español.

Titulación que se obtiene:

- Título oficial Curso acreditado pro la Universidad Europea de Madrid (UEM) y/o American Translators Association.
- Titulo propio Cálamo y Cran.

Curso Acreditado por la UEM.
El coste del certificado es de 50€.

Del 07/10/2019 al 31/10/2019, lunes a viernes de 10.00 a 13.00 h
Del 15/10/2019 al 17/12/2019, martes y jueves de 18.00 a 21.00 h

Leer menos
1. METODOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS
1. 1. ¿Cómo se aprende una lengua?
1. 2. Teorías sobre la adquisición de la lengua materna.
1. 3. Teorías sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras.
1. 4. Enfoques y métodos.
1. 5. Breve historia de la didáctica de idiomas.

2. ENSEÑANZA COMUNICATIVA I: LA LENGUA
2. 1. ¿Qué sabemos cuando hablamos una lengua? Leer más
2. 2. Algunos conceptos clave para la enseñanza comunicativa.
2. 3. Análisis de la lengua española.
2. 4. Aplicación a la práctica docente: ¿Qué español enseñamos en clase?

3. ENSEÑANZA COMUNICATIVA II: EL APRENDIZAJE
3. 1. Razones para aprender español.
3. 2. La motivación.
3. 3. Análisis de necesidades.
3. 4. El error.
3. 5. La corrección.
3. 6. Secuenciación de actividades.

4. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA I: LA GRAMÁTICA
4. 1. Conocimiento expreso y conocimiento instrumental.
4. 2. Gramática sí (explícita) / no (implícita).
4. 3. Trabajar contenidos gramaticales.
4. 4. Aplicación a la práctica docente.

5. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA II: EL VOCABULARIO
5. 1. ¿Qué es conocer una palabra?
5. 2. ¿Qué vocabulario enseñar? La selección de vocabulario en la clase de e/le.
5. 3. ¿Cómo enseñar el vocabulario?
5. 4. Aplicación a la práctica docente. Actividades de vocabulario.

6. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA III: ENTONACIÓN Y PRONUNCIACIÓN
6. 1 Creencias sobre la pronunciación y entonación en e/le.
6. 2. Pronunciación y comunicación.
6. 3. Pronunciación y entonación del español.
6. 4. Aprender pronunciación: la importancia de lo afectivo.
6. 5. Trabajar pronunciación en el aula.

7. COMPETENCIA DISCURSIVA: LAS DESTREZAS
7. 1. La competencia discursiva.
7. 2. Las destrezas interpretativas.
7. 3. Las destrezas productivas.
7. 4. Aplicación para la práctica docente: integración de las destrezas.

8. COMPETENCIA SOCIOCULTURAL
8. 1. La cultura en la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas.
8. 2. Culturas e identidades: la competencia intercultural.
8. 3. Las palabras: emociones y cultura.
8. 4. Algunas consideraciones e ideas para el aula.

9. COMPETENCIA ESTRATÉGICA
9. 1. ¿A qué llamamos estrategias?
9. 2. Estrategias de aprendizaje.
9. 3. Estrategias de comunicación.
9. 4. ¿Enseñar o entrenar estrategias?

10. PROGRAMACIÓN Y PLANIFICACIÓN
10. 1. ¿Para qué sirve programar?
10. 2. Tipos de programación.
10. 3. Programación de unidades didácticas.
10. 4. Una vuelta de tuerca: enseñanza mediante tareas.
10. 5. Planificar una clase.

11. EVALUACIÓN
11. 1. ¿Para qué evaluar?
11. 2. ¿Qué evaluar?
11. 3. ¿Cómo evaluar?
11. 4. Nivelaciones y títulos oficiales: evaluación certificativa.
11. 5. Evaluación docente.

12. COMPETENCIA DOCENTE
12. 1. Elementos que constituyen la competencia docente: conocimientos, habilidades y actitudes.
12. 2. ¿Qué significa ser un buen docente? El lector, el profesor y el facilitador.
12. 3. El enfoque reflexivo: sentido común, atención a la persona, reflexión y diálogo.
12. 4. Gestión de grupos y distribución en el aula.
12. 5. Materiales en el aula.

ELABORACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA 3 HORAS DE CLASELeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:21
.