Curso de Seguridad Informática Online / Distancia en Actium Formación

Curso de Seguridad Informática
  • Actium Formación
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 25 horas
  • Precio:
    Consultar posibilidad de becas

Consultar posibilidad de becas

Becas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Consultar promociones y descuentos

Promociones y descuentos

Titulo oficial

Titulo oficial

Regalo según promociones trimestrales

Regalo

Titulo propio

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Seguridad Informática en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • XirivellaSede principal

    Carrer del Molí, 2

    Xirivella - 46950, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un curso de Seguridad Informática.

Comentarios:

Objetivos:

- Describe conceptos básicos sobre la seguridad y privacidad informática, centrándose en los aspectos esenciales que debe conocer todo usuario de un sistema informático para protegerse de las distintas amenazas y peligros que se puede en Leer más contrar. Está estructurado en diferentes áreas principales (seguridad en el PC, virus y cortafuegos, navegación por Internet, correo electrónico y redes sociales), además de otros aspectos también importantes, describiendo las amenazas y posibles riesgos en cada una de ellas y ofreciendo consejos y recomendaciones para mantener la seguridad en el trabajo diario con ordenadores.Leer menos
Seguridad informática

Describe conceptos básicos sobre la seguridad y privacidad informática, centrándose en los aspectos esenciales que debe conocer todo usuario de un sistema informático para protegerse de las distintas amenazas y peligros que se puede encontrar. Está estructurado en diferentes áreas principales (seguridad en el PC, virus y cortafuegos, navegación por Internet, correo electrónico y redes sociales), además de otros aspectos también importantes, describiendo las amenazas y posibles riesgos en cada una de ellas y ofreciendo consejos y recomendaciones para mantener la seguridad en el trabajo diario con ordenadores.

Leer más Seguridad en el PC:
Se explican distintos conceptos básicos de seguridad en el uso cotidiano de un ordenador o PC: utilización de usuarios estándar y administradores para aumentar la seguridad, uso de ordenadores compartidos o públicos, utilización de contraseñas seguras para los programas y servicios de Internet, acceso a redes o a Internet, uso de redes P2P y descarga de programas. Contenido:
1. Introducción.
2. Usuarios.
3. Ordenadores compartidos.
4. Contraseñas.
5. Acceso a redes.
6. Redes P2P y descarga de programas.

Virus, cortafuegos y actualizaciones:
Se explica lo que son los virus informáticos y otro tipo de malware, sus vías de contagio y cómo evitarlos, describiendo la utilización de programas antivirus y cortafuegos para proteger el sistema informático. También se explica la importancia de las actualizaciones del software para mantener la seguridad del sistema informático. Contenido:
1. ¿Qué son los virus?
2. Vías de contagio.
3. Antivirus.
4. Cortafuegos.
5. Actualizaciones.

Navegación por Internet:
Se describen aspectos a tener en cuenta por parte de los usuarios para navegar por Internet de una forma segura: ventanas emergentes, cookies, navegación privada o modo incógnito para proteger la privacidad, protocolo seguro (https) y certificados digitales para una navegación segura, acceso a bancos online o realización de compas a través de Internet. Se analiza el uso de los ordenadores e Internet por parte de menores y adolescentes, viendo distintos peligros o amenazas que podemos encontrarnos, como el ciberacoso, el sexting o el grooming, explicando cómo evitarlos y saber reaccionar ante ellos. Contenido:
1. Introducción.
2. Navegación privada.
3. Páginas seguras.
4. Operaciones bancarias.
5. Compras.
6. Menores en Internet.
7. Ciberacoso y sexting.

El correo electrónico:
Uso correcto y con seguridad del servicio de correo electrónico o e-mail, para evitar los principales problemas o peligros que nos podemos encontrar en este aspecto, como el spam, phishing, hoax, timos o fraudes. También se describen características de la mensajería instantánea y de los chats para utilizarlos de manera segura. Contenido:
1. Introducción.
2. Seguridad y confidencialidad.
3. Phising.
4. Spam y timos.
5. Mensajería instantánea y chats.

Redes sociales:
Descripción de cómo podemos utilizar de forma segura de las redes sociales que existen en Internet, para evitar posibles problemas de seguridad y privacidad. También se explican aspectos específicos relacionados con el uso de los móviles y smartphones (teléfonos inteligentes). Finalmente, se ve la necesidad de la realización de copias de seguridad y se indican consejos y recomendaciones a modo de resumen. Contenido:
1. Introducción.
2. Privacidad y confidencialidad.
3. Fotografías y vídeos.
4. Móviles.
5. Consideraciones finales.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
9:4
.