Curso de Especialista en Nutrición en la Práctica Deportiva
- GES formación
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 180 horas
- Precio: 290 €
Gestión de prácticas en empresas
PrácticasAgencia de colocación
Bolsa de trabajoFinanciación sin intereses
Promociones y descuentosCentro acreditado por el SEPE
Titulo oficialServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Especialista en Nutrición en la Práctica Deportiva
en tu email.
Sede principal del centro
- PeligrosSede principal
C/ Enrique Granados Nº 2
Peligros - 18210, Granada
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Técnico Especialista en Nutrición en la Práctica Deportiva.
Comentarios:
Este curso de Nutrición Deportiva capacita a los alumnos en las competencias necesarias para poder desarrollar, planificar e implantar programas nutricionales aplicados a la práctica deportiva. Este curso de nutrición en la práctica del deporte está federado por la FPEF (Federación Europea de Fitness y Pilates) y capacita para trabajar como monitor de gimnasio especializado en nutrición deportiva.
El contenido del curso de Nutrición en la Práctica Deportiva ofrece una extensa formación sobre dietética y nutrición, conociendo en profundidad las necesidades nutricionales del organismo durante el ejercicio físico a cualquier nivel, y sabiendo adaptar dietas específicas acordes al gasto energético y a los objetivos marcados (ganar volumen muscular, perder peso, eliminar lípidos… etc).
El temario se estructura en distintos módulos formativos que hacen que este curso de Nutrición de deportistas sirva para ejercer de forma profesional con una base sólida sobre los fundamentos de la dietética, la nutrición y el deporte a más alto nivel. Esta estructura se descompone en dos módulos separados, en primer lugar el alumno del curso de nutrición deportiva aprenderá todos los conceptos necesarios sobre dietética y nutrición y, una vez estos hayan sido aprendidos, estudiará el apartado de nutrición deportiva especializada.
De este modo los estudiantes del curso a distancia de nutrición en la práctica deportiva aprenderán todo lo necesario para poder desarrollar programas nutricionales adaptados a la exigencia física de los deportistas.
El alumno de este curso a distancia conocerá a fondo las características del sistema muscular, su desarrollo y mantenimiento, también conocerá en profundidad el ejercicio físico según sus funciones y la importancia de los antioxidantes para éste.
Una vez establecida la distinción entre los distintos tipos de ejercicios y con el conocimiento necesario sobre el sistema muscular el estudiante del curso de nutrición deportiva conocerá cual es el tipo de dieta más adecuada para cada deportista según edad, tipo de ejercicio y objetivos marcados. Finalmente en el curso de nutrición deportiva se hará un repaso sobre las ayudas ergogénicas en el deporte y los complementos nutricionales: complementos proteínicos, aminoácidos, nitrogenados y lipídicos, también estudiará a fondo el dopaje y el efecto que anabolizantes y esteroides tienen en el organismo.
Con este curso de nutrición para deportistas el alumno estará capacitado para asesorar en la elaboración de dietas para deportistas, controlando el ritmo y frecuencia de las comidas, la carga nutricional, el gasto energético y la necesidad o no de suplementos en función de los objetivos marcados.
La Leer más
Personas interesadas en realizar un Curso de Técnico Especialista en Nutrición en la Práctica Deportiva.
Comentarios:
Este curso de Nutrición Deportiva capacita a los alumnos en las competencias necesarias para poder desarrollar, planificar e implantar programas nutricionales aplicados a la práctica deportiva. Este curso de nutrición en la práctica del deporte está federado por la FPEF (Federación Europea de Fitness y Pilates) y capacita para trabajar como monitor de gimnasio especializado en nutrición deportiva.
El contenido del curso de Nutrición en la Práctica Deportiva ofrece una extensa formación sobre dietética y nutrición, conociendo en profundidad las necesidades nutricionales del organismo durante el ejercicio físico a cualquier nivel, y sabiendo adaptar dietas específicas acordes al gasto energético y a los objetivos marcados (ganar volumen muscular, perder peso, eliminar lípidos… etc).
El temario se estructura en distintos módulos formativos que hacen que este curso de Nutrición de deportistas sirva para ejercer de forma profesional con una base sólida sobre los fundamentos de la dietética, la nutrición y el deporte a más alto nivel. Esta estructura se descompone en dos módulos separados, en primer lugar el alumno del curso de nutrición deportiva aprenderá todos los conceptos necesarios sobre dietética y nutrición y, una vez estos hayan sido aprendidos, estudiará el apartado de nutrición deportiva especializada.
De este modo los estudiantes del curso a distancia de nutrición en la práctica deportiva aprenderán todo lo necesario para poder desarrollar programas nutricionales adaptados a la exigencia física de los deportistas.
El alumno de este curso a distancia conocerá a fondo las características del sistema muscular, su desarrollo y mantenimiento, también conocerá en profundidad el ejercicio físico según sus funciones y la importancia de los antioxidantes para éste.
Una vez establecida la distinción entre los distintos tipos de ejercicios y con el conocimiento necesario sobre el sistema muscular el estudiante del curso de nutrición deportiva conocerá cual es el tipo de dieta más adecuada para cada deportista según edad, tipo de ejercicio y objetivos marcados. Finalmente en el curso de nutrición deportiva se hará un repaso sobre las ayudas ergogénicas en el deporte y los complementos nutricionales: complementos proteínicos, aminoácidos, nitrogenados y lipídicos, también estudiará a fondo el dopaje y el efecto que anabolizantes y esteroides tienen en el organismo.
Con este curso de nutrición para deportistas el alumno estará capacitado para asesorar en la elaboración de dietas para deportistas, controlando el ritmo y frecuencia de las comidas, la carga nutricional, el gasto energético y la necesidad o no de suplementos en función de los objetivos marcados.
La Leer más
MÓDULO I: DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
TEMA 1: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA: CONCEPTOS GENERALES
1.1 Breve Introducción a la Nutrición y Dietética.
1.2 ¿Qué entendemos por Nutrición?
1.3 ¿Qué entendemos por Dietética?
1.4 ¿Qué entendemos por Alimentación?
1.5 ¿Qué entendemos por Nutricionista?
1.6 ¿Qué entendemos por Dieta?
1.7 ¿Qué entendemos por Salud?
1.8 ¿Qué entendemos por Enfermedad?
1.9 ¿Qué entendemos por Dioterapia?
1.10 ¿Qué entendemos por Digestión?
1.11 ¿Qué entendemos por Metabolismo?
TEMA 2: LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA: NECESIDADES NUTRICIONALES Y EL VALOR DE LOS ALIMENTOS.
2.1 La Composición de los Alimentos: La Pirámide Nutricional
2.2 La Clasificación de los Alimentos.
2.2.1 Por la función que realizan.
2.2.2 Por su descripción y Propiedades
2.3 Clasificación de los Nutrientes.
2.3.1 Nutrientes combustibles.
2.3.2 Nutrientes biocatalizadores.
2.3.3 Nutrientes constructivos.
2.4 Nutrientes Básicos.
2.4.1Los Carbohidratos.
2.4.2 Los Lípidos.
2.4.3 Las Proteínas.
2.4.4 Las Vitaminas.
2.4.5 Los Minerales.
2.4.6 El Agua.
TEMA 3: EL SISTEMA DIGESTIVO: PARTES, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES.
3.1 ¿Qué entendemos por Aparato Digestivo?
3.2 El Proceso de la Nutrición: Sistema Digestivo: Características y Funciones.
3.2.1 La Digestión en la Boca.
3.2.2 La Faringe.
3.2.3 El Esófago.
3.2.4 La Digestión en la Estómago.
3.2.5 La Digestión Intestinal
3.2.6 El Páncreas.
3.2.7 El Hígado.
3.2.8 La Vesícula biliar.
3.3 El proceso digestivo: La importancia de la digestión tras la comida.
TEMA 4: LOS ALIMENTOS Y SU IMPORTANCIA EN LA VIDA DE LAS PERSONAS.
4.1 La Importancia de los Alimentos.
4.2 Valor nutricional de los alimentos.
4.2.1 Alimentos Origen Vegetal.
4.2.2 Alimentos Origen Animal.
4.2.3 Alimentos Origen Mineral.
4.3 Otros Alimentos a considerar.
4.3.1 Alimentos estimulantes.
4.3.2 Alimentos edulcorantes.
4.3.3 Condimentos adicionales: Las especias.
TEMA 5: CONSERVACIÓN Y MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
5.1 La importancia de la higiene.
5.2 Preparación higiénica de los Alimentos.
5.3 Calidad Alimentaria.
5.4 Manipulación, almacenamiento y proceso de fabricación.
5.5 Conservación y clasificación de alimentos.
5.5.1 Métodos Físicos.
5.5.2 Métodos Químicos.
5.5.3 Métodos Biológicos.
TEMA 6: HÁBITOS ALIMENTICIOS: EJERCICIO FÍSICO Y SALUD.
6.1 Consumo Responsable de alimentos.
6.2 Alimentación y Deporte: Importancia del Deporte en la Salud de las Personas.
6.3 Recomendación de ingestas.
6.4 Composición de los alimentos y datos nutricionales.
TEMA 7: LA DIETA: LA IMPORTANCIA DE ESTAR SANO.
7.1 ¿Qué entendemos por Dieta Equilibrada?
7.1.1 La Dieta Mediterránea.
7.2 Recomendaciones dietéticas y el Perfil calórico de los alimentos.
7.2.1 Proteínas.
7.2.2 Carbohidratos.
7.2.3 Lípidos.
7.2.4 Consumo de Bebidas Alcohólicas.
7.3 ¿Cómo elaborar una dieta sana y equilibrada?
7.4 Ejemplos de Dietas
TEMA 8: ASPECTOS DIETÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.
8.1 Aspectos dietéticos durante la Lactancia.
8.2 Aspectos dietéticos durante la Infancia.
8.3 Aspectos dietéticos durante la Adolescencia.
8.4 Aspectos dietéticos durante la Adultez.
8.5 Aspectos dietéticos durante el Embarazo.
8.6 Aspectos dietéticos durante la Tercera Edad.
TEMA 9: TRASTORNOS ALIMENTICIOS Y PRINCIPALES ENFERMEDADES.
9.1 La Obesidad.
9.2 La Anorexia Nerviosa.
9.3 La Bulimia Nerviosa.
9.4 La Diabetes.
MÓDULO II: NUTRICIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
TEMA 1: MIOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS MÚSCULOS, DESARROLLO Y MANTENIMIENTO.
1.1 Concepto de miología.
1.2 Clasificación del tejido muscular.
1.3 Características del tejido muscular.
TEMA 2: IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN Y Leer más
TEMA 1: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA: CONCEPTOS GENERALES
1.1 Breve Introducción a la Nutrición y Dietética.
1.2 ¿Qué entendemos por Nutrición?
1.3 ¿Qué entendemos por Dietética?
1.4 ¿Qué entendemos por Alimentación?
1.5 ¿Qué entendemos por Nutricionista?
1.6 ¿Qué entendemos por Dieta?
1.7 ¿Qué entendemos por Salud?
1.8 ¿Qué entendemos por Enfermedad?
1.9 ¿Qué entendemos por Dioterapia?
1.10 ¿Qué entendemos por Digestión?
1.11 ¿Qué entendemos por Metabolismo?
TEMA 2: LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA: NECESIDADES NUTRICIONALES Y EL VALOR DE LOS ALIMENTOS.
2.1 La Composición de los Alimentos: La Pirámide Nutricional
2.2 La Clasificación de los Alimentos.
2.2.1 Por la función que realizan.
2.2.2 Por su descripción y Propiedades
2.3 Clasificación de los Nutrientes.
2.3.1 Nutrientes combustibles.
2.3.2 Nutrientes biocatalizadores.
2.3.3 Nutrientes constructivos.
2.4 Nutrientes Básicos.
2.4.1Los Carbohidratos.
2.4.2 Los Lípidos.
2.4.3 Las Proteínas.
2.4.4 Las Vitaminas.
2.4.5 Los Minerales.
2.4.6 El Agua.
TEMA 3: EL SISTEMA DIGESTIVO: PARTES, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES.
3.1 ¿Qué entendemos por Aparato Digestivo?
3.2 El Proceso de la Nutrición: Sistema Digestivo: Características y Funciones.
3.2.1 La Digestión en la Boca.
3.2.2 La Faringe.
3.2.3 El Esófago.
3.2.4 La Digestión en la Estómago.
3.2.5 La Digestión Intestinal
3.2.6 El Páncreas.
3.2.7 El Hígado.
3.2.8 La Vesícula biliar.
3.3 El proceso digestivo: La importancia de la digestión tras la comida.
TEMA 4: LOS ALIMENTOS Y SU IMPORTANCIA EN LA VIDA DE LAS PERSONAS.
4.1 La Importancia de los Alimentos.
4.2 Valor nutricional de los alimentos.
4.2.1 Alimentos Origen Vegetal.
4.2.2 Alimentos Origen Animal.
4.2.3 Alimentos Origen Mineral.
4.3 Otros Alimentos a considerar.
4.3.1 Alimentos estimulantes.
4.3.2 Alimentos edulcorantes.
4.3.3 Condimentos adicionales: Las especias.
TEMA 5: CONSERVACIÓN Y MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
5.1 La importancia de la higiene.
5.2 Preparación higiénica de los Alimentos.
5.3 Calidad Alimentaria.
5.4 Manipulación, almacenamiento y proceso de fabricación.
5.5 Conservación y clasificación de alimentos.
5.5.1 Métodos Físicos.
5.5.2 Métodos Químicos.
5.5.3 Métodos Biológicos.
TEMA 6: HÁBITOS ALIMENTICIOS: EJERCICIO FÍSICO Y SALUD.
6.1 Consumo Responsable de alimentos.
6.2 Alimentación y Deporte: Importancia del Deporte en la Salud de las Personas.
6.3 Recomendación de ingestas.
6.4 Composición de los alimentos y datos nutricionales.
TEMA 7: LA DIETA: LA IMPORTANCIA DE ESTAR SANO.
7.1 ¿Qué entendemos por Dieta Equilibrada?
7.1.1 La Dieta Mediterránea.
7.2 Recomendaciones dietéticas y el Perfil calórico de los alimentos.
7.2.1 Proteínas.
7.2.2 Carbohidratos.
7.2.3 Lípidos.
7.2.4 Consumo de Bebidas Alcohólicas.
7.3 ¿Cómo elaborar una dieta sana y equilibrada?
7.4 Ejemplos de Dietas
TEMA 8: ASPECTOS DIETÉTICOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.
8.1 Aspectos dietéticos durante la Lactancia.
8.2 Aspectos dietéticos durante la Infancia.
8.3 Aspectos dietéticos durante la Adolescencia.
8.4 Aspectos dietéticos durante la Adultez.
8.5 Aspectos dietéticos durante el Embarazo.
8.6 Aspectos dietéticos durante la Tercera Edad.
TEMA 9: TRASTORNOS ALIMENTICIOS Y PRINCIPALES ENFERMEDADES.
9.1 La Obesidad.
9.2 La Anorexia Nerviosa.
9.3 La Bulimia Nerviosa.
9.4 La Diabetes.
MÓDULO II: NUTRICIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
TEMA 1: MIOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS MÚSCULOS, DESARROLLO Y MANTENIMIENTO.
1.1 Concepto de miología.
1.2 Clasificación del tejido muscular.
1.3 Características del tejido muscular.
TEMA 2: IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN Y Leer más