Curso de Técnico de Grado Superior en Mediación Comunicativa. Titulación Oficial Online / Distancia en CCC Centro Oficial de Formación Profesional ONLINE
Estudia tu FP Oficial desde 81€ al mes sin intereses y benefíciate de una beca de 500€ de descuento.
Estudia tu FP Oficial desde 81€ al mes sin intereses y benefíciate de una beca de 500€ de descuento.
Becas
Posibilidad de prácticas
Prácticas
Bolsa de trabajo
Bolsa de trabajo
Promociones y descuentos
Título oficial
Titulo oficial
Precio: Consultar
Estudia tu FP Oficial y benefíciate de una beca de 500€ de descuento.
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Técnico de Grado Superior en Mediación Comunicativa. Titulación Oficial
en tu email.
Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran realizar un Curso de Técnico de Grado Superior en Mediación Comunitaria. Titulación Oficial.
Comentarios:
TÉCNICO SUPERIOR EN MEDIACIÓN COMUNICATIVA El Ciclo de FP de Técnico Superior en Mediación Comunicativa, está dirigido a personas que quieran trabajar en el sector de los servicios a las personas sordas, sordociegas, con discapacidad auditiva y con dificultades de comunicación que sean usuarias de la lengua de signos española. Leer más Este técnico realiza una importante labor para la comunidad, ya que favorece la igualdad de oportunidades de este colectivo y colabora a su plena integración en la sociedad. Este técnico trabaja en diferentes ámbitos: asistenciales, educativos, sociolaborales, psicosociales, dinamización comunitaria y promoción de igualdad de oportunidades. Fórmate a distancia y online con CCC, realiza tu examen presencial con tus profesores y obtendrás tu Título oficial de FP expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
¡Y ahora, gratis con tu matrícula, un Curso online de Competencias Digitales Profesionales!
CCC es Centro Oficial de Formación Profesional. Centro autorizado por la Comunidad de Madrid para la impartición de Ciclos de FP. Códigos de autorización Centros CCC: 28080281-28080438-28081017
¿Por qué con CCC?
- Acceso a Bolsa de Empleo con numerosas ofertas laborales. Acuerdos de colaboración con iAgora o IMAN Temporing, - Alrededor de 400 horas de Prácticas en Empresas- Formación en Centros de Trabajo para que el alumno esté familiarizado con el entorno real de trabajo. - El examen será presencial, en Madrid, con dos convocatorias. - Profesorado: Contamos con los mejores profesionales, técnicos y expertos en las distintas áreas. Seguimiento tutorial. - Competencias digitales: El alumno cuenta con un acceso al campus online dónde dispondrá del contenido formativo digital, interactivo y con videos explicativos. - Clases online en directo impartidas por los profesores - Tutorías individuales y colectivas - Acceso al campus online desde cualquier dispositivo a través de web o desde la app - Competencias lingüísticas: Todos nuestros ciclos formativos incluyen un módulo profesional de inglés técnico. - Posibilidad de pago a plazos
En CCC apostamos por un método de enseñanza basado en las 3 C: Competencias técnicas, Competencias personales y Competencias sociales
Objetivos del programa:
Al finalizar el ciclo de FP de Grado Superior, serás un profesional competente en la lengua de signos y estrategias de comunicación que apoya a las personas sordas, sordociegas y con dificultades de comunicación, lenguaje y habla en su vida diaria y en sus interacciones con el entorno, facilitándoles estrategias de comunicación y participación. También sabrás realizar acciones de sensibilización social entro otras muchas cosas.
Salidas Profesionales:
• Agente de desarrollo de la comunidad sorda. • Técnica / técnico en promoción, atención y formación a personas sordas. • Agente dinamizador de la comunidad sorda. • Mediador / mediadora social de la comunidad sorda. • Agente de desarrollo de la comunidad sordociega. • Agente dinamizador de la comunidad sordociega. • Mediador / mediadora de personas sordociegas. • Asistente de personas sordociegas. • Mediador / mediadora de personas con dificultades de comunicación
Requisitos para realizar este ciclo y obtener el Título Oficial FP Grado Superior:
• Edad: Deberás tener al menos 18 años o cumplirlos en el año natural en el que se inicie la formación. • Estudios: Cumplir alguno de los siguientes requisitos: o Estar en posesión del título de Bachillerato, Bachiller, BUP, COU o titulación equivalente. (No necesaria la Selectividad) o Estar en posesión de un título de Técnico, Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente. o Estar en posesión de un título de Técnico Grado Medio de cualquier familia profesional. o Estar en posesión de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato. o Estar en posesión de un título universitario. o Haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado superior. o Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Titulación que se obtiene:
Título Oficial de FP de grado superior. Una vez terminado el Ciclo y superado el examen presencial, obtendrás el Título Oficial de FP de Grado Superior, expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. El Título tiene carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional.Leer menos
TEMARIO
PRIMER CURSO
• Metodología de la integración social de las personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla. • Sensibilización social y participación. Leer más • Contexto de la mediación comunicativa con personas sordociegas. • Lengua de signos. • Intervención con personas con dificultades de comunicación. • Técnicas de intervención comunicativa. • Formación y orientación laboral. • Empresa e iniciativa emprendedora. • Inglés técnico para grado superior.
SEGUNDO CURSO
• Habilidades sociales. • Primeros auxilios. • Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación. • Intervención socioeducativa con personas sordociegas. • Ámbitos de aplicación de la lengua de signos. • Proyecto de Mediación Comunicativa • Formación en Centros de Trabajo (FCT)Leer menos