Curso de Técnico de Sonido Semipresencial Online / Distancia en Madrid y Barcelona en 35 mm

Curso de Técnico de Sonido
  • 35 mm
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia y Semi-Presencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Alicante, Asturias, Baleares, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Girona, Granada, Guipúzcoa, León, Málaga, Murcia, Navarra, Pontevedra, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zaragoza
  • Duración: De 600 a 1.000 horas
  • Precio:
  • Opiniones:

Talleres presenciales prácticos

Prácticas

Facilidades de pago - Posibilidad de financiación

Promociones y descuentos

Valoración de TuMaster

Estibaliz López

Formate como profesional de Técnico de Sonido con este curso

Por Estibaliz López
Información de la institución

35 mm es un centro de formación audiovisual que cuenta con un equipo de profesionales en activo.

Modalidad de impartición

Semipresencial y online.

Ciudad

en Baleares, Barcelona, Córdoba, A Coruña, Granada, Guipúzcoa, León, Madrid, Málaga, Navarra, Asturias, Pontevedra, Cantabria, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zaragoza

Número de horas

De 600 a 1.000 horas

Valoración del programa

Gracias a este curso aprenderas todas las tecnicas del sonido y de psicoacústica. Conoceras la cadena de audio y los distintos elementos que la componen.
Aprenderas a utilizar micrófonos, cables y conectores, tarjetas de sonido, mesas de mezcla, procesadores de audio, amplificadores y altavoces.

Precio del curso

Consultar con el centro

Dirigido a

Personas interesadas en formarse profesionalemente como Tecnico de Sonido

Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • Barcelona

    Plaça Universitat, nº5 - Principal 2ª, 08007 Barcelona

    Barcelona - 07008, Barcelona

  • Barcelona

    Ronda Universitat, nº10 (esquina Balmes) - Principal 1º, 08007 Barcelona

    Barcelona - 07008, Barcelona

  • Terrassa

    Passeig del vint-i-dos de Juliol, nº330, 08221 Terrassa

    Terrassa - 08221, Barcelona

  • L´Hospitalet de LLobregat

    Carrer Major, 10-14, piso 1º, pta 1ªB, 08901 L´Hospitalet de LLobregat

    L´Hospitalet de LLobregat - 08901, Barcelona

  • Córdoba

    C/ Conde de Gondomar, 9-11, 1°B, 14003 Córdoba

    Córdoba - 14003, Córdoba

  • A CoruñaSede principal

    C/ Comandante Fontanes 1, 15003 A Coruña

    A Coruña - 15003, A Coruña

  • Santiago de Compostela

    C/ Romero Donallo 11 Bajo, 15706 Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela - 15706, A Coruña

  • Granada

    Acera del Darro 40, 1º B, 18005 Granada

    Granada - 18005, Granada

  • San Sebastián

    Avda. Navarra, 40, 20013 San Sebastián

    San Sebastián - 20013, Guipúzcoa

  • León

    Avenida República Argentina, 38

    León - 24004, León

  • Madrid

    Paseo Reina Cristina, 13, Planta Baja, Local B, 28014 Madrid

    Madrid - 28014, Madrid

  • Madrid

    C/ Bravo Murillo, 373, 1º A y B, 28020 Madrid

    Madrid - 28020, Madrid

  • Alcalá de Henares

    C/ Mayor, 26 - 1º C y D, 28801 Alcalá de Henares

    Alcalá de Henares - 28801, Madrid

  • Alcorcón

    Avda. Leganés, 38, 28923 Alcorcón

    Alcorcón - 28923, Madrid

  • Málaga

    C/ Medellín 2, bajo, 29002 Málaga

    Málaga - 29002, Málaga

  • Marbella

    C/ Pedraza, 12 – Edificio Trasmallo 1ºA, 29601 Marbella

    Marbella - 29601, Málaga

  • Pamplona

    Calle Tafalla, 30 bajo

    Pamplona - 31003, Navarra

  • Oviedo

    C/ Posada Herrera 1, 2º Dcha., 33002 Oviedo

    Oviedo - 33002, Asturias

  • Gijón

    C/ Corrida, 16 entresuelo, 33206 Gijón

    Gijón - 33206, Asturias

  • Vigo

    C/ García Barbón, 56, entreplantas B y D, 36201 Vigo

    Vigo - 36201, Pontevedra

  • Santander

    C/ Juan de Herrera 22 entresuelo derecha, 39002 Santander

    Santander - 39002, Cantabria

  • Sevilla

    Ronda de Capuchinos, 33, local 4A, 41008 Sevilla

    Sevilla - 41008, Sevilla

  • Tarragona

    Rambla Nova, 107, Entresuelo, Local A., 43001 Tarragona

    Tarragona - 43001, Tarragona

  • Valencia

    Avenida del Oeste, 44 – 1º, 46001 Valencia

    Valencia - 46001, Valencia

  • Valladolid

    Plaza Mayor 22, 1º B, 47001 Valladolid

    Valladolid - 47001, Valladolid

  • Bilbao

    Gran Vía Don Diego López de Haro, 63, 48011 Bilbao

    Bilbao - 48011, Vizcaya

  • Zaragoza

    Calle Alfonso I, 18 - 1º A/B, 50003 Zaragoza

    Zaragoza - 50003, Zaragoza

  • 07002

    Avda. Alexandre Roselló, 10, 1º 1ª

    07002 - Palma de Mallorca (Baleares), Baleares

Contacta con el centro para más información

1 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 4,00
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 5,00
  • Temario
  • Opinion temario
  • 4,00
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 4,00
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 3,00
Esteban

Tecnico de sonido

Perfecto para iniciarse profesionalmente en el ambito del sonido, teoría aplicable a la practica...muy recomendable este Curso de Técnico de Sonido.
Por Esteban

Opinión sobre Curso de Técnico de Sonido

  • Opinión global
  • Opinion global

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

¿Te imaginas captando sonido directo en rodajes y realizando su postproducción, grabando y produciendo el nuevo álbum de una banda o sonorizando auditorios y teatros? En Treintaycinco mm tenemos lo que necesitas para formarte como técnico de sonido especializado. Contamos con una sólida formación base y tres especializaciones para que selecciones la que mejor se adecúe a tus objetivos. Leer más

Tendrás a tu disposición todos los conocimientos generales de la profesión de técnico de sonido y además podrás elegir entre las siguientes especializaciones:

- Postproducción de Audio & Sonido Directo
- Producción Musical
- Sonorización de Espectáculos y Eventos

Comentarios:

Objetivos del Programa:

- Conocer cuáles son los principios físicos del sonido y de la psicoacústica.
- Dominar la cadena de audio y los distintos elementos que la componen.
- Utilizar correctamente micrófonos, cables y conectores, tarjetas de sonido, mesas de mezcla, procesadores de audio, amplificadores y altavoces, siendo conscientes de cuáles son los más idóneos según la situación.
- Montar tu propio home studio y conocer los tipos de estudios profesionales y sus peculiaridades.
- Adquirir las bases sobre informática musical MIDI.
- Editar y grabar utilizando softwares básicos como Studio One Prime y Pro Tools First.


Salidas Laborales:

Especialización en Postproducción de Audio y Sonido Directo:
- Encargado del sonido directo en rodajes
- Postproducción de audio de obras audiovisuales
- Pertiguista en rodajes
- Técnico de sonido para sesiones de doblaje
- Técnico en ambientación musical
- Técnico de efectos foley
- Mezclador de programas de radio
- Técnico de sonido en plató
- Mezclador de programas de televisión

Especialización en Producción Musical:
- Productor/a musical
- Asistente de grabación
- Técnico de ediciones
- Técnico de mezcla
- Técnico de mastering

Especialización en Sonorización de Espectáculos y Eventos:
- Técnico de FOH (Front of House)
- Técnico de PA (Public Address)
- Técnico de monitores
- Técnico de ajustes
- Técnico de escenario
- Técnico de backline
- Técnico de microfonía-RF
- Técnico de rigging
- Especialista en microfonía inalámbrica
- Técnico de sonido en teatro
- Técnico de sonido en eventos institucionales, académicos y corporativos


Prácticas en Empresas:

Te garantizamos prácticas en empresas como como técnico de sonido.

Tú formación incluye hasta 300 horas de prácticas profesionales en empresas del sector. Una gran oportunidad para aplicar tus conocimientos, añadir una experiencia profesional a tu currículum y ampliar tu red de contactos.


Duración:

Desde el momento en que te matriculas tienes hasta 24 meses para realizar tu formación. Según tu disponibilidad y ritmo de estudio podrás avanzar más o menos rápido. Eres tú quien decide.


Promociones y Becas:

No queremos que el dinero sea un problema para potenciar tu talento. Por ello, disponemos de promociones y becas. Además, contamos con varios métodos de financiación para que puedes lograr tu objetivo y formarte en lo que te apasiona.

Lugar de impartición:

en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz, Córdoba, A Coruña, Girona, Granada, Guipúzcoa, León, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Asturias, Pontevedra, Cantabria, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zaragoza

Titulación que se obtiene:

Al terminar tu curso en Treintaycinco mm obtendrás los siguientes títulos:

• Título propio de Treintaycinco mm: Técnico de Sonido (de 600 a 1.000 horas)Leer menos
MÓDULO 1 (200 horas)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS FÍSICOS DEL SONIDO

1.1 ¿Qué es el sonido?
1.2 Longitud de onda, frecuencia y amplitud.
1.3 Cualidades del sonido: tono, timbre, duración e intensidad.
1.4 Los armónicos, el timbre y la fase.
1.5 Reflexión, refracción y difracción.
1.6 Concepto de resonancia. Leer más
1.7 Espectro, octavas y tercios de octava.
1.8 Nivel de presión sonora y el decibelio.
1.9 Digitalización del sonido.


UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA PSICOACÚSTICA

2.1 Introducción.
2.2 Anatomía del oído: partes, funciones y características.
2.3 El espectro audible y las curvas isofónicas.
2.4 Características de la audición binaural: percepción de la procedencia y distancia de la fuente.
2.5 Efecto doppler.
2.6 Efecto haas.
2.7 Enmascaramiento.
2.8 Efecto de la fundamental perdida.


UNIDAD DIDÁCTICA 3. CADENA DE AUDIO

3.1 Elementos básicos de una cadena de audio.
3.2 Elementos propios en instalaciones fijas y eventuales.
3.3 Redes de audio digital.


UNIDAD DIDÁCTICA 4. MICRÓFONOS

4.1 Principios de funcionamiento de los micrófonos.
4.2 Características técnicas fundamentales de los micrófonos.
4.3 Técnicas de microfonía en estéreo.
4.4 Microfonía inalámbrica.


UNIDAD DIDÁCTICA 5. CABLES Y CONECTORES

5.1 Niveles de señal de audio.
5.2 Transmisión de señal: cables para instalaciones de sonido.
5.3 Señal balanceada.
5.4 Conectores y adaptadores de audio: tipos y características.
5.5 Altavoces.
5.6 Construcción de cables de audio.


UNIDAD DIDÁCTICA 6. MESAS DE MEZCLA

6.1 Mesas de mezcla analógicas.
6.2 Mesas de mezcla digitales.
6.3 Mesas de mezcla virtuales.
6.4 Superficies de control.


UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCESADORES DE AUDIO

7.1 Clasificación de los procesadores de audio.
7.2 Procesadores de timbre.
7.3 Procesadores de dinámica.
7.4 Procesadores de tiempo y espacio.
7.4 Procesadores de efectos.


UNIDAD DIDÁCTICA 8. AMPLIFICADORES Y ALTAVOCES

8.1 Amplificadores y etapas de potencia.
8.2 Altavoces.
8.3 Crossovers.
8.4 Procesadores de sistemas de altavoces.


MÓDULO 2 (200 horas)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIONES ELECTROACÚSTICAS

1.1 Las leyes fundamentales de la electricidad.
1.2 Elementos pasivos: resistencias, condensadores y bobinas.
1.3 Elementos activos: transistores y válvulas.
1.4 El DSP.
1.5 Tipos de instalaciones electroacústicas.
1.6 Acometidas y suministro de corriente eléctrica en instalaciones de sonido.
1.7 Conexión y adaptación de impedancias entre las etapas de potencia y los altavoces.
1.8 Prevención de riesgos laborales en instalaciones electroacústicas.


UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE ACÚSTICA Y SONORIZACIÓN

2.1 Campo directo, reverberante y distancia crítica.
2.2 Ondas estacionarias.
2.3 El aislamiento y acondicionamiento acústico.
2.4 Software de predicción acústica.
2.5 Manejo básico del ease focus.
2.6 Medición de niveles sonoros y límites de emisión acústica.


UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACÚSTICA MUSICAL

3.1 Historia y familias de instrumentos musicales.
3.2 Características espectrales de diferentes instrumentos musicales.
3.3 Fundamentos del lenguaje musical.
3.4 Técnicas de captación de los instrumentos musicales.
3.5 Técnicas de captación de grupos de instrumentos, bandas musicales y arreglos orquestales.


UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS DE GRABACIÓN DE AUDIO DIGITAL

4.1 Introducción.
4.2 Sistemas de grabación de audio digital basados en hardware.
4.3 Sistemas de grabación de audio digital basados en software.
4.4 Técnicas de grabación de audio en DAW.


UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPIOS DE EDICIÓN DE SONIDO

5.1 Fundamentos de la edición de sonido.
5.2 Edición de sonido con Pro Tools First 2018.
5.3 Edición de sonido con Studio One 4 Prime.


UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑO DEL HOME STUDIO

6.1 Planificación para la construcción de un home studio.
6.2 Montaje, configuración y conexionado de un home studio.
6.3 Sincronización de equipos digitales/el word clock.
6.4 Micrófonos imprescindibles en un home studio.
6.5 Casos de éxito para inspirarte a crear tu home studio.


UNIDAD DIDÁCTICA 7. INFORMÁTICA MUSICAL-MIDI

7.1 Fundamentos y conceptos básicos de la informática musical.
7.2 Especificaciones del protocolo MIDI.
7.2 Técnicas de grabación MIDI en Studio One Prime.
7.4 Técnicas de grabación MIDI en Pro Tools First.
7.5 Técnicas de edición MIDI en Studio One Prime.
7.6 Técnicas de edición MIDI en Pro Tools First.


MÓDULO 3. ESPECIALIZACIÓN EN POSTPRODUCCIÓN DE AUDIO & SONIDO DIRECTO (200 HORAS)

*El módulo 3 varía según la/s especialización/es elegidas


UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS Y CONFIGURACIONES EN ESTUDIOS DE POSTPRODUCCIÓN

1.1 Configuración y diseño del estudio.
1.2 Home Studio.
1.3 Estudio de Postproducción y Mezcla.
1.4 Sala de Mezclas.


UNIDAD DIDÁCTICA 2. AMBIENTACIÓN MUSICAL

2.1 Banda sonora.
2.2 Música diegética y extradiegética.


UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE SONIDO

3.1 Creación de atmósferas.
3.2 Plano sonoro.
3.3 Ambientes.
3.4 FX.


UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL LENGUAJE AUDIOVISUAL Y LA SONORIZACIÓN

4.1 Lenguaje audiovisual.
4.2 Sonorización en función del tipo de proyecto.
4.3 Historia del cine.


UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOCUCIÓN DOCUMENTAL

5.1 Tipos de documental.
5.2 Función de narrador.
5.3 Otros personajes.
5.4 Conectores y Adaptadores de Audio: tipos y características.
5.5 Técnicas de Reparación y Construcción de Cables y Conectores de Audio: soldadura.


UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDICIÓN DE DIÁLOGOS

6.1 Limpieza de diálogos.
6.2 Uso de software para la mejora del sonido.
6.3 Pre-mezcla de diálogos y plano sonoro.
6.4 ADR’s.


UNIDAD DIDÁCTICA 7. CAPTACIÓN DE SONIDO DIRECTO EN EXTERIORES E INTERIORES

7.1 Material necesario.
7.2 Microfonía necesaria.
7.3 Manejo del equipo.
7.4 Sistemas inalámbricos.
7.5 Distribución de la señal en función del proyecto.
7.6 Timecode.


UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDICIÓN AUDIOVISUAL – PRO TOOLS

8.1 Creación de sesión y uso de herramientas básicas.
8.2 Edición y exportación de contenidos.


UNIDAD DIDÁCTICA 9. CREACIÓN DE EFECTOS EN SALA

9.1 Foley.


UNIDAD DIDÁCTICA 10. DOBLAJE

10.1 Actor de doblaje.
10.2 Materiales necesarios.


UNIDAD DIDÁCTICA 11. SONORIZACIÓN PUBLICITARIA

11.1 Diseño de sonido.
11.2 Mezcla.


UNIDAD DIDÁCTICA 12. RADIO

12.1 Locutores.
12.2 Sistemas de automatismo en Radio.
12.3 Cabina de Control.


UNIDAD DIDÁCTICA 13. MEZCLA ESTÉREO

13.1 Preparación del proyecto.
13.2 Pre-mezcla por Stemps.
13.3 Mezcla final.


UNIDAD DIDÁCTICA 14. SONIDO MULTICANAL

14.1 Introducción al sistema multicanal.
14.2 Diferentes sistemas multicanal.
14.3 Percepción humana.
14.4 Uso del sistema multicanal en diferentes sistemas de sonido (Músicas, Cine, TV).
14.5 Estándares de la Industria.


UNIDAD DIDÁCTICA 15. MEZCLA MULTICANAL

15.1 Introducción a la mezcla Multicanal
15.2 Sistemas Multicanal..
15.3 Proyecto multicanal.


MÓDULO 5. ESPECIALIZACIÓN EN PRODUCCIÓN MUSICAL (200 HORAS)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN MUSICAL

1.1 Historia de la producción musical.
1.2 Estudios de grabación.
1.3 Las ‘escuelas’ y su sello distintivo.
1.4 Productores.
1.5 La cadena de producción musical.


UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA MUSICAL

2.1 Historia de la música.
2.2 El pentagrama.
2.3 Claves.
2.4 Tipos de compás.
2.5 Tempo.
2.6 Otros elementos.
2.7 Cómo reflejar esta información en un proyecto de Pro Tools.


UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTRUMENTOS MUSICALES

3.1 Familias de instrumentos.
3.2 Rango tonal.
3.3 Timbre.
3.4 Agrupaciones estándar en una producción musical según el género.


UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROYECTO MUSICAL I

4.1 Primera toma de contacto.
4.2 Principios de psicología aplicada.
4.3 El trato con el artista.
4.4 Información necesaria sobre el proyecto.


UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROYECTO MUSICAL II

5.1 La primera sesión.
5.2 Organización del material y el proyecto.
5.3 Monitorización y niveles.
5.4 La referencia.
5.5 Partes de una canción.
5.6 Uso de marcas en Pro Tools.


UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDICIÓN

6.1 Trim (track clean).
6.2 Crossfade.
6.3 Clip gain.
6.4 Time warp.
6.5 Triggering.


UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEZCLA

7.1 Organización de pistas en el proyecto.
7.2 Filtros.
7.3 Gain staging.
7.4 Panorama.
7.5 Insertos y envíos.
7.6 Técnicas de producción para dotar de interés una mezcla.
7.7 Transiciones entre secciones de un tema.
7.8 Técnicas alternativas de mezcla.


UNIDAD DIDÁCTICA 8. MASTERING

8.1 ¿Qué es el mastering?
8.2 Arte vs Ciencia.
8.3 La cadena de mastering.
8.4 Tratamiento Estéreo vs M/S.
8.5 Estándares de sonoridad.


UNIDAD DIDÁCTICA 9. MÚSICA ELECTRÓNICA



MÓDULO 3. ESPECIALIZACIÓN EN SONORIZACIÓN DE ESPECTÁCULOS Y EVENTOS (200 HORAS)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

1.1 Qué define un espectáculo en directo.
1.2 Partes implicadas. A quién va dirigido.
1.3 Resumen de los elementos técnicos necesarios.


UNIDAD DIDÁCTICA 2. ROLES EN UN ESPECTÁCULO EN DIRECTO. TIPOS DE TÉCNICO DE SONIDO

2.1 Técnico de F.O.H.
2.2 Técnico de monitores.
2.3 Técnico de sistemas.
2.4 Microfonista.
2.5 Técnico de RF.
2.6 Técnico de escenario.
2.7 Diseñador sonoro.
2.8 Otros roles no técnicos implicados.


UNIDAD DIDÁCTICA 3. FÍSICA DEL SONIDO II

3.1 Repaso de conceptos básicos, aplicados al directo.
3.2 Fase y polaridad.
3.3 Retardo y latencia.
3.4 Valores de pico y RMS. Factor cresta.
3.5 Amplificación de potencia.
3.6 Transducción electroacústica.
3.7 Acústica aplicada al directo.


UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE SISTEMAS

4.1 Tipos de sistemas de sonido.
4.2 Arreglos de fuente puntual.
4.3 Arreglos acoplados.
4.4 Arreglos de subgraves.
4.5 Procesado de señal.
4.6 Herramientas de diseño y predicción.
4.7 Medición Multicanal con Smaart.


UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONEXIONES DE AUDIO PARA EVENTOS EN DIRECTO

5.1 Conexiones analógicas.
5.2 Conexiones digitales y en red. Protocolos Dante, MADI y AES.


UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL SONIDO DIRECTO

6.1 Mesas de sonido para directo, digitales y analógicas.
6.2 Microfonía para directo.
6.3 Sistemas de RF.
6.4 Monitores de escenario.


UNIDAD DIDÁCTICA 7. METODOLOGÍA DE TRABAJO

7.1 Mezcla para F.O.H.
7.2 Mezcla para monitores y IEM.
7.3 El rider de sonido.
7.4 Gestión de escenarios.
7.5 Suministro de corriente.


UNIDAD DIDÁCTICA 8. TIPOS DE EVENTOS Y CÓMO AFRONTARLOS

8.1 Conciertos de pop/rock.
8.2 Conciertos de folk, jazz y flamenco.
8.3 Conciertos de música clásica y orquestas sinfónicas.
8.4 Espectáculos de danza y de baile flamenco.
8.5 Teatro y musicales.
8.6 DJs y música electrónica.
8.7 Eventos Corporativos.
8.8 Eventos deportivos.
8.9 Eventos sociales.

Elaboración de proyecto.


MATERIAL Y RECURSOS COMPLEMENTARIOS

- Clases telepresenciales de sonido.
- Clases telepresenciales de las áreas de: orientación laboral, inglés y prevención de riesgos laborales.
- Seminarios presenciales de las áreas de: inglés y orientación laboral (sujeto a disponibilidad según delegación).
- Formación en Prevención de Riesgos Laborales (evaluación independiente) (40 horas).
- Formación en inglés con preparación de exámenes oficiales de Cambridge y Oxford (12 meses) o acceso a la plataforma Tell Me More del idioma elegido.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:0
.