- Implika
- Tipo : Cursos FP
- Modalidad: Presencial y Semi-Presencial en Córdoba, Guipúzcoa, Valencia, Vizcaya
- Precio:
160 horas de prácticas en empresas
PrácticasAyudas de hasta el 25%
Promociones y descuentosCurso de inglés gratuito
RegaloSede principal del centro
- Alicante
Calle Reyes Católicos 19, 1º
Alicante - 03003, Alicante
- Barcelona
Gran vía de les corts catalanes nº583 (Plaza de la universidad) 1º y 2º
Barcelona - 08011, Barcelona
- Jerez de la Frontera
C. Cartuja, 9, Local 2,
Jerez de la Frontera - 11401, Cádiz
- San Sebastián
Avenida de la Libertad 28, 3º Izquierda
San Sebastián - 20004, Guipúzcoa
- Madrid
Calle de Leganitos, 47
Madrid - 28013, Madrid
- Málaga
Plaza de la Solidaridad Nº 12, planta 1º
Málaga - 29002, Málaga
- Murcia
Calle Frutos Baeza, 3, 2ª planta
Murcia - 30004, Murcia
- Pamplona
Pl. del Castillo, 43
Pamplona - 31001, Navarra
- Sevilla
Plaza del Duque de la Victoria, 1 LOCAL 2 2º
Sevilla - 41002, Sevilla
- Valencia
Paseo de Ruzafa, acceso por C/ Martínez Cubells, 2
Valencia - 46002, Valencia
- Valladolid
Calle Acera Recoletos, 10
Valladolid - 47004, Valladolid
- Bilbao Sede principal
Ercilla, 32
Bilbao - 48011 , Vizcaya
- Zaragoza
C/alfonso I Edificio Aguila 3
Zaragoza - 50003, Zaragoza
Interesados en acceder al Curso de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- Realizar las tareas de higiene personal y vestido de las personas en situación de dependencia, aportando la ayuda precisa, favoreciendo al máximo su autonomía en las actividades de la vida diaria y manteniendo hacia ellos una actitud de respeto y profesionalidad. Leer más
1. Comunicación y lenguaje.
2. La comunicación con personas en situación de dependencia.
3. Los SAAC con ayuda.
4. Los SAAC sin ayuda.
5. Estrategias de intervención y seguimiento.
APOYO DOMICILIARIO
1. Aproximación al contexto de la atención domiciliaria.
2. Diseño, organización y seguimiento del plan de trabajo.
3. Administración de una economía doméstica.
4. Compra y almacenamiento de productos del hogar.
5. Limpieza y mantenimiento del hogar.
6. Limpieza y mantenimiento de la ropa.
7. Alimentación y nutrición familiar.
8. Técnicas básicas de cocina.
ATENCIÓN HIGIÉNICA
1. La prevención de infecciones en atención a personas en situación de dependencia.
2. El lavado, la desinfección y la esterilización del material y de los equipos.
3. La higiene de la habitación y la cama.
4. La piel y sus enfermedades y lesiones.
5. La higiene de las personas en situación de dependencia.
6. Atención a las necesidades de eliminación.
7. Atención a las lesiones de la piel y la recogida de muestras biológicas.
8. La muerte y los cuidados postmortem.
ATENCIÓN SANITARIA
1. La atención sanitaria a personas en situación de dependencia.
2. Necesidad de moverse y cambiar de posición.
3. El plan de cuidados para personas que presentan problemas de movilidad.
4. Algunas funciones básicas: respiración, circulación, reproducción y función endocrina.
5. La exploración del estado de la persona.
6. Intervenciones de atención sanitaria: problemas respiratorios.
7. Intervenciones de atención sanitaria: tratamientos físicos no farmacológicos.
8. Intervenciones en atención sanitaria: administración de medicamentos.
9. Las necesidades relacionadas con la alimentación y la excreción.
10. Intervenciones de atención sanitaria: apoyo en la alimentación.
ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL
1. Motivación y aprendizaje en la atención psicosocial.
2. Técnicas de modificación de conducta.
3. Valoración de la competencia social.
4. Entrenamiento en habilidades sociales.
5. El aprendizaje de habilidades y hábitos de autonomía personal.
6. Entrenamiento en habilidades de autonomía personal.
7. Estrategias de restructuración ambiental.
8. Funciones cognitivas y trastornos psíquicos en personas en situación de dependencia.
9. Técnicas de mantenimiento y rehabilitación de las funciones cognitivas.
10. Intervención en trastornos psíquicos: técnicas cognitivas y técnicas de relajación.
11. El ocio y el tiempo libre en personas en situación de dependencia.
12. Intervención en el ocio en personas en situación de dependencia.
13 Desarrollo de recursos de ocio y tiempo libre.
14. Recursos de información para los cuidadores y cuidadoras no formales.
15. Valoración del seguimiento de la intervención.
CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
1. Las necesidades humanas y la psicología.
2. Autonomía personal y dependencia.
3. Características y necesidades de las personas mayores.
4. Características y necesidades de las personas con discapacidad.
5. Características y necesidades de las personas con enfermedades generadoras de dependencia.
6. Características y necesidades de las personas con enfermedades mentales.
DESTREZAS SOCIALES
1. Destrezas sociales en profesionales de atención a la dependencia.
2. Valoración de la propia competencia social.
3. ¿Cómo mejorar nuestras destrezas sociales?
4. Habilidades de resolución de conflictos.
5. Caracterización de grupos.
6. Técnicas de intervención en grupos.
7. El equipo de trabajo.
ORGANIZACIÓN DE LA Leer más