Curso de FP de Técnico de Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia (Pruebas Libres) en Vizcaya en Titulae

Curso de FP de Técnico de Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia (Pruebas Libres)
  • Titulae
  • Tipo : Cursos FP
  • Modalidad: Presencial en Vizcaya
  • Precio:
    25% Becas

25% Becas

Becas

Prácticas en empresas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Promociones y Descuentos

Promociones y descuentos

Titulo propio

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de FP de Técnico de Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia (Pruebas Libres) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Zaida García

Si quieres prepararte las pruebas libres para ser técnico de atención a personas en situación de dependencia, este es tu curso

Por Zaida García
Información de la institución

Titulae cuenta con todas las garantías para poner en contacto a empresas con personas desempleadas que desean trabajar y lo hacemos de forma gratuita. De esta manera sus alumnos pueden acceder a más ofertas de trabajo de forma fácil y rápida.

Modalidad de impartición

Modalidad presencial.

Ciudad

Se realiza en la ciudad de Bilbao.

Número de horas

Unas 2.000 horas

Valoración del programa

Con este curso, adquieres las competencias generales de atender a las personas en situación de dependencia, en el ámbito domiciliario e institucional, a fin de mantener y mejorar su calidad de vida, realizando actividades asistenciales, no sanitarias, psicosociales y de apoyo a la gestión doméstica, aplicando medidas y normas de prevención y seguridad y derivándolas a otros servicios cuando sea necesario.

Dirigido a

Obtén tu título oficial mediante la superación de las Pruebas Directas al Título que convocan las CCAA bajo el RD 1147/2011. Adquiere los conocimientos y habilidades requeridas de forma sencilla y flexible.

Empleabilidad

- Cuidador o cuidadora de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y / o domicilios.
- Gobernante y subgobernante de personas en situación de dependencia en instituciones.
- Auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad.
- Auxiliar de ayuda a domicilio.
- Asistente de atención domiciliaria.
- Trabajador o trabajadora familiar.
- Auxiliar de educación especial.
- Asistente personal.
- Teleoperador/a de teleasistencia.

Salario esperado

A partir de 1.200 € al mes.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BilbaoSede principal

    C/ Músico Ledesma, 10 BIS 1ºIZQ

    Bilbao - 48001, Vizcaya

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas preocupadas por el bienestar y la atención a personas mayores o que requieren cuidados y quieren convertirlo en su profesión.

Comentarios:

Requisitos: No necesarios.


En este curso aprenderás a atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno. Leer más

Para ello contarás con la ayuda de un equipo docente cualificado y unos materiales didácticos adecuados, elaborados por editoriales especialistas en la materia.

Una vez finalizada la formación teórica, realizaras un periodo de prácticas en una de las empresas del sector geriatría pasaras a formar parte de la bolsa de empleo activa de Titulae, en la que te guiaremos a cada oferta de trabajo adecuada a tu formación.


Objetivos:

• Realizar las tareas de higiene personal y vestido, aportando la ayuda precisa, favoreciendo al máximo su autonomía en las actividades de la vida.
• Organizar la alimentación preparando los alimentos y administrándolos cuando sea necesario.
• Realizar las actividades de mantenimiento y limpieza del domicilio garantizando las condiciones de habitabilidad, higiene y orden, con criterios de calidad, seguridad.
• Organizar, preparar y contralar las intervenciones de atención a las personas en situación de dependencia.
• Conocer las técnicas de ayuda para la movilización de personas con seguridad.
• Conocer las técnicas de primeros auxilios.
• Técnicas de apoyo psicosocial.

Lugar de impartición:

en Bilbao, Vizcaya

Titulación que se obtiene:

Certificado de asistencia otorgado por Titulae.Leer menos
MODULO 1: Organización de la atención a las personas en situación de dependencia:

1. El bienestar social y la atención a la dependencia.
2. La atención a las personas en situación de dependencia.
3. La organización de la intervención.
4. La accesibilidad y la participación.
5. recursos para favorecer la accesibilidad.
6. documentación para la prestación de servicios.
7. documentación para la organización personal y del equipo.
8. dependencia y calidad de vida.


MODULO 2: Destrezas sociales:

1. La dimensión emocional del técnico en atención a personas en situación de dependencia (TAPSD).
2. La dimensión social del TAPSD.
3. La comunicación.
4. La interacción en el grupo y el trabajo en equipo.
5. La resolución de los problemas y los conflictos.
6. La valoración de la competencia social del técnico.


MODULO 3: Características y necesidades de las Leer más personas en situación de dependencia:

1. Autonomía y dependencia.
2. La persona en situación de dependencia.
3. Las personas mayores (i): El proceso de envejecimiento.
4. Las personas mayores (ii): necesidades del mayor y sus repercusiones en la vida cotidiana.
5. La discapacidad (i): conceptos generales, clasificación y características.
6. La discapacidad (ii): necesidades y repercusiones en la vida cotidiana.
7. Enfermedad y dependencia (i): características y necesidades psicosociales.
8. Enfermedad y dependencia (ii): El trastorno mental.
9. El cuidador formal y el cuidador informal.


MODULO 4: Atención y apoyo psicosocial:

1. Aproximación a la intervención psicológica y social.
2. Las relaciones sociales en las personas en situación de dependencia.
3. Animación y dinamización del ocio y el tiempo libre.
4. Aprendizaje y motivación en las personas en situación de dependencia.
5. Técnicas y ejercicios de mantenimiento y entrenamiento psicológico, rehabilitador y ocupacional.
6. La organización y la ambientación del entorno de intervención.
7. La intervención de acompañamiento y apoyo en el entorno familiar e institucional.
8. Recursos y servicios para personas en situación de dependencia: información al cuidador informal.
9. Valoración y seguimiento de las intervenciones.


MODULO 5: Apoyo a la comunicación:

1. Sistemas de comunicación.
2. Uso de sistemas de comunicación.
3. Sistemas de comunicación alternativa con ayuda.
4. Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa sin ayuda (I).
5. Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa sin ayuda (II).
6. Seguimiento de las actuaciones de apoyo a la comunicación.

Anexo: La palabra complementada. Alfabeto dactilológico. Sistema Braille. Ejemplos de tableros de comunicación. Diccionario de signos en sistema bimodal.


MODULO 6: Apoyo domiciliario.

1. La organización del plan de trabajo en la unidad de convivencia.
2. La planificación de la gestión del presupuesto de la unidad de convivencia.
3. La organización del abastecimiento de la unidad de convivencia.
4. El mantenimiento y la limpieza del domicilio.
5. La selección de los alimentos del menú.
6. Aplicación de técnicas básicas de cocina.
7. Seguimiento del plan de trabajo.


MODULO 7: Atención sanitaria.

1. Organización de las actividades en la atención sociosanitaria.
2. Sistema cardiovascular y aparato respiratorio. procedimientos relacionados.
3. Aparato excretor y aparato reproductor.
4. Sistema esquelético-muscular. Bases anatomofisiopatológicas y su prevención.
5. Sistema nervioso y órganos de los sentidos.
6. Técnicas de movilización, traslado y deambulación. Ayudas técnicas.
7. Posiciones anatómicas para exploración. constantes vitales y gráficas de hospitalización.
8. Terapéutica farmacológica: procedimientos de preparación y administración.
9. Termoterapia e hidroterapia.
10. Sistema endocrino y aparato digestivo.
11. Administración de alimentos y apoyo a la ingesta.
12. Procedimientos de planificación y registro de las actividades asistenciales. La calidad en la atención sociosanitaria.


MODULO 8: Atención higiénica.


MODULO 9: Teleasistencia.

1. Introducción al servicio de teleasistencia.
2. Las personas usuarias del servicio de teleasistencia.
3. Elementos básicos del servicio de teleasistencia.
4. La comunicación telefónica y el fomento de las habilidades personales.
5. Protocolos de actuación (I): Gestión de llamadas entrantes.
6. Protocolos de actuación (II): Gestión de llamadas salientes.


MODULO 10: Primeros auxilios.

1. Primeros auxilios. Conceptos, objetivos y legislación. Sistemas de emergencias sanitarias.
2. Valoración inicial de la asistencia en urgencias.
3. Las constantes vitales: exploración de la víctima.
4. Técnicas de soporte vital básico.
5. Atención básica en lesiones causadas por agentes térmicos.
6. Atención básica en traumatismos, heridas, hemorragias y asfixia.
7. Atención básica en lesiones causadas por agentes químicos y biológicos.
8. Atención básica en otras situaciones de urgencia.
9. Técnicas de inmovilización y movilización. Transporte urgente.
10. Principales reacciones psicológicas en situaciones de emergencia y accidente.
11. Procedimientos de apoyo psicológico y autocontrol.


MODULO 11: Formación y orientación laboral.

1. El trabajo y su regulación.
2. El contrato de trabajo y sus modalidades.
3. La jornada de trabajo.
4. El salario y la nómina.
5. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo.
6. El sistema de la seguridad social.
7. Participación de los trabajadores en la empresa.
8. Búsqueda activa de empleo.
9. Selección de personal.
10. La salud laboral.
11. La gestión de la prevención de la empresa.
12. Los riesgos ambientales en el trabajo.
13. Los riesgos de seguridad, ergonómicos y psicosociales.
14. Medidas de prevención y protección.
15. Los primeros auxilios en la empresa.
16. La organización del trabajo en la empresa.
17. Los equipos de trabajo.
18. Los conflictos en la empresa.


MODULO 12: Empresa e iniciativa emprendedora.

1. Quiero crear mi propia empresa.
2. ¿Qué debo saber del entorno de mi empresa?
3. El estudio de Mercado.
4. ¿Cuánto cuesta mi idea y con qué recursos cuento?
5. ¿Será rentable mi futuro negocio?
6. ¿Qué tipo de empresa me interesa?
7. Empezamos con los trámites.
8. ¿Qué impuestos tengo que pagar?
9. ¿Qué documentos tengo que utilizar?

Anexo. Plan de empresa: tres supuestos prácticos.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
11:45
.