Solo preparan a alumnos de Albacete, Ávila, Badajoz, Burgos, Cáceres, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Huesca, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Teruel, Toledo, Zamora
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Técnico en Emergencias Sanitarias (Pruebas Libres)
en tu email.
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior. - Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica). - Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos. Leer más - Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). - Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio. - Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. - Tener dieciocho años.
Comentarios:
Funciones:
Prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, trasladar al paciente al centro sanitario, llevar a cabo actividades de tele-operación y tele-asistencia sanitaria, colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia de los dispositivos de riesgo previsibles y de la logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.
Serás capaz de:
- Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e inmovilización y adecuando la conducción a las condiciones del mismo, para realizar un traslado seguro al centro sanitario de referencia. - Aplicar técnicas de soporte vital básico ventilatorio y circulatorio en situación de compromiso y de atención básica inicial en otras situaciones de emergencia. - Colaborar en la clasificación de las víctimas en todo tipo de emergencias y catástrofes. - Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias. - Atender la demanda de asistencia sanitaria recibida en los centros gestores de tele-operación y tele-asistencia. - Ayudar al personal médico y de enfermería en la prestación del soporte vital avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria. - Verificar el funcionamiento básico de los equipos médicos y medios auxiliares del vehículo sanitario. - Controlar y reponer las existencias de material sanitario.
¿Que podrás hacer?
Trabajar: - Transporte Sanitario. - Emergencias Sanitarias. - Teleasistencia. - Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.
Seguir estudiando: - Cursos de especialización profesional. - Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. - El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
Salidas Profesionales:
Desarrollarás su actividad en el sector sanitario relacionado con el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicológica inicial, colaborando en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes, así como participando en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil.
Lugar de impartición:
en Albacete, Ávila, Badajoz, Burgos, Cáceres, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Huesca, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Teruel, Toledo, Zamora
Titulación que se obtiene:
Cada título convocado organizará pruebas teóricas y/o prácticas para cada módulo profesional que compone un ciclo formativo, la evaluación se realiza por cada módulo profesional y una vez superados todos los módulos profesionales, deberá realizar el módulo de Formación en Centros de Trabajo.
Los Títulos que se obtienen al superar la prueba completa tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacionalLeer menos
- Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo. - Logística sanitaria en emergencias. - Dotación sanitaria. - Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia. - Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia. - Evacuación y traslado de pacientes. - Apoyo psicológico en situaciones de emergencia. Leer más - Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles. - Tele-emergencias - Anatomofisiología y patología básicas. - Formación y orientación laboral. - Empresa e iniciativa emprendedora. - Formación en Centros de trabajo.Leer menos