Curso de Actuacion ante el Maltrato Infantil (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) Online / Distancia en Centro de Formación Universitario y Profesional CARPE DIEM

Curso de Actuacion ante el Maltrato Infantil (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Actuacion ante el Maltrato Infantil (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

Enfréntate al Maltrato Infantil

Por Elena Carriedo
Información de la institución

Carpe Diem es un Centro de Formación tanto Universitario como Profesional que cuenta con una amplia plantilla de profesionales que te ayudarán a crecer en el ámbito laboral.

El Centro se creó en 2002 y desde entonces lleva ofreciendo una serie de cursos de calidad.

Modalidad de impartición

El Curso de Actuación ante el Maltrato Infantil se realizará de forma online.

Número de horas

El Curso tiene una duración de 136 horas.

Valoración del programa

Saber cómo actuar ante el maltrato infantil es algo imprescindible que deben saber todos los profesionales especializados en áreas como la educación, logopedia, psicología, la rama sanitaria o incluso los cuerpos de seguridad.
El alumno encontrará todo el temario necesario en el aula virtual del centro y tratará diferentes aspectos como la aparición y desarrollo del maltrato familiar o sus manifestaciones.
Tras la realización de este Curso se obtendrá el Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública (ESSSCAN)

Dirigido a

El Curso de Actuación ante el Maltrato Infantil está dirigido a los profesionales o colectivos que quieran ampliar sus expectativas profesionales adquiriendo nuevos conocimientos.

Empleabilidad

Gracias a estos conocimientos que se obtienen tras la realización del curso con el centro Carpe Diem, los alumnos salen completamente preparados para trabajar en el ámbito sanitario, de la educación o de la psicología, entre otros.
Existen diferentes campos a los que se puede acceder gracias a este curso, dependiendo siempre de la formación que tenga previamente la persona.

Salario esperado

El salario que se puede obtener logrando trabajar en cualquiera de los ámbitos relacionados con este curso oscila entre los 25.000€ y 33.000€ anuales.

Activar Alerta

1 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 3,00
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 3,00
  • Temario
  • Opinion temario
  • 3,00
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 3,00
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 3,00
Jose Ramón

Muy recomendable

Es una gran experiencia y me ha ayudado mucho, sigan así!!
  • Opinión global
  • Opinion global
  • Profesores
  • Profesores
  • Muy buenos
  • Atención al alumno
  • Atencion al alumno
  • Buena
Dirigido a:

El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales.

Comentarios:

MATERIALES DIDÁCTICOS• El alumno recibirá sus claves (usuario y contraseña) tras matricularse y podrá acceder a nuestra Aula Virtual, donde encontrará, temario, evaluación, biblioteca, diccionario, enlaces de interés, FAQs, mensajería instantánea con el tutor, foros, panel de ayuda y noticias.
• Acceso a las Herramientas Pedagógicas y a las Herramientas de Comunicación.
• Tutorías en soporte web, telefónico, correo postal o en modo presencial en nuestras instalaciones
• Diseño y envío del certificado acreditativo oficial a la finalización de la actividad.

Leer más METODOLOGÍA
El alumno recibe las claves para acceder al Aula Virtual de Carpe Diem. El proceso de realización de los cursos es el siguiente:
1. Lectura y estudio de todos los temas.
2. Acceso a las Herramientas Pedagógicas y a las Herramientas de Comunicación.
3. Realización de la Evaluación (Autoevaluación, Test, y Examen escrito)
Una vez finalizadas todas las evaluaciones y aprobado el curso, se procederá a tramitar la certificación final.

MÉTODO DE IMPARTICIÓN DEL CURSO
Online (no se requiere asistencia de forma presencial).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
En las pruebas de evaluación, el alumno ha de contestar una serie de preguntas abiertas, otras de tipo test y varios casos prácticos donde tiene que demostrar haber adquirido los conocimientos y destrezas que se proponen y, por tanto, haber conseguido los objetivos que se persiguen con el contenido de la actividad. A disposición del alumno existen horas de tutoría vía telefónica, email, correo postal y/o presencial (acudiendo a nuestras instalaciones).

El pago del curso se puede realizar mediante contrareembolso, transferencia/ingreso bancario, de pago con tarjeta o pay-pal.

Titulación que se obtiene:

El alumno, tras superar el curso, recibirá su correspondiente:
Certificación de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)
(Curso Oficial de la Administración Pública Española).
Leer menos
UNIDAD 1. ASPECTOS LEGALES

1.1 INTRODUCCIÓN
1.1.1 Ley de protección integral contra la violencia de género
1.1.2 Infracciones penales
1.1.3 La orden de protección a las víctimas del maltrato familiar

UNIDAD 2. EL MALTRATO FAMILIAR

2.1 INTRODUCCIÓN

2.2 Leer más CONCEPTOS BÁSICOS
2.2.1 El maltrato familiar
2.2.2 Tipos de maltrato
2.2.2.1 Maltrato físico
2.2.2.2 Maltrato psicológico o emocional
2.2.2.3 Violencia sexual
2.2.2.4 Maltrato por descuido o abandono
2.2.2.5 Maltrato cultural
2.2.2.6 Abuso económico

2.3 APARICIÓN Y DESARROLLO DEL MALTRATO FAMILIAR
2.3.1 Factores explicativos del maltrato

2.4 MODELOS EXPLICATIVOS DEL MALTRATO FAMILIAR

2.5 SEÑALES DE ALARMA

2.6 CICLO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

2.7 MANIFESTACIONES DEL MALTRATO
2.7.1 El maltrato psicológico
2.7.1.1 Manifestaciones del maltrato psicológico
2.7.1.2 Características del maltrato psicológico
2.7.2 El maltrato físico
2.7.2.1 Características del maltrato físico

2.8 MITOS ACERCA DEL MALTRATO FAMILIAR

UNIDAD 3. EL MALTRATO INFANTIL

3.1 EL MARCO LEGAL

3.2 EL MALTRATO INFANTIL

3.3 TIPOS DE MALTRATO INFANTIL

3.4 MITOS DEL MALTRATO INFANTIL

3.5 MODELOS EXPLICATIVOS

3.6 INDICADORES DEL MALTRATO INFANTIL
3.6.1 Lesiones
3.6.2 Quemaduras
3.6.3 Traumatismo de cráneo
3.6.4 Fracturas óseas
3.6.5 Negligencia grave y abandono
3.6.6 Intoxicaciones
3.6.7 Síndrome de Münchausen por poderes

3.7 PAUTAS DE ACTUACIÓN
3.7.1 Detección
3.7.2 Notificación
3.7.3 Tratamiento / Intervención
3.7.4 Consideraciones a tener en cuenta

UNIDAD 4. ABUSO SEXUAL INFANTIL

4.1 ABUSO SEXUAL INFANTIL

4.2 DEFINICIÓN DE ABUSO SEXUAL

4.3 TIPOS

4.4 MITOS DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL

4.5 FACTORES EXPLICATIVOS

4.6 EL ABUSADOR SEXUAL INFANTIL

4.7 INDICADORES DEL ABUSO SEXUAL

4.8 CONSECUENCIAS DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL

4.9 CASO PRÁCTICO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL

UNIDAD 5. PREVENCIÓN

UNIDAD 6. DERECHO DE FAMILIA

6.1 PERITAJE EN DERECHO DE FAMILIA

6.2 ÁMBITOS DE TRABAJO

6.3 FUNCIONES DEL PSICÓLOGO

6.4 DESCRIPCIÓN PROCEDIMENTAL

6.5 ACOGIMIENTOS RESIDENCIALES

6.6 ACOGIMIENTOS FAMILIARES

6.7 LA PSICOLOGÍA JUDICIAL Y EL MENOR
6.7.1 Ámbitos de actuación
6.7.2 Funciones del psicólogo

UNIDAD 7. LA VIOLENCIA ESCOLAR

7.1 INTRODUCCIÓN

7.2 LAS CAUSAS DE LA VIOLENCIA

7.3CÓMO ROMPER EL CICLO DE LA VIOLENCIA

7.4 VICTIMIZACIÓN EN LAS ESCUELAS
7.4.1. El bullying
7.4.2. El agresor, la víctima y el grupo
7.4.3. Estrategias para enseñar a evitar la violencia
7.4.4. Intervención y respuesta educativa ante la violencia escolar

7.5 MEDIADOR EDUCATIVO

UNIDAD 8. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO

8.1 EVALUACIÓN: LA ENTREVISTA EN TERAPIA FAMILIAR
8.1.1 Fases de la entrevista

8.2 TRATAMIENTO: LA TERAPIA FAMILIAR
8.2.1 Las estrategias terapéuticas
8.2.2 Habilidades básicas del terapeuta de familia
8.2.3 Principios terapéuticos

ANEXO I
¿Qué hacer en caso de sufrir malos tratos?

ANEXO II
El informe pericial psicológico

ANEXO III
Hojas de notificación de riesgo y maltrato infantil

BIBLIOGRAFÍA
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
0:0
.