Curso La Disciplina Escolar: Comunicacion y Convivencia en el Aula Online / Distancia en PRODIDAC, Asociación de Profesores para la Formación Didáctica

Curso La Disciplina Escolar: Comunicacion y Convivencia en el Aula
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso La Disciplina Escolar: Comunicacion y Convivencia en el Aula en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Curso La Disciplina Escolar: Comunicacion y Convivencia en el Aula

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

La asociación de Prodidac dispone de formaciones con formaciones que siguen la metodología on-line o e-Learning , ademas de certificaciones avaladas por la Universidad De Salamanca

Modalidad de impartición

El modelo docente del Curso La Disciplina Escolar: Comunicacion y Convivencia en el Aula se realiza a través de internet

Número de horas

120 horas

Valoración del programa

Con el Curso La Disciplina Escolar: Comunicacion y Convivencia en el Aula se pretende una cultura de aprendizaje cooperativo y participativo

Dirigido a

Los aspirantes del Curso La Disciplina Escolar: Comunicacion y Convivencia en el Aula pueden ser profesionales de la educación infantil , secundaria , primaria , etc

Empleabilidad

La profesionalidad del Curso La Disciplina Escolar: Comunicacion y Convivencia en el Aula es a campos de educación , profesorado y docencia

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Soy maestra en Educación Primaria y me gustaría saber cómo funciona la formación on line, ya que nunca he hecho un curso que no sea presencial. También me gustaría saber si al finalizar este curso de Comunicación y Convivencia en el Aula otorgan algún diploma, etc.

    Gracias.

    Enviado a PRODIDAC, Asociación de Profesores para la Formación Didáctica Por Natalia en Madrid

Dirigido a:

Personal docente de centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria, Especialidades…, Interinos, Opositores, Estudiantes de Magisterio de cualquier especialidad y todos aquellos interesados en la labor docente. No es necesaria experiencia docente previa para realizar este curso, cualquier persona interesada en la temática puede realizarlo.

Respecto a la selección se inscribirá a los participantes por riguroso orden de recepción de solicitudes.

Comentarios:

PRESENTACIÓN:

La Leer más disciplina escolar es la base fundamental dentro de la educación para un positivo desarrollo integral del alumnado. Hoy día, los constantes cambios sociales y los nuevos planteamientos educativos, rigen mantener una sólida disciplina en el aula, basada en el diálogo y en la comunicación. Más allá del concepto tradicional e histórico de la disciplina, en la actualidad no podemos entenderla si no queda envuelta en valores democráticos y alejados de un autoritarismo hierático.

Con este nuevo enfoque de la disciplina, podremos ir suprimiendo conflictos surgidos a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje, consiguiendo el objetivo de un óptimo desarrollo de la tarea docente. De este modo, se hace también indispensable una formación adecuada entre los profesores/as, promotores y responsables de una sociedad crítica y libre, basada en nuevos valores cívicos y en una Cultura de Paz.

La disciplina escolar se traducirá como una herramienta de comunicación activa, de crítica constructiva y de aprendizaje abierto y solidario, desarrollada siempre desde la responsabilidad que exige nuestro tiempo.

DESTINATARIOS:

Personal docente de centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria, Especialidades…, Interinos, Opositores, Estudiantes de Magisterio de cualquier especialidad y todos aquellos interesados en la labor docente. No es necesaria experiencia docente previa para realizar este curso, cualquier persona interesada en la temática puede realizarlo.

Respecto a la selección se inscribirá a los participantes por riguroso orden de recepción de solicitudes.

OBJETIVOS:

-Reconocer el valor histórico del concepto de disciplina en relación con la historia de la pedagogía.
-Entender la importancia fundamental de la familia, escuela y sociedad en una educación en valores.
-Diferenciar las diversas conductas-actitudes del alumnado a través de las distintas edades y niveles educativos.
-Reconocer y aprender a resolver las principales actitudes disruptivas que alteran el desarrollo del grupo-clase.
-Saber tomar las decisiones adecuadas para mantener la disciplina en el aula.
-Conocer el desarrollo de las habilidades sociales como pilar educativo en torno a la convivencia escolar.
-Integrar la Cultura de la Paz en el marco del currículo y comprender su importancia.
-Utilizar las Competencias Básicas como un conjunto de habilidades, destrezas o capacidades que el alumnado adquiere para completar su desarrollo educativo.

METODOLOGÍA:

Curso de teleformación (On-line) impartido y desarrollado íntegramente desde la Plataforma Virtual de la Universidad de Salamanca, donde el alumno dispondrá de un servicio de tutorías on-line y tendrá a su disposición todos los contenidos, herramientas y actividades para la evaluación de la actividad que consistirá en responder a un formulario de cuestiones relativas a cada uno de los módulos que forman el contenido del curso.

CADA PARTICIPANTE RECIBIRÁ:

-Acceso al Aula Virtual de la Universidad de Salamanca.
-Certificado oficial de la Universidad de Salamanca. 120h.
-Oferta exclusiva de materiales y publicaciones educativas.

CERTIFICACIÓN:

Actividad de Formación impartida y certificada por el Servicio de Formación Continua de la Universidad de Salamanca, certificación válida a efectos de oposiciones y todo tipo de concurso de méritos para docentes en todas las Comunidades Autónomas según el Real Decreto 276/2007 de 23 de Febrero (BOE 2/3/2007), que reconoce los cursos de las universidades a todos los efectos y ajustados en todo a los requisitos exigidos por las Comisiones de Baremación de todas las Comunidades Autónomas.

Convocatoria pública y abierta con inscripción por riguroso orden de recepción.


PLAZO MATRICULA: 1-9-11 HASTA AGOTAR PLAZAS (1-12-11)

FECHAS: desde el día 1 de diciembre hasta el día 30 de diciembre de 2011

Leer menos
CONTENIDOS:

-Una mirada histórica al concepto de disciplina. El concepto de disciplina y su objetivo, breve historia de la educación y la disciplina, nuevos horizontes pedagógicos.
-El papel de la familia, la escuela y la sociedad: su relación con la disciplina escolar, la familia, familia y educación en valores, diez reglas de oro para que la familia eduque en valores, valores y sociedad, la importancia de la disciplina, controlar la disciplina en el aula. Leer más
-Características del alumnado en los diferentes niveles educativos. Desarrollo en la etapa preescolar y etapa escolar, desarrollo de la motricidad, desarrollo cognitivo, las reglas como unidad cognoscitiva, desarrollo de la conducta moral, diferencias culturales en la educación de los niños/as, desarrollo en la adolescencia, características diversas del adolescente.
-La evolución de la conducta, distintos paradigmas del desarrollo moral. Jean Piaget y el desarrollo moral, la teoría del desarrollo moral en Kohlberg, el desarrollo moral femenino según Gilligan, el desarrollo de la moralidad en Selman, la Pedagogía de Skinner y Bandura en relación con la disciplina escolar, Skinner y el condicionamiento operante en la escuela, el aprendizaje social o modelado en Albert Bandura, la teoría sociocultural de L. Vygotsky...

-La importancia de las habilidades sociales en la educación para la convivencia. Componentes principales de las habilidades sociales, componente verbal en las habilidades sociales, componente no verbal en las habilidades sociales, componentes paralingüísticos en las habilidades sociales, habilidades sociales y escuela.
-Tipos de conducta que alteran el desarrollo escolar: La importancia del plan de convivencia, factores que configuran la convivencia escolar, tipos de conductas que alteran el desarrollo educativo en el aula, importancia del aula de convivencia, plan y gestión de convivencia, la inspección educativa dentro del Plan de Convivencia, normas de convivencia en los centros docentes.
-La mediación en la resolución de conflictos. Los conflictos, la importancia de la mediación escolar, la acción tutorial: el papel del tutor en la resolución de conflictos, la acción tutorial con las familias en los distintos niveles educativos Infantil, Primaria y Secundaria.
-La intervención educativa: propuestas de actuación. El aprendizaje cooperativo y participativo, el tratamiento de la diversidad en un aprendizaje individualizado y personalizado, aprendizaje significativo y constructivo, desarrollo de la autoestima y del autoconcepto, aprendizaje globalizado y vivenciado, clima educativo adecuado para el crecimiento personal y el desarrollo integral, intervención y propuestas de actuación, exigencias, derechos y deberes de los alumnos.
-Cultura de Paz y No Violencia. Educar para la Cultura de Paz, educación y paz: una tarea de todos, el derecho humano a la paz, clave para una nueva cultura, valores para la creación de una Cultura de Paz,
-Las Competencias Básicas en el marco de la disciplina escolar. Principales Competencias Básicas, características de las Competencias Básicas, los nuevos retos en Competencias Básicas, la importancia de la educación para la ciudadanía.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:52
.