Curso Monografico de Videovigilancia, Proteccion de Datos y Seguridad Privada en Madrid en CEF Centro de Estudios Financieros

Curso Monografico de Videovigilancia, Proteccion de Datos y Seguridad Privada
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Monografico de Videovigilancia, Proteccion de Datos y Seguridad Privada en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Joseba Azurza

Conceptos basicos sobre seguridad privada y personal en multiples situaciones

Por Joseba Azurza
Información de la institución

El Centro de Estudios Financieros tiene como garantía de exito sus mas de 300.00 alumnos a lo largo de su dilatada historia.

Los recursos de los que disponde el centro los utiliza para la satisfacción de las necesidades personales de cada alumno. Valga como ejemplo la nueva metodología outdoor para desarrollar las habilidades directivas en las que cada alumno tenga interés.

 

Modalidad de impartición

Es exclusivo para formación PRESENCIAL

Ciudad

Unicamente se imparte en MADRID

Número de horas

Durante mes y medio, 2 horas a la semana, hasta cumplir las 21 horas lectivas.

Valoración del programa

Es un curso innovador, ya que pocos cursos existen acerca de la protección de datos, la videovigilancia en los entonos profesionales, asi como todos los aspectos relacionados con la seguridad privada y con los derechos constitucionalmente protegidos.
Cabe destacar la parte práctica de este curso, ya que se realiza una visita a una de las centrales de alarmas mas prestigiosas, la de SECURITAS DIRECT ESPAÑA S.A.U.

Dirigido a

Es un espectro alto los profesionales que pueden acudir a este curso, pero principalmente profesionales de los cuerpos y las fuerzas de seguridad de todo tipo, trabajadores en el sector de la seguirdad privada e incluso licenciados en derecho. 

Empleabilidad

Se trata de un curso bastante abierto a la hora de destino profesional de los alumnos ya que desde una empresa de implantación de sistemas de seguridad, hasta un recien licenciado en Derecho para los procesos judiciales con la imagen como causa probatoria.

Salario esperado

El salario depende del perfil y el destino profesional del alumno, pero si se esta interesado en entrar en una empresa de seguiridad privada es un conocimiento clave a la hora de realizar la entrevista de trabajo.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BARCELONA

    Gran de Gràcia, 1

    BARCELONA - 08012, Barcelona

  • MADRIDSede principal

    General Martínez Campos, 5

    MADRID - 28010, Madrid

  • MADRID

    Calle Ponzano, 15

    MADRID - 28010, Madrid

  • VALENCIA

    Alboraya, 23

    VALENCIA - 46010, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Buenas, me han ofrecido un puesto de jefe de seguridad en una empresa privada necesitaria saber cual es el Curso Monografico de Videovigilancia, Proteccion de Datos y Seguridad Privada mas a propiado que podria hacer.

    Muchas gracias.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por raul en Valencia

  • Estoy muy interesada en un Curso Monografico de Videovigilancia, Proteccion de Datos y Seguridad Privada de tipo presencial o a distancia, a ser posible en los alrededores de mi localidad.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por mercedes en Cádiz

  • Querría toda la información posible sobre este Curso Monografico de Videovigilancia, Proteccion de Datos y Seguridad Privada ; sobre todo, numero de horas, sitio donde se imparte, fecha de inicio, homologación, etc...

    Un saludo y muchas gracias por su atención.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Bat en A Coruña

Dirigido a:

Licenciados en Derecho, Profesionales del mundo empresarial, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, personal de Seguridad Privada y Administraciones públicas en general

Comentarios:

Presentación y Objetivos del Curso Monográfico de Videovigilancia, Protección de Datos y Seguridad Privada

Ofrecer soluciones jurídico-prácticas a través de un estudio exhaustivo de las realidades aplicables a cada ámbito. Interrelacionar materias tan dispares como Protección de Datos, Protección del Derecho al Honor, a la intimidad y a la propia imagen y la Seguridad Pública / Privada. Se trata que el Alumno conozca de manera simple el procedimiento que debe seguir para proceder a la instalación y utilización de dispositivos de captación de sonidos y/o imagen en sus ámbitos públicos, privados y semi públicos.

Dirigido a
Licenciados en Derecho, Profesionales del mundo empresarial, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, personal de Seguridad Privada y Administraciones públicas en general.

Reconocimientos

Este curso cuenta con el reconocimiento y la intervención en la elaboración del programa de AECRA, Asociación Europea de Centrales Receptoras de Alarmas, que se define como «Asociación plural, profesional, dedicada con una clara vocación integradora, al suministro de manera principal de soluciones jurídico prácticas para los agentes intervinientes en la seguridad ciudadana. Pretende establecer a través de un labor coordinadora criterios interpretativos comunes y puntos de encuentro ante situaciones de fricción provocada por una falta de precisión de las normas aplicables al caso. El diálogo y la comunicación constituyen la razón de su existencia».

Leer más Organización del Curso

La dirección del curso y su coordinación académica corre a cargo de D. Jorge Salgueiro, Director Adjunto a Presidencia de Securitas Direct, Vicepresidente Primero de AECRA y Master en Abogacía del CEF.- Centro de Estudios Financieros.

Material didáctico

Los asistentes recibirán documentación de trabajo correspondiente a los diversos temas comprendidos en el programa del Curso, además del Libro «Videovigilancia en la empresa y seguridad privada».

Honorarios

Precio
FORMACIÓN PRESENCIAL 450 €


Lugar de impartición:

Madrid

Titulación que se obtiene:

Se entregará un Certificado acreditativo de la realización del Curso a aquellos alumnos que asistan con aprovechamiento, como norma general, al 90% de las sesiones.

Sede Madrid
Inicio: 23 de marzo de 2011
Horario: Miércoles, de 19 a 22 h
Término: 18 de mayo de 2011
21 horas lectivas


ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA

Leer menos
Programa [3 créditos]

MÓDULO 1. Introducción, Principios Generales y Aspectos conceptuales de la Seguridad Pública y Seguridad Privada; Protección de Datos y Derechos constitucionalmente protegidos.

1.Derecho a la Libertad y a la Seguridad.
2.Videovigilancia y Videcontrol. Definiciones.
3.Videovigilancia y Protección de Datos.
3.1. Establecimiento de los límites de salvaguarda de la intimidad.
3.2. Aplicación general de la LOPD.
4. Leer más Videovigilancia y Seguridad Privada.
5.Cuadro infractor y sancionador.
6.Caso Práctico.

Profesora:

D.ª Irene Agúndez Lería (Abogada del Estado).


MÓDULO II. Videovigilancia en la Empresa. El Centro de Trabajo y Establecimiento Comercial como Objeto de Estudio.

1.Concepto de Empresa y Empresario.
2.Videovigilancia y Protección de Datos. Ejercicio de Derechos y Deber de información.
3.Videovigilancia y Seguridad Privada
4.Videovigilancia y Relaciones Laborales.
5.Criterios Judiciales.
6.Cuadro infractor y sancionador.
7.Caso Práctico.

Profesores:

D. Jorge Salgueiro Rodríguez (Abogado. Vicepresidente Primero de AECRA).
D. José Ignacio Meléndez García (Licenciado en Derecho.Criminólogo. Socio Colaborador de AECRA).


MÓDULO III. Videovigilancia en Ambitos Públicos.

1.Conceptos y Principios generales.
2.Ambito y normativa aplicable. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, criterios de actuación.
3.Videovigilancia y Protección de Datos.
4.Criterios Judiciales.
5.Cuadro Infractor y Sancionador.
6.Caso Práctico.

Profesora:

D.ª Maite Casado Cadarso (Secretaria Judicial. Subdirectora General de política interior de la Generalitat de Catalunya. Ex jefa de inspección de la agencia catalana de protección de datos).


MÓDULO IV. Videovigilancia en Ambitos Privados. Las Comunidades de Propiedad Horizontal y viviendas unifamiliares como objeto de estudio.

1.Concepto de domicilio y ámbito privado.
2.Ambito y normativa aplicables. Especial estudio de la Ley de Propiedad Horizontal y Código Civil.
3.Videovigilancia y protección de Datos. Ejercicio de Derechos y Deber de Información.
4.Videovigilancia y Seguridad Privada.
5.Criterios Judiciales.
6.Cuadro Infractor y Sancionador.
7.Caso Práctico.

Profesorores:

D. José de la Trinidad Iglesias Sobrino (Abogado. Presidente de AECRA).
D. Higinio Anotnio García Pí (Abogado. Secretario General de AECRA).


MÓDULO V. Videovigilancia en Polígonos industriales y Urbanizaciones aisladas como objeto de Estudio.

1.Conceptos y Principios Generales. Artículo 80 del RD 1123/2001 Reglamento de Seguridad Privada.
2.Ambito y Normativa Aplicables.
3.Videovigilancia y Protección de Datos.
4.Videovigilancia y Seguridad Privada.
5.Criterios Judiciales.
6.Cuadro Infractor y Sancionador.
7.Caso Práctico.

Profesorores:

D. Juan Manuel Gomez Letrán (Abogado. Socio Colaborador AECRA).
D. Juan Carlos González Castro (Vocal de AECRA. Director de Seguridad Corporativa).


MÓDULO VI. Aspectos prácticos. Utilización de los dispositivos electrónicos de captación de sonidos y/o imágenes por una Central de Alarmas de una Empresa de Seguridad. Protocolo de verificación de los saltos de alarma generados por un Sistema de Seguridad homologado.

Visita a la Central de Alarmas de SECURITAS DIRECT ESPAÑA, S.A.U.

Profesorores:

D. Javier Martín-Calderín Corrales (Director de Seguridad. Vicepresidente Segundo de AECRA).
D. Jorge Salgueiro Rodríguez (Abogado. Vicepresidente Primero de AECRA ).

Ponentes

AECRA (Asociación Europea de Centrales Receptoras de Alarmas) definida como «Asociación plural, profesional, dedicada con una clara vocación integradora, al suministro de manera principal de soluciones jurídico prácticas para los agentes intervinientes en la seguridad ciudadana. Pretende establecer a través de una labor coordinadora criterios interpretativos comunes y puntos de encuentro ante situaciones de fricción provocada por una falta de precisión de las normas aplicables al caso. El diálogo y la comunicación constituyen la razón de su existencia».
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
16:45
.