- CEF Centro de Estudios Financieros
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Valencia
- Duración: 30 horas lectivas
- Precio: 550 €
Valoración de TuMaster

Curso Monografico sobre Aplicaciones Financieras de Excel
Por Ainhoa MurgiaCurso impartido por este centro que cuenta con una larga tradición formando a profesionales en el dominio de herramientas útiles para el desempeño profesional
Presencial.
Valencia.
El Curso Monografico sobre Aplicaciones Financieras de Excel dura treinta horas.
Este curso permite llegar a tener un nivel de usuario experto de esta herramienta fundamental para el diseño e implementación de modelos de planificación - presupuestación así como para el desarrollo de cualquier fórmula financiera
Profesionales de departamentos económico-contables que quieren llegar a tener un nivel de dominio de esta aplicación.
No faculta directamente para el acceso a un trabajo pero es una capacidad muy demandada en cualquier departamento contable.
Ganarás más o menos en función del trabajo que desempeñes. El sueldo anual superará los 17.000 euros.
Sede principal del centro
- BARCELONA
Gran de Gràcia, 1
BARCELONA - 08012, Barcelona
- MADRIDSede principal
General Martínez Campos, 5
MADRID - 28010, Madrid
- MADRID
Calle Ponzano, 15
MADRID - 28010, Madrid
- VALENCIA
Alboraya, 23
VALENCIA - 46010, Valencia
Últimas consultas al centro
Quisiera que me mandaran información sobre el Curso sobre Aplicaciones Financieras de Excel.
Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Elisa en Madrid
Estoy interesada en hacer un Curso Monográfico sobre Aplicaciones Financieras de Excel. Quisiera saber si se trata de un programa presencial y si hay horario los sábados por la mañana.
Muchas gracias.
Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Paloma en Madrid
Responsables de contabilidad, responsables de administración, directores financieros, responsables de tesorería, responsables de inversiones, controllers, y en general a todas las personas que deseen aprender las aplicaciones financieras de una hoja de cálculo.
Comentarios:
Objetivos del Curso Monográfico Aplicaciones Financieras de Excel
Este curso está orientado al diseño y manejo de diferentes modelos financieros, así como al tratamiento de la información de la empresa, basados en la hoja de cálculo Excel, para su implantación en la empresa de los diversos módulos desarrollados durante el mismo.
Dirigido a:
Responsables de contabilidad, responsables de administración, directores financieros, responsables de tesorería, responsables de inversiones, controllers, y en general a todas las personas que deseen aprender y mejorar las Leer más
Módulo 1: Repaso de funciones habituales en la gestión financiera
Dedicado al repaso de funciones y herramientas de análisis que permitan el desarrollo de modelos financieros complejos.
1.1 Funciones de texto.
1.2 Vinculación de Excel con Word: Correspondencia con Word.
1.3 Funciones lógicas.
1.4 Formatos condicionales.
1.5 Cálculos estadísticos básicos.
1.6 Funciones de fechas.
1.7 Validación de datos.
1.8 Construcción de gráficos avanzados: gráficos dinámicos.
Módulo 2: La manipulación de datos
Aplicaciones de Excel a la hora de tratar masivamente información numérica tales como cálculos estadísticos, resolución de ecuaciones o administración de escenarios para simulación.
2.1 Funciones de búsqueda: BUSCARV, BUSCARH, INDICE, COINCIDIR, ...
2.2 Nombramiento de rangos. Rangos dinámicos: INDIRECTO, DESREF,…
2.3 Funciones para el tratamiento de Bases de Datos.
2.4 Tablas dinámicas:
2.4.1 Creación, organización, agrupación, gráficos dinámicos, consolidación de tablas.
2.4.2 El uso de las tablas dinámicas para la obtención de informes.
2.4.3 La programación de tablas dinámicas.
2.5 Conexión de los distintos programas de Office (Excel, Access, Word).
2.6 Consulta en base de datos externas:
2.6.1 La importación de datos WEB.
2.6.2 Tratamiento de listas: Filtros, filtros avanzados, esquemas y autoesquemas.
2.6.3 Formularios personalizados.
2.7 Importación de datos: ficheros.txt, importación de web, Query, …
2.8 La protección de hojas y el bloqueo de celdas.
Modulo 3: La presentación de informes. Desviaciones. Excel en el control presupuestario. La realización de presupuestos y balance previsional
Dedicado al estudio de funciones y herramientas de análisis que permitan conocer y manejar los instrumentos necesarios para el desarrollo de los modelos financieros, así como el empleo de formatos condicionales y representaciones gráficas.
3.1 Los formularios en la gestión de informes financieros:
3.1.1 Barra de desplazamiento.
3.1.2 Botones de opción.
3.1.3 Casilla de verificación.
3.1.4 Control de números.
3.1.5 Agrupación y autoesquema.
3.2 Automatización de informes. Escenarios. La presentación de alternativas.
3.3 Introducción a las macros. Grabación automática de macros.
3.4 El balance previsional y el real. Obtención de desviaciones y el cumplimiento del presupuesto. El uso de Excel en el control financiero. Análisis de tolerancia.
3.5 La preparación de un balance y la cuenta de resultados previsionales. El uso de herramientas y funciones para la obtención de un balance previsional. La automatización de los mismos. La función TRANSPONER. Las funciones de FECHA. El uso del DESREF en modelos de Cash-flow. La presentación grafica de alternativas.
Módulo 4: Modelos de financiación
Estudio de las funciones financieras para la captación de fondos ajenos. Elaboración de cuadros de amortización de préstamos, cancelación parcial de deudas y cálculo de costes efectivos.
4.1 Funciones financieras: actualización, capitalización, …
4.2 Préstamos: cuadro de amortización.
4.2.1 Préstamos a interés fijo: francés, lineal, amortización libre, …
4.2.2 Préstamos a interés variable: Diferentes sistemas de revisión del tipo de interés.
4.3 TAE y coste efectivo.
4.3.1 En préstamos a interés fijo.
4.3.2 En préstamos a interés variable.
Módulo 5: Modelos de planificación presupuestaria
Creación a través de Excel de modelos de estados financieros para la planificación presupuestaria integral. Generación de diferentes escenarios en función de las diferentes hipótesis del negocio.
5.1 Funciones de búsqueda: BUSCARV, BUSCARH, …
5.2 Funciones de referencia: DESREF, INDICE, COINCIDIR, ELEGIR, INDIRECTO, …
5.3 Funciones de optimización y simulación: TABLAS, BUSCAR OBJETIVO, SOLVER y ESCENARIOS.
5.4 Cuentas de resultados previsionales:
5.4.1 Presupuesto de ingresos y gastos.
5.4.2 Liquidación/compensación fiscal.
5.5 Presupuesto de tesorería:
5.5.1 Presupuesto de cobros y pagos.
5.5.2 Necesidades de financiación y disposición de créditos.
5.6 Balances provisionales.
5.7 Creación de escenarios y análisis de sensibilidades.
Módulo 6: Análisis de proyectos de inversión
Estudio de las herramientas en Leer más