Curso Monográfico sobre Prevención de Blanqueo de Capitales en el Sector Financiero Online / Distancia en CEF Centro de Estudios Financieros

Curso Monográfico sobre Prevención de Blanqueo de Capitales en el Sector Financiero

Facilidades de pago

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Monográfico sobre Prevención de Blanqueo de Capitales en el Sector Financiero en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Aprende aspectos sobre la prevención de blanqueo de capitales

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

Este Curso Monográfico sobre Prevención de Blanqueo de Capitales en el Sector Financiero se imparte a distancia y presencialmente.

Ciudad

Madrid.

Número de horas

21 horas son necesarias para completar este Curso Monográfico sobre Prevención de Blanqueo de Capitales en el Sector Financiero.

Valoración del programa

Los alumnos del Curso Monográfico sobre Prevención de Blanqueo de Capitales en el Sector Financiero aprenden a través de la resolución de diversos casos prácticos para los que cuentan con diversos recursos documentales.

Dirigido a

Cinsulta con el centro cuáles son las condiciones para hacer este Curso Monográfico sobre Prevención de Blanqueo de Capitales en el Sector Financiero.

Empleabilidad

Podrás trabajar en el ámbito financiero y bancario.

Salario esperado

Al año se pueden ganar más de 18.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BARCELONA

    Gran de Gràcia, 1

    BARCELONA - 08012, Barcelona

  • MADRIDSede principal

    General Martínez Campos, 5

    MADRID - 28010, Madrid

  • MADRID

    Calle Ponzano, 15

    MADRID - 28010, Madrid

  • VALENCIA

    Alboraya, 23

    VALENCIA - 46010, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Deseo saber cuándo empeiza el Curso sobre Prevención de Blanqueo de Capitales en el Sector Financiero, cuánto vale, si dan una certificación por participar en él y cuánto dura. También deseo saber cómo hago para inscribirme.

    Gracias.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Andrea en Fuera de España

Dirigido a:

a todos aquellos interesados en la Prevencion de Blanqueo de Capitales en el Sector Financiero

Comentarios:

Presentación y Objetivos

La prevención del blanqueo de capitales tiene como finalidad impedir, en los diferentes sectores de la actividad económica, blanquear los capitales procedentes de cualquier tipo de participación en la comisión de un delito.

La normativa de Leer más prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo es muy exigente para las entidades financieras, es aplicable a todas ellas no solo a los bancos, sino también a las sociedades de seguros, empresas de servicios de inversión, gestoras o entidades de pago.
El objetivo de este curso es que el alumno conozca la normativa de blanqueo de capitales, en concreto la Ley 10/2010 (Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo) y el RD 304/2014 y que pueda poner en práctica el cumplimiento de la misma en su entidad.

En este curso se realizará un estudio detallado del blanqueo de capitales, que empezará por un análisis de los conceptos esenciales y de sus características básicas de forma que el alumno tenga una visión completa del blanqueo y conozca el marco legal internacional, su tipología y sus técnicas. Está orientado desde un punto de vista práctico, para que mediante el conocimiento de los puntos básicos y la aplicación de una serie de procedimientos esenciales, el interesado pueda conocer y cumplir con la legislación de forma adecuada para actuar en consecuencia ayudando a la prevención de blanqueo de capitales.

La entidades deben tener en cuenta que el artículo 29, sobre formación de empleados, de la Ley 10/2010 establece que los sujetos obligados adoptarán las medidas oportunas para que sus empleados tengan conocimiento de las exigencias derivadas de la Ley 10/2010. Asimismo, el órgano de control interno deberá aprobar un plan anual de formación teniendo que quedar acreditada la participación de los empleados en cursos de formación.

El curso está adaptado a la exigencia de formación que impone la Ley 10/2010 de blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. Mediante el estudio y participación en el mismo se considerará debidamente acreditado el requisito legal de formación.


Objetivos

Introducir al alumno en el concepto de blanqueo de capitales, comprendiendo los diferentes conceptos jurídicos y legislativos.
Conocer las diferentes técnicas de blanqueo de capitales y sus etapas.
Identificar las obligaciones de prevención de blanqueo de capitales establecidas por ley para los sujetos obligados.
Saber que sujetos están obligados a realizar la prevención.
Diferenciar aquellos sujetos que ven reducidas sus obligaciones por aplicación del Reglamento de la Ley de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Tener presente el régimen sancionador en el blanqueo de capitales, conociendo las diferentes infracciones, y sus sanciones correspondientes.


On line

Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación on line se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.

El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que precisará para el desarrollo de su actividad.


Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:

Profesores-tutores: El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por especialistas de las distintas materias que ofrecen al alumno una asistencia personalizada a través del servicio de tutorías on line del campus, teléfono, entrevistas personales en el Centro...
Documentación: La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

Evaluación: Cada asignatura se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes actividades: de aprendizaje, controles y de evaluación continua. Todas las actividades se desarrollan a través de las herramientas que proporciona el "Campus virtual" constituyendo un proceso de evaluación continua.

Desde el Campus virtual, los alumnos dispondrán de un sistema que les permitirá recibir comunicados de su interés remitidos por los profesores y coordinadores académicos, comunicarse entre ellos, acceder a documentación complementaria, participar en la celebración de eventos on line, consultar el estado de su expediente académico, etc.
Diploma: Para la obtención del diploma acreditativo es necesario haber realizado y superado en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo.


Material Didáctico

La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

La estrategia formativa implica la resolución de numerosos supuestos prácticos por parte del alumno que cuenta con los recursos documentales necesarios para su estudio y comprensión adecuados.

Dentro de éstos destaca el material en video, que sirve de apoyo y es especialmente destacado por aquellos alumnos que abordan esta materia por primera vez, toda vez que su visionado facilita la comprensión de los conceptos básicos necesarios para realizar un adecuado aprovechamiento de la acción formativa.


Precios

Tarifas vigentes para el curso 2019-20.

15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA*

Modalidades Pago único
On line 225 €
* No acumulable a otras ofertas.

Forma de Pago

Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.

Lugar de impartición:

Madrid

CALENDARIO ON LINE

Se inician promociones en los meses de marzo, abril y octubre de cada año.

Leer menos
Programa

Capítulo 1 Conceptos fundamentales sobre blanqueo de capitales
Capítulo 2 La normativa sobre prevención del blanqueo de capitales
Capítulo 3 Los sujetos obligados
Capítulo 4 Obligaciones básicas para la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Capítulo 5 La estructura de control interno de los sujetos obligados Leer más
Capítulo 6 La regulación particular de algunos sujetos obligados
Capítulo 7 El régimen sancionador
Capítulo 8 Las mejores prácticas en prevención del blanqueo de capitales
Capítulo 9 Las estructura institucional de prevención del blanqueo de capitales en EspañaLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:30
.