Curso Monográfico del Impuesto sobre Sociedades Online / Distancia en Madrid en CEF Centro de Estudios Financieros

Curso Monográfico del Impuesto sobre Sociedades

Facilidades de pago

Promociones y descuentos
Presencial en Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Monográfico del Impuesto sobre Sociedades en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Apúntate a un curso monográfico sobre el impuesto de sociedades

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

CEF cuenta con una dilatada trayectoria formando profesionales en aspectos globales y específicos del mundo fiscal siempre adaptado a las ultimas novedades legislativas

Modalidad de impartición

El curso es presencial y a distancia.

Ciudad

En Madrid, Valencia y Barcelona se realiza el Curso Monográfico sobre el Impuesto sobre Sociedades - IS.

Número de horas

60 horas dura el curso excepto en Valencia que son 50.

Valoración del programa

Los alumnos de este Curso Monográfico sobre el Impuesto sobre Sociedades - IS reciben toda la documentación relacionada con las unidades que componen el curso. Son dos libros y dos carpetas con explicaciones y casos prácticos.

Dirigido a

Los profesionales de la gestión administrativa y del asesoramiento fiscal pueden realizar este Curso Monográfico sobre el Impuesto sobre Sociedades - IS.

Empleabilidad

Podrás trabajar en departamentos contables, financieros y similares de empresas de diferentes sectores.

Salario esperado

El sueldo anual puede estar entre los 18.000 y los 22.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BARCELONA

    Gran de Gràcia, 1

    BARCELONA - 08012, Barcelona

  • MADRIDSede principal

    General Martínez Campos, 5

    MADRID - 28010, Madrid

  • MADRID

    Calle Ponzano, 15

    MADRID - 28010, Madrid

  • VALENCIA

    Alboraya, 23

    VALENCIA - 46010, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • TENGO LA LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y UN MÁSTER EN FISCALIDAD Y CONTABILIDAD DE PYMES PRESENCIAL DE LA UNIVERSISAD DE GRANADA. TRABAJO COMO ASESORA FISCAL Y CONTABLE EN UNA ASESORÍA.

    ESTE IMPUESTO ME RESULTA MUY COMPLEJO Y MÁS CON LOS CAMBIOS DEL NUEVO PGC. ASÍ QUE QUIERO UN CURSO MONOGRÁFICO SOBRE EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES PRÁCTICO QUE ME INICIE DESDE LA CONTABILIDAD HASTA LA HORA DE HACER EL IMPUESTO.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por PAQUI en Jaén

Dirigido a:

Profesionales del asesoramiento fiscal y de la gestión administrativa.

En particular, abogados, economistas, gestores administrativos, graduados sociales, titulados mercantiles y empresariales y otros profesionales interesados en conocer este importante impuesto.
Reconocimiento

Comentarios:

Presentación y Objetivos Leer más

Objetivos

Exponer y explicar en profundidad el Impuesto sobre Sociedades de forma clara, práctica y sencilla, tal y como se regula en la nueva ley del Impuesto de Sociedades (Ley 27/2014, de 27 de noviembre).
Obtener por parte del asesor un conocimiento del impuesto que le posibilite adoptar las decisiones fiscales-financieras más adecuadas en su entorno profesional.


Conocimientos contables

El alumno que tenga dudas sobre si su nivel contable es suficiente se deberá poner en contacto con los Jefes de Estudio para que le orienten.


Presencial

El sistema de FORMACIÓN PRESENCIAL se basa en la exposición de las nociones teóricas que permiten al alumno efectuar los casos prácticos.


On line

Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación on line se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.

El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que precisará para el desarrollo de su actividad.


Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:

Profesores-tutores: El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por especialistas de las distintas materias que ofrecen al alumno una asistencia personalizada a través del servicio de tutorías on line del campus, teléfono, entrevistas personales en el Centro...

Documentación: La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

Evaluación: Cada asignatura se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes actividades: de aprendizaje, controles y de evaluación continua. Todas las actividades se desarrollan a través de las herramientas que proporciona el "Campus virtual" constituyendo un proceso de evaluación continua.

Desde el Campus virtual, los alumnos dispondrán de un sistema que les permitirá recibir comunicados de su interés remitidos por los profesores y coordinadores académicos, comunicarse entre ellos, acceder a documentación complementaria, participar en la celebración de eventos on line, consultar el estado de su expediente académico, etc.

Diploma: Para la obtención del diploma acreditativo es necesario haber realizado y superado en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo.


Material Didáctico

La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

Los asistentes recibirán documentación de trabajo correspondiente a los diversos temas comprendidos en el programa del Curso. Concretamente se entregan 2 libros y 2 carpetas que recogen explicaciones, ejemplos y casos prácticos de todos los epígrafes del programa. Asimismo se entregan la Ley y el Reglamento que regulan el Impuesto sobre Sociedades.


PRECIOS

Tarifas vigentes para el curso 2021-22.

15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA*

Modalidades Pago único Pago fraccionado
Presencial 1.200 € 1.235 € en 5 plazos de 247 €
On line 850 € 875 € en 5 plazos de 175 €
Telepresencial 1.200 € 1.235 € en 5 plazos de 247 €

* No acumulable a otras ofertas.

El importe incluye tanto la formación como los materiales. No existen gastos administrativos por apertura de expediente ni por gestión de matrícula.

Existen otros conceptos menores de carácter administrativo como certificados, duplicados... cuyo coste siempre le será comunicado al alumno en el momento que vaya a solicitar el servicio.

Conceptos Precio
Expedición de título (*) Sin coste
Certificado Académico Personal 15,00 €
Gastos de envío (fuera de España) consultar

(*) En su momento, se anunciara a los alumnos por el aula virtual las fechas de emisión del título de cada promoción.


FORMAS DE PAGO

Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.

Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:

CALENDARIO DE PLAZOS

• Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
• Segundo pago al inicio del curso.
• Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.

La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.

Lugar de impartición:

en Madrid

Profesorado:

Barcelona:
• D. Carlos Calderón Maldonado. Inspector de la AEAT.
Madrid:
• D. Antonio Cancha Huerta. Inspector de Hacienda del Estado.
• Dña. Inmaculada Sánchez Garrudo. Inspectora de Hacienda del Estado.

Titulación que se obtiene:

La superación del Curso conduce a la obtención de un Título Propio Universitario de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.

Formación continuada para auditores: Dicho título es válido como formación continuada para auditores de cuentas (art. 40 a 42 del RD 1517/2011 por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas, y conforme a la Resolución del ICAC de 29 de octubre de 2012).

CALENDARIO PRESENCIAL

Sede Fecha de inicio Horario Fecha de fin
Madrid 14 de febrero de 2022 Lunes y jueves, de 19 a 21,30 h 23 de mayo de 2022
CALENDARIO ON LINE
Fecha de inicio Fecha de fin Duración
28 de febrero de 2022 Julio 2022 5 meses
Se inician promociones en los meses de marzo, abril y octubre de cada año.

Leer menos
PROGRAMA [7 créditos]

1. Antecedentes generales.
2. Naturaleza y ámbito de aplicación.
3. El hecho imponible.
4. El sujeto pasivo.
5. Base imponible. Concepto y regímenes de determinación.
6. Base imponible. Recepción fiscal de la normativa contable.
7. Base imponible. Excepciones al resultado contable: amortizaciones. Leer más
8. Base imponible. Excepciones al resultado contable: pérdidas por deterioro y provisiones.
9. Base imponible. Excepciones al resultado contable: ingresos no computables y partidas no deducibles. Imputación temporal de ingresos y gastos.
10. Base imponible. Excepciones al resultado contable en materia de reglas de valoración: transmisiones patrimoniales y operaciones societarias.
11. Base imponible. Excepciones al resultado contable en materia de reglas de valoración: operaciones vinculadas y otros supuestos especiales.
12. Compensación de bases imponibles negativas.
13. Período impositivo y devengo del impuesto.
14. Deuda tributaria. Determinación de la cuota íntegra.
15. Deuda tributaria. Deducciones para evitar la doble imposición.
16. Deuda tributaria. Bonificaciones.
17. Deuda tributaria. Deducciones para incentivar la realización de determinadas actividades y otros incentivos en cuota de carácter coyuntural.
18. Deuda tributaria. Deducciones de los pagos a cuenta: pagos fraccionados.
19. Gestión del impuesto.
20. Gestión del impuesto. La obligación de retener e ingresar a cuenta.

En cada epígrafe se expondrán ejemplos ilustrativos y una serie de supuestos prácticos.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:36
.