Curso Monográfico sobre las US GAAP (Principios contables en EE. UU.) en Madrid y Barcelona en CEF Centro de Estudios Financieros

Curso Monográfico sobre las US GAAP (Principios contables en EE. UU.)

Facilidades de pago

Promociones y descuentos
Presencial en Madrid y Barcelona
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Monográfico sobre las US GAAP (Principios contables en EE. UU.) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Especializate en USGAAP, los principios contables por los que se rigen todas las empresas estadounidenses

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

El Centro de Estudios Financieros tiene muy buena fama nacional en la impartición de cursos de temática financiera. Su relación calidad-precio es muy competitiva. Evitan cargar los precios para que todo alumno que este interesado en cursar alguno de sus cientos de cursos y masters especializados pueda acceder a ellos, seguro que la mayoría repite o hace qeu algun conocido suyo se apunte también, ese es la ventaja del centro; la satisfacción de sus alumnos y ex-alumnos.

Modalidad de impartición

El Curso Monográfico sobre las US/GAAP es presencial.

Ciudad

Madrid y Barcelona

Número de horas

Exactamente se imparte en 30 horas lectivas.

Valoración del programa

El Curso Monográfico sobre las US/GAAP se centra principalmente en dar a conocer las diferencias entre normas contables estadounidenses y las normas contables del Nuevo Plan General Contable vigente en España.

Dirigido a

El Curso Monográfico sobre las US/GAAP se dirige a profesionales con conocimiento sobre las Normas Internacionales de Información Financiera que deban reportar información financiera a Estados Unidos.

Empleabilidad

Podrás lograr un puesto de empleo en departamentos de contabilidad de empresas que tengan negocio con o en Estados Unidos.

Salario esperado

Se pueden ganar más de 22.000 euros al año.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BARCELONA

    Gran de Gràcia, 1

    BARCELONA - 08012, Barcelona

  • MADRIDSede principal

    General Martínez Campos, 5

    MADRID - 28010, Madrid

  • MADRID

    Calle Ponzano, 15

    MADRID - 28010, Madrid

  • VALENCIA

    Alboraya, 23

    VALENCIA - 46010, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Quisiera saber si el Curso Monográfico sobre las US/GAAP se hace a distancia y on line, así como cuáles son los requisitos para hacerlo y los costes.

    Saludos.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Carlos en Fuera de España

  • Por favor, si me pueden enviar mas información sobre los profesores que dictarán el Curso Monográfico sobre las US/GAAP y los costes estaría muy agradecida.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Gilda en Fuera de España

  • Buenos días.

    Quisiera conocer cuál es el contenido del Curso Monográfico sobre las US/GAAP y si lo imparten en modalidad on line. ¿Cuál es su duración?

    Gracias.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Maritza en Fuera de España

Dirigido a:

El curso va dirigido a aquellas personas que tienen conocimientos de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, y deban reportar información financiera a Estados Unidos (reporte directo) o deseen conocer los principios contables norteamericanos, como consecuencia de la convergencia contable internacional. Igualmente de interés para aquellos profesionales españoles que emigrarán en breve, por cuenta de empresas españolas a filiales y grupos consolidados, que se van a establecer en Estados Unidos, y cuya matriz reside en la Unión Europea (reporte inverso).

Comentarios:

Presentación y Objetivos Leer más

La práctica totalidad de grupos económicos y empresariales mundiales (3 de cada 4) se encuentran sujetos a la elaboración de estados en base a normas americanas (genéricamente conocidas como US GAAP) y deben elaborar sus estados financieros para reportarlos a la matriz en dicho país para reportar dicha información financiera al supervisor norteamericano, la SEC (Security and Exchange Commision).

A pesar de ello, aún son unas grandes desconocidas en el resto del mundo (especialmente en Europa) situación que en la actualidad se ve agravada como consecuencia del proceso de Codificación Contable en curso, que desde el ejercicio 2009 ha implicado un elevado número de cambios que al día de hoy aún se siguen produciendo, por parte del regulador contable de la contabilidad financiera en EE. UU., el FASB (Financial Accounting Standards Board).

El objetivo último perseguido por el curso es que el alumno pueda conocer los principales elementos diferenciadores derivados de este entorno contable (como por ejemplo la cumplimentación de formularios para la liquidación de impuestos estatales y federales por el IRS) así como, en general, las diferencias y similitudes existentes en relación a las NIIF.

Dicho conocimiento permitirá al alumno convertirse en un profesional de la contabilidad en el entorno multinacional, mediante la habilidad que adquirirá para llevar a cabo la traducción y conversión contable de información financiera entre ambos entornos; aspecto sin duda diferenciador para su perfil profesional, muy apreciado por las multinacionales en sus procesos de reclutamiento.


Metodología:

Presencial

Se imparte exclusivamente en la modalidad de FORMACIÓN PRESENCIAL.


Material Didáctico

La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.


Precios Modalidades

Presencial 705 € / 720 € en 3 plazos de 240 €.


Formas de pago

- Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El importe total se pasará al cobro en los cinco días siguientes a la matriculación.
- Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:

Calendario de Plazos
- Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
- Segundo pago al inicio del curso.
- Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.

La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.

Lugar de impartición:

en Barcelona, Madrid

Calendario presencial:

- Barcelona: 18 de abril de 2018. Miércoles, de 19 a 22 h. 27 de junio de 2018. 30 horas lectivas.
- Madrid: 8 de noviembre de 2017. Miércoles, de 19 a 22 h. 31 de enero de 2018. 30 horas lectivas.

Leer menos
[4 créditos]
1.Marco Conceptual de la Contabilidad, conocidas como "Concepts Statements" (CON4 a CON8 actualmente en vigor).
2.Elaboración de estados financieros bajo US GAAP (conocidas como "House of GAAP)"; normas SOP, normas EITF o normas FAS (ASC 205 a ASC 280).
3.Reconocimiento y valoración contable de activos intangibles (ASC 350 y ASC 730). Leer más
4.Activos de larga duración o inmovilizado material (ASC 360).
5.Tratamiento contable del Fondo de Comercio y registro contable del deterioro de los activos de larga duración (ASC 350).
6.Existencias comerciales y reconocimiento de ingresos (ASC 330, ASC 605, ASC 606 y ASC 610).
7.Diferencias y similitudes con las NIIF en: La elaboración del estado de flujos de efectivo.
Gasto por impuesto sobre beneficios y determinación de diferencias temporarias deducibles e imponibles.
8.Registro y valoración contable de instrumentos financieros de activo (ASC 305, ASC 310 y ASC 32X) y de pasivo (ASC 405 y ASC 470).
9.Registro y valoración contable de sistemas retributivos basados en "stock options".
10.Reconocimiento y valoración de operaciones con derivados.
11.Registro contable de operaciones societarias: Consolidación contable, el concepto de "reporting entity" y la consolidación de empresas de propósito especial (ASC 805, ASC 808 y ASC 810).
Arrendamientos (ASC 840).
Normas sectoriales y sectores específicos en Estados Unidos (ASC 905 a ASC 995).
12.La conversión de estados entre normas US GAAP y NIIF; y viceversa ("Las 90 principales diferencias entre ambos entornos contables").Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:31
.