- Afige
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 140 horas lectivas
- Precio: 1.170€
Valoración de TuMaster

Optimizar el coste de la producción
Por Ana RodríguezAfige es un campus virtual donde se imparten programas de formación en la modalidad de e-learning empresasarial.
Con una experiencia de 25 años en el sector y habiendo obtenido el certificado de calidad ISO 9001:2000, Afige desarrolla su formación en el área económica, tributaria, laboral y jurídica, ofreciendo la posiblidad de recuperar el 100% del coste de la formación a los trabajadores de cualquier empresa empleando el modelo de formación continua.
El curso superior de Control de Costes se imparte combinando las modalidades distancia con on line.
A distancia - on line
La duración es de 122 horas.
Ante la competencia empresarial existente y debido a los cambios que exige el mercado actual es fundamental llevar a cabo un control extricto de los costes en las empresas con la finalidad de adaptarse de una manera óptima a los cambios del entorno.
Para ello y para tomar las decisiones más adecuadas de cara al futuro, es imprescindible conocer las técnicas que permitan controlar los aspectos fundamentales de toda la empresa. Con las técnicas que recoge el control de costes se podrá averigüar cúal es la mejor forma de actuar para alcanzar una óptima producción y tomar las decisiones más adecuadas para así mejorar el posicionamiento de la empresa en el mercado.
Afige te da la posibilidad de desarrollar este programa en su aula virtual en combinación con sesiones tutoriales y formación de carácter práctico.
Profesionales del área contable de la empresa, o bien estudiantes que deseen profundizar sus conocimientos en el análisis de costes.
La empleabilidad se desarrolla en puestos del área contable de las empresas: directores financieros, administrativos, gerentes entre otros.
El salario se situará en torno a los 24000€ dependiendo de la experiencia, la formación y el puesto específico a cubrir.
Últimas consultas al centro
Me gustaría recibir información a cerca de los plazos para realizar el Curso Superior de Control de Costes y conocer también el precio y si está subvencionado de alguna manera para trabajadores. Un saludo.
Enviado a Afige Por LAURA en León
Deseo tener más información acerca del Curso Superior de Control de Costes: tiempo de realización, métodos, etc.
Enviado a Afige Por marta en Barcelona
Quisiera recibir el temario correspondiente al Curso Superior de Control de Costes así como toda la información correspondiente.
Enviado a Afige Por Rocio en Girona
Solicito información sobre el Curso Superior de Control de Costes: duración, forma, comienzo, etc.
Enviado a Afige Por silvia en Madrid
Aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos en Control de Costes
Comentarios:
Módulo I: Clasificación y comportamiento de los costes
En este módulo inicial se exponen los conceptos básicos para entender y comprender las diversas teorías sobre los costes, que se irán mostrando a través de los sucesivos módulos. Para lograr este objetivo no sólo debemos conocer las diversas clasificaciones que se puedan establecer sobre los costes, sino que lo más importante es conocer su comportamiento, para que de este modo la empresa pueda evaluarlos en función de los niveles de producción que ostente.
Módulo II: El Leer más
Módulo I: CLASIFICACIÓN Y COMPORTAMIENTO DE LOS COSTES
U.D. 1 Aspectos Generales del Control de Costes.
1.01 Clasificación de los costes.
1.02 Sistemas de costes.
1.03 El comportamiento de los costes.
U.D. 2 La clasificación de los costes.
2.01 Introducción
2.02 Clasificación de los costes y su comportamiento
2.03 Práctica de la clasificación de los costes
2.04 Métodos para separar los costes fijos de los variables
Módulo II: EL FULL COSTING
U.D. 3 Las Secciones en los Costes Completos Históricos.
3.01 Las secciones como centros de coste, beneficio o inversión.
3.02 El reparto de los costes a las secciones.
3.03 Asignación de los costes de las secciones a los productos.
U.D. 4 Las unidades de obra del full costing.
4.01 Introducción.
4.02 Casos prácticos
U.D. 5 La valoración de inventarios.
5.01 Introducción
5.02 Importancia de la valoración de los inventarios.
5.03 Métodos de valoración de inventarios.
5.04 Otros métodos de valoración de inventarios.
U.D. 6 Los Costes de los procesos de producción.
6.01 Los costes de las secciones de producción.
6.02 Valoración de los productos en curso.
U.D. 7 El Full Costing en la producción por proceso (I).
7.01 Introducción
7.02 El traslado de los costes entre secciones
7.03 Caso práctico el método francés
U.D. 8 El Full Costing en la producción por proceso (II).
8.01 Introducción
8.02 Caso práctico (Método Inglés)
Módulo III: EL DIRECT COSTING
U.D. 9 El Leer más