Curso Superior de Desarrollo de Habilidades Directivas Semipresencial Online / Distancia en Madrid en Ingafor. Escuela de Negocios

Curso Superior de Desarrollo de Habilidades Directivas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Superior de Desarrollo de Habilidades Directivas en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

Apúntate al curso de desarrollo de habilidades directivas

Por Elena Carriedo
Información de la institución

La Escuela de Negocios Ingafor cuenta con expertos profesionales que pofrecen servicios de consultoría y formación especializada.

Los alumnos pueden acceder al aula virtual desde donde podrán resolver las dudas que tengan respeccto al material didáctico.

El objetivo del centro es aportar a los estudiantes mayor empleabilidad mejorando su eficiencia y creatividad.

Modalidad de impartición

Este curso se imparte de forma presencial, semipresencial y online.

Número de horas

La duración del curso es de 80 horas.

Valoración del programa

El curso superior de desarrollo de habilidades directivas trata de formar al alumno para que obtenga capacidades de mando y pueda realizar su trabajo con eficiencia.
Se tratarán temas como el trabajo en equipo y las técnicas de negociación o el desarrollo del comportamiento directivo y el liderazgo.

Dirigido a

Este curso lo pueden realizar las personas que trabajen dirigiendo a otros colectivos.

Empleabilidad

Podrás trabajar en empresas de gran importancia tanto nacionales como internacionales como parte del personal directivo, en el que podrás tomar las decisiones importantes que influyan en el desarrollo de la compañía.

Salario esperado

Dependiendo de la empresa para la que trabajes, tu salario puede llegar a superar los 24.000€ anuales, si formas parte del personal directivo de una empresa.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Quisiera información sobre este Curso Superior de Desarrollo de Habilidades Directivas : precios, duración estimada, comienzo, si se requiere titulación previa, modos de pago, etc...Es un master MBA y toda información que me pueda ser útil, gracias.

    Enviado a Ingafor. Escuela de Negocios Por Miguel en Tenerife

  • Estoy interesada en la formacion que ofrezen de desarrollo de habilidades directivas, si me pudieses proporcionar informacion acercar de si podria hacer el Curso Superior de Desarrollo de Habilidades Directivas de forma semipresencial si tuvieses alguna sede en Tenerife.

    Enviado a Ingafor. Escuela de Negocios Por silvia en Tenerife

  • Hola, me interesa mucho estudiar con ustedes el Curso Superior de Desarrollo de Habilidades Directivas, sin embargo quisiera un poco de mas información, como el programa de estudios, metodologia, etc... tengo la licenciatura en Psicologia.

    Muchas gracias.

    Enviado a Ingafor. Escuela de Negocios Por Ana en Madrid

  • Deseo recibitr información de las condiciones económicas del Curso Superior de Desarrollo de Habilidades Directivas y posible fecha de inicio del mismo.

    Enviado a Ingafor. Escuela de Negocios Por Antonio en Murcia

Dirigido a:

A Mandos intermedios y en general todas aquellas personas que por su desempeño laboral, dirijan a otras personas.


Comentarios:

REQUISITOS

Mandos intermedios y en general todas aquellas personas que por su desempeño laboral, dirijan a otras personas.

No es necesario un gran esfuerzo de estudio, pero sí una actitud muy participativa. Conformamos grupos de alumnos muy motivados y dinámicos, con un gran compromiso en la consecución de los objetivos marcados


Profesorado:

PERFIL PONENTES HABILIDADES DIRECTIVAS:

- Leer más RAFAEL MARTINEZ FERNANDEZ:
Licenciado en Derecho. Máster en Dirección de RRHH por la Escuela de Negocios Caixanova. Ha sido responsable de RRHH del Grupo Maderas Iglesias. Actualmente es el responsable de RRHH de Grupo Antolín PGA, S.A.

- BELEN VARELA ROMERO:
Licenciada en Derecho., diplomada en práctica jurídica y Máster en Organización y Dirección de RRHH. Trabajó como consultora en el sector servicios y posteriormente, en el ámbito industrial ha sido directora de RRHH de la Conservera Escurís y de la Multinacional del Automóvil Gestamp en sus fábricas de Galicia y Portugal. Actualmente es asesora y formadora free-lance.

- JULIO IGLESIAS RODRIGUEZ:
Maestro Industrial. Licenciado en Psicología (Psicología Industrial). Ha realizado estudios de Sociología, Ergonomía y Psicosociología aplicada , Desarrollo Personal y Comunicación. Actualmente es responsable de formación del área de RRHH en PSA-CITRÖEN.

- MANUEL RIVERO PEREZ:
Licenciado en Sociología, Doctorado en Humanidades, experto sociolaboral, Graduado Social, Máster en RRHH y European Financial Advisor. Actualmente esta finalizando la licenciatura de Antropología.
Ha desarrollado su carrera profesional en el Grupo BBVA en las áreas comerciales y formativas. De 1999 – 2006 fue responsable de Formación de la Territorial de Galicia – Asturias.

- MANUEL R. FERREIRA VAZQUEZ:
Licenciado en Derecho. Máster en Dirección de RRHH. Ha realizado estudios en sistemas de gestión por competencias, evaluación del desempeño y coaching.Especialista en técnicas y métodos de dirección y liderazgo.

- MARIBEL REINOSO REY:
Licenciada en Psicología Industrial. Cursos de Doctorado en Sociología,, Máster en RRHH. Fue Directora de RRHH y de Formación en General Motors y Petróleos de Venezuela. Actualmente es experta en Coaching y Desarrollo Personal.

Fecha de inicio: 2008

Leer menos
HABILIDADES ESPECÍFICAS BÁSICAS

Trabajo en Equipo
El trabajo en equipo: definición y características
Diferencias entre grupo y equipo de trabajo
Ventajas y desventajas del trabajo en equipo
El individuo y el trabajo en equipo
Dinámica de grupos
Equipos de alto rendimiento

Leer más Técnicas de Negociación
Qué es la negociación
Tipos de negociación
Tipos de negociadores
Características del buen negociador
Estrategias y tácticas de negociación
Comunicación, lenguaje y asertividad
El lugar de la negociación
El momento de iniciar la negociación
Las fases de la negociación
Preparación
Desarrollo
Acuerdo
Valoración y evaluación del proceso negociador
Otros aspectos


HABILIDADES ESPECÍFICAS AVANZADAS

MÓDULO 1: Planificación, organización y gestion del tiempo

Parte 1: Planificación, Organización y Gestión del Tiempo
El tiempo como recurso.
Los ladrones del tiempo.
¿Cómo ser más efectivos en nuestros objetivos?
Reuniones eficaces.
La planificación del tiempo.

Parte 2: La Importancia de la Organización
La toma de decisiones.
Liderazgo/Delegación.
Comunicación.
Conclusión: consejos para aprovechar mejor el tiempo.

MÓDULO 2: Desarrollo del comportamiento directivo y liderazgo

Parte 1: Líder vs. Gestor

Parte 2: Concepto de liderazgo

Parte 3: Principales hitos en el estudio del liderazgo
La Profesión del Management.
El liderazgo situacional.
Visión de liderazgo transformador.
Coaching: Liderazgo eficaz para la sociedad del conocimiento.

Parte 4: Un enfoque actual: El liderazgo excepcional-extraordinario
¿De donde surge todo? La investigación.
Los hallazgos.
¿Qué es el liderazgo excepcional?
Las competencias que marcan la diferencia
¿Qué hacer para convertirse en un líder excepcional?
¿Cómo implementar el liderazgo excepcional?
El papel de las empresas en el desarrollo de líderes excepcionales

MÓDULO 3: Creación de equipos de alto rendimiento

Parte 1: Apertura
Presentación.
Revisión de expectativas
Revisión de recursos personales para la actividad.
Revisión de compromiso.

Parte 2: Caracterización del Equipo
Ejercicio individual para identificar el estilo personal de relación.
Análisis y validación del resultado grupal.
Definición del Grupo.

Parte 3: Estilos de Comunicación
Proceso de Comunicación.
Componentes.
Cómo establecer comunicaciones asertivas.

Parte 4: Cómo formar un Equipo de Alto Rendimiento
¿Qué es un equipo de alto rendimiento?
Objetivos personales frente a objetivos del equipo.
Competencias requeridas para formar parte de un equipo.
Gestión de las discrepancias.
Las semejanzas nos unen, las diferencias nos hacen crecer.
Rol de Líder
Rol de los seguidores.
Compromiso

Parte 5: Cierre personal y cierre del equipo

MÓDULO 4: Técnicas eficaces de comunicación

Parte 1: El proceso de comunicación
Las leyes y principios de la comunicación
Los niveles de comunicación
Comunicación oral vs. comunicación escrita

Parte 2: Factores determinantes de una comunicación exitosa
Transmisión efectiva
Escucha activa
Retroalimentación
Diez mandamientos para comunicaciones efectivas

Parte 3: Ruidos y Barreras de la Comunicación

Parte 4: Tipos de Comunicación: La comunicación en la empresa
Comunicación formal e informal
Comunicación vertical y horizontal
Comunicación externa e interna
Factores que dificultan la comunicación en la empresa

Parte 5: El papel estratégico de la comunicación

Parte 6: El plan de comunicación


MÓDULO 5: Gestión de conflictos

Parte 1: Métodos de Resolución de Problemas
Análisis de la situación.
Desarrollo de los conceptos fundamentales
Técnicas y herramientas para la toma de decisiones. La comunicación de las decisiones.
Plan de Aplicación. Elección de técnicas y herramientas apropiadas para nuestra actividad cotidiana. Cómo y cuándo utilizarlas. Seguimiento y Control.

MÓDULO 6: Motivación

Introducción.
Qué es la motivación.
El ciclo o proceso motivacional. Elementos.
Teorías sobre la motivación.
-Teorías clásicas
-Teorías modernas / contemporáneas
Técnicas de motivación.
La motivación en la organización.
-Por qué las organizaciones se preocupan por la motivación
-Cómo se motiva sin dinero. Estrategias.
-La motivación y la cultura empresarial.
-Condiciones de las recompensas para que sean efectivas

MÓDULO 7: Presentaciones eficaces

Introducción.
Concepto y utilidad de la comunicación.
Elementos de la comunicación.
El significado del mensaje.
Ventajas de una comunicación eficaz.
Reglas básicas para una comunicación eficaz.
Conocimiento de uno mismo
Actitud mental positiva
Saber expresar
Saber escuchar
Pasos a seguir para abordar un proceso de comunicación y elaborar una presentación eficaz.
Planificar
Hacer
Controlar
Corregir
Una herramienta de diseño: Power Point
Seleccionar texto e imagen
Armonía
Eliminar distracciones
Doce claves para realizar presentaciones eficaces.

MÓDULO 8: Outdoor trainingLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:51
.