Curso Superior de Tributacion Online / Distancia en Afige

Curso Superior de Tributacion
  • Afige
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 200 horas lectivas
  • Precio:
    1.750€
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Superior de Tributacion en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Lograr una tributación óptima

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Afige es una institución de formación continua con metodología e-learning así como una consultora académica y profesional. Está especializada en la formación económica, financiera, laboral, fiscal y jurídica, con una experiencia de más de 20 años en el sector que le ha permitido diseñar y poner en práctica un método interactivo de formación vía internet.

Afige es un centro de formación que ha obtenido el certificado de calidad ISO 9001:2000 en base las normativas internacionales, un distintivo de reconocimientto a un sistema de gestión de referencia.

Modalidad de impartición

El curso se imparte de manera online y a distancia

Número de horas

El curso tiene una duración de 200 horas lectivas.

Valoración del programa

Este curso ofrece la posibilidad de fomarse en derecho tributario en base a los conocimientos teóricos y prácticos que en él se analizan. El objetivo es que el alumno pueda llevar a cabo la gestión y la planificación fiscal de la empresa o bien de particulares.
Afige pone al alcance de sus alumnos todo el material de estudios, destacando el aula virtual y la biblioteca además del aula de autoevaluación y las sesiones con tutores para la resolución de dudas durante el curso e incluso una vez finalizado.

Dirigido a

Este curso está destinado a todos aquellos profesionales del sector tributario o bien a estudiantes que quieran adquirir los conocimientos técnicos y las habilidades necesarias en el ámbito fiscal.

Empleabilidad

El índice de inserción laboral es alto, destacando puestos en despachos profesionales en asesoramiento fiscal, consultorías, auditorias, departamentos financieros de empresas, bancos, cajas entre otros.

Salario esperado

En base a la formación complementaria que se acredite y la experiencia el salario medio podría oscilar entre 24000€.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola: quisiera saber todo tipo de informacion sobre el Curso Superior de Tributacion. Soy de Argentina y mis posibilidades son escasas, ¿tienen algún tipo de beca en la cual me pueda incorporar?. Muchísimas gracias.

    Enviado a Afige Por juan en Fuera de España

  • Me gustaría realizar el Curso Superior de Tributacion por lo que quisiera que me proporcionaran toda la información relevante al respecto. Muchas gracias.

    Enviado a Afige Por veronica en Alicante

  • Por favor me podría dar mas información del Curso Superior de Tributacion. Estoy muy interesada, les agradecería mucho la información. Gracias, saludos.

    Enviado a Afige Por Miguelina en Barcelona

  • Necesito información sobre el Curso Superior de Tributacion. Por favor envíenme la información vía e-mail incluido el precio del curso. Si me interesa ya me pondré en contacto con ustedes. Gracias.

    Enviado a Afige Por MERCÈ en Barcelona

Dirigido a:

Aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos en Tributacion

Comentarios:

OBJETIVOS:

Módulo I: Parte general.
En este primer módulo el alumno se adentra en el mundo del derecho tributario, como es lógico, por sus orígenes; no en vano, todos los tratadistas abordan el estudio de la materia tributaria desde un más amplio abanico, la materia financiera. Se persigue que el alumno conozca las características principales del derecho tributario como rama del conocimiento, y formando parte de los ingresos públicos.

A continuación y de forma inmediata entramos en el estudio del conocimiento de las fuentes del derecho tributario, de las normas aplicables al Leer más derecho tributario, de su ámbito de aplicación territorial y espacial y cómo deben ser interpretadas.

Y enmarcados los principios generales y las fuentes del derecho tributario, el alumno pasa a conocer la relación jurídico-tributaria, esa relación que se establece entre la Administración Tributaria y el contribuyente y de la cual nace un obligación de pago. Se estudia en profundidad esta relación, analizando las características de los sujetos de la relación, la capacidad que deben tener para actuar, si pueden estar representados por terceros para actuar, y desde qué momento nace esa obligación tributaria.

Presentada la obligación tributaria, y consistiendo su objeto en una obligación de pago, el alumno se adentra en los diversos métodos de cuantificación de la deuda tributaria.

Módulo II: Gestión, Inspección, procedimientos tributarios. Infracciones y sanciones.
El estudio de este módulo permite al alumno conocer cómo funciona y camina la relación jurídico tributaria a lo largo del tiempo, desde que se realiza el hecho imponible, hasta que finalmente se ingresa la deuda en la Administración Tributaria.

En primer lugar habrá que liquidar el tributo, es decir, proceder a saber cuál es la cuantía que se adeuda a la Administración Tributaria, para posteriormente satisfacerla, sea en período voluntario, o en período de ejecución forzosa, compelido por la Administración Tributaria -período de recaudación-. Con frecuencia se producen actuaciones diversas por parte de la Administración Tributaria frente a las cuales el contribuyente debe poder defenderse, y así lo establece la propia ley al establecer diversos medios de impugnación de los actos administrativos tributarios, en fase administrativa, ante los tribunales económico-administrativos, o ante los tribunales de justicia ordinarios.

Dado que se deben facilitar innumerables datos a la Administración Tributaria, ésta deber dar competencia a determinados órganos para que se encarguen de verificar la información facilitada. Y esta comprobación externa la llevan a término los órganos de Inspección.

Por último, las actuaciones que el contribuyente no realiza conforme a derecho pueden estar tipificadas como infracciones que lleven aparejadas sanciones concretas, y en consecuencia, el alumno deberá conocer cuáles son estas infracciones, las sanciones que llevan aparejadas, y cómo defenderse frente a ellas.

Módulo III: Sistema tributario español. Parte especial, impuestos directos e indirectos.
Para conocer la situación actual del sistema tributario, nada mejor como conocer la historia que ha llevado hasta al presente, y así empieza este módulo para una mayor comprensión del alumno. A continuación se estudia todo el sistema tributario español, tanto la imposición directa como la indirecta, lo que la doctrina tributaria ha venido a llamar de forma unívoca como parte especial del derecho tributario.
Existen un conjunto de unidades didácticas; cada una de ellas aborda de manera monográfica los siguientes impuestos
- IRPF.
- Impuesto de Sociedades.
- Impuesto de sucesiones y donaciones.
- Impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados.
- Impuesto sobre el valor añadido.

Tras el estudio de estas unidades, el alumno deberá diferenciar claramente cada una de estas categorías tributarias, y deberá conocer la forma de determinar la deuda tributaria de cada uno de los impuestos precitados.

Módulo IV: Sistema Tributario Local.
En el presente módulo el alumno estudia la imposición provincial y municipal.
También se pone en conocimiento del alumno la posibilidad de la cual gozan las autonomías, los municipios y determinadas entidades locales menores y supramunicipales de establecer recargos o participaciones sobre determinados impuestos estatales.
Finalmente se estudian, al igual que se hizo en el módulo anterior, las principales figuras impositivas de la esfera local.

Módulo V: Impuestos especiales.
Este es el último módulo, con el cual el alumno alcanza una visión total y global del sistema tributario, estudiando los impuestos especiales y los impuestos aduaneros.
Leer menos
PROGRAMA:


Módulo I: Parte General

U.D. 1 El Derecho Tributario.
U.D. 2 Ingresos público
U.D. 3 Los tributos
U.D. 4 Principios del ordenamiento tributario.
U.D. 5 Fuentes del derecho tributario.
U.D. 6 Eficacia de la norma tributaria.
U.D. 7 Interpretación de la norma tributaria.
U.D. 8 Sujetos de la obligación tributaria. Leer más
U.D. 9 Capacidad de obrar, representación y domicilio en el derecho tributario.
U.D. 10 Nacimiento de la obligación tributaria: el hecho imponible.
U.D. 11 Cuantificación de la deuda tributaria.


Módulo II: Gestión, Inspección, procedimientos tributarios:
Infracciones y sanciones.

U.D. 12 La gestión de los tributos. La liquidación.
U.D. 13 Extinción de la obligación tributaria.
U.D. 14 La inspección tributaria.
U.D. 15 Recaudación de los tributos.
U.D. 16 Infracciones y sanciones tributarias. El delito fiscal.
U.D. 17 La revisión de los actos en vía administrativa (I):
Procedimientos especiales de revisión y recurso de reposición.
U.D. 18 Revisión de los actos en vía administrativa (II):
Reclamaciones económico-administrativas.(I)
U.D. 19 Revisión de los actos en vía administrativa (III).
Reclamaciones económico-administrativas.(II)
U.D. 20 Esquema de la Ley General Tributaria.
U.D. 21 Modelos de reclamaciones y recursos


Módulo III: Sistema tributario español.
Parte especial, impuesto directos e indirectos.

U.D. 22 Historia del sistema tributario.
U.D. 23 El Estatuto del Contribuyente.
U.D. 24 Impuesto sobre la Renta de No Residentes y normas tributarias.
U.D. 25 Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.(I)
U.D. 26 IRPF (II): pagos a cuenta: retenciones, ingresos a cuenta y pagos fraccionados.
U.D. 27 Impuesto sobre el Patrimonio.
U.D. 28 Impuesto sobre Sociedades.
U.D. 29 Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
U.D. 30 Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados(I)
U.D. 31 Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados(II)
U.D. 32 Impuesto sobre el Valor Añadido.
U.D. 33 Impuesto sobre las Primas de Seguros.


Módulo IV: Sistema tributario local.

U.D. 34 Sistema tributario local: tasas, contribuciones e impuestos. Recargos y participaciones.
U.D. 35 Recursos de las provincias y de otras entidades locales. Regímenes especiales.
U.D. 36 Impuesto sobre Actividades Económicas.
U.D. 37 Impuesto sobre los Bienes Inmuebles.


Módulo V: Impuestos especiales. Impuestos aduaneros. La renta de aduanas.

U.D. 38 Impuestos Especiales.
U.D. 39 Impuestos aduaneros: la renta de aduanas.

Casos prácticos
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
16:58
.