Curso Superior en Seguridad Social y Derecho Laboral Online / Distancia en Madrid y Valencia en CEF Centro de Estudios Financieros

Curso Superior en Seguridad Social y Derecho Laboral

Facilidades de pago

Promociones y descuentos
Presencial en Madrid y Valencia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Superior en Seguridad Social y Derecho Laboral en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Apuúntate a este curso sobre Seguridad Social y derecho laboral

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

CEF cuenta con personal docente experto y los materiales formativos más actualizados en especial en areas relativas al ambito laboral

Modalidad de impartición

Se ofrece tanto en la modalidad a distancia como presencialmente este Curso Superior en Seguridad Social y Derecho laboral.

Ciudad

Madrid, Barcelona y Valencia.

Número de horas

La duración es de unos diez meses, aproximadamente.

Valoración del programa

Este programa permite obtener a los estudiantes una formación completa en todos los aspectos relativos al marco jurídico laboral y en concreto a las especificidades propias del modelo español de Seguridad Social.
Se ven cómo se realiza el recibo de los salarios, a calcular las prestaciones y a rellenar los documentos para la cotización.

Dirigido a

Toda persona interesada puede inscribirse en este Curso Superior en Gestión Financiera y Banca.

Empleabilidad

En despachos especializados en asesoramiento laboral o en departamentos de personal y recursos humanos de organizaciones podrías desempeñar un trabajo.

Salario esperado

Unos 21.000 euros al año.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BARCELONA

    Gran de Gràcia, 1

    BARCELONA - 08012, Barcelona

  • MADRIDSede principal

    General Martínez Campos, 5

    MADRID - 28010, Madrid

  • MADRID

    Calle Ponzano, 15

    MADRID - 28010, Madrid

  • VALENCIA

    Alboraya, 23

    VALENCIA - 46010, Valencia

1 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 5,00
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 5,00
  • Temario
  • Opinion temario
  • 5,00
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 5,00
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 0,00
Mónica Muñoz Bolaños

Cursos: Curso Superior en Seguridad Social y Derecho Laboral

La verdad es que todo va bien con el curso del cef , me gusta la materia y espero dedicarme a ello ,el temario y contenido del curso está muy bien , además el trabajo de los profesores es bueno , las tutorías son correctas , hay cursos gratis etc........Por todo ello mi apreciación del curso es muy positiva , lo recomiendo.
Por Mónica Muñoz Bolaños

Opinión sobre Curso Superior en Seguridad Social y Derecho Laboral

  • Opinión global
  • Opinion global

Últimas consultas al centro

  • Hola me gustaría tener información sobre este Curso Superior en Seguridad Social y Derecho Laboral. Me gustaría saber si es necesario homologar mi carrera universitaria, ya que yo me gradué como contador público y me gusta mucho todo lo que se relaciona con lo laboral.

    Quiero estudiar en España.

    Gracias

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por ZULEIMA en Fuera de España

  • Soy licenciada en derecho pero no tengo ninguna experiencia en temas de Seguridad Social y Laboral; me interesa una buena formación al respecto, tanto teórica como práctica de cara a poder trabajar sin problemas en una asesoría en este campo.

    Necesito obtener un nivel aceptable en estos temas en cuatro o cinco meses, e iniciar el Curso Superior en Seguridad Social y Derecho Laboral de inmediato.

    Por falta de tiempo no puedo estudiar de forma presencial.

    Gracias.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por CRISTINA en Barcelona

  • Buenas tardes, estoy interesada en realizar un curso de reciclaje en normativa laboral y de seguridad social, me gustaría que fuese presencial o semipresencial, yo soy de Sevilla.

    Agradecería que me comentasen si tienen previsto realizar algo parecido en Sevilla.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por ROCÍO en Sevilla

  • Deseo saber si es complicado hacer el Curso Superior en Seguridad Social y Derecho Laboral a distancia, pues siempre he realizado cursos presenciales.

    Mi ciudad es Bilbao y aquí creo que no hay presenciales. ¿Sería posible que el tutor vaya a la empresa y así hacer el curso en la misma?

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Eva en Vizcaya

  • ME GUSTARÍA QUE ME ASEGURASEN QUE SI ME DECIDO POR ALGUNO DE SUS CURSOS, EN ESTE CASO EL CURSO SUPERIOR EN SEGURIDAD SOCIAL Y DERECHO LABORAL, VA A SER A DISTANCIA Y QUE NO TENDRÉ QUE IR EN NINGÚN CASO A HACER UN EXAMEN PRESENCIAL.

    LO DIGO PORQUE EN UN CURSO QUE HICE A DISTANCIA ME ASEGURARON QUE NO TENDRÍA QUE DESPLAZARME A HACER EL EXÁMEN Y, AL CABO DE D0S MESES, ME DIJERON QUE EN UNOS DÍAS TENÍA QUE IR A HACER UN EXÁMEN A MADRID.

    OTRA COSA, ¿LOS CURSOS SE PUEDEN PAGAR A PLAZOS?

    GRACIAS.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por INMA en Tarragona

  • Solicito toda aquella información que pueda resultarme de utilidad en orden al acceso al Curso Superior en Seguridad Social y Derecho Laboral en su modalidad a distancia y, especialmente, me interesaría que me indicaran si en dicha modalidad es posible comenzar el curso en cualquier momento.

    Atentamente.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por MARÍA en Asturias

  • Me gustaría saber lo siguiente sobre el Curso Superior en Seguridad Social y Derecho Laboral:

    1º Si tienen ya las fechas exactas en las que se impartirá el módulo de INFORMÁTICA LABORAL y a qué clases presenciales podríamos asistir los alumnos de distancia.

    2º La mayor parte de los alumnos que asisten a este Curso Superior son de Derecho, Graduados Sociales y RRLL. ¿Existe algún problema si se es Licenciado en Psicología Industrial y se trabaja en un departamento de RRHH desde hace 3-4 años?

    3º ¿Cuándo comenzaría el curso a distancia?

    4º ¿Cuándo y dónde debería recoger la documentación, si me interesa hacerlo?

    5º ¿Por qué el tiempo estimado de seguimiento son 6 meses con una prórroga de otros 6, si el presencial dura 9 meses?

    6º ¿Se sabe para la modalidad a distancia cuántas horas semanales hay que dedicarle o cuántos apartados de los módulos hay que trabajar? para terminar el curso en el período estimado?

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por María en Madrid

  • SALUDOS, SOY ABOGADO PERUANO EN EJERCICIO, ME DESEMPEÑO EN EL AREA DEL DERECHO LABORAL, ESPECÍFICAMENTE EN EL CAMPO PROCESAL ASESORANDO A EMPRESAS PESQUERAS EN DIFERENTES PROCESOS JUDICIALES.

    MI INTERÉS ES OBTENER INFORMACIÓN ACERCA DE UNA MAESTRÍA QUE ME PERMITA ESPECIALIZARME EN TEMAS COMO ESTE Y, POR SUPUESTO, SUPERAR EN TODOS LOS ASPECTOS A LA AMPLIA GAMA Y MATICES DE ABOGADOS NO ESPECIALIZADOS EN EL CAMPO DEL DERECHO PROCESAL LABORAL Y DERECHO LABORAL PESQUERO QUE EXISTEN EN MI PAÍS.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por JULIO en Madrid

  • Deseo tener la oportunidad de realizar un posgrado en España. Soy abogado y trabajo con la administración de mi país. Mi especialidad siempre ha sido el Derecho Laboral mÁs enfocado con la administración. Lo que más deseo es profundizar mis conocimientos en estos temas con el Curso Superior en Seguridad Social y Derecho Laboral.

    Muchas gracias.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Mario en Fuera de España

Dirigido a:

Por un lado, a aquellos que van a iniciarse en la profesión y, por otro, a los profesionales que necesitan actualizar sus conocimientos.

Comentarios:

Presentación y Objetivos

Dar a conocer los aspectos más relevantes del ordenamiento laboral y el sistema español de Seguridad Social de forma que los alumnos puedan responsabilizarse, tanto dentro de la empresa como actuando en calidad de gestores, de los asuntos relacionados con estas áreas. Asimismo, impartir la formación necesaria para la realización de los distintos contratos de trabajo, así como la resolución de las cuestiones derivadas de los mismos, la confección del recibo de salarios, el cálculo de las prestaciones y la cumplimentación de los documentos de cotización y acercamiento al procedimiento laboral. Leer más


Presencial

En la FORMACIÓN PRESENCIAL nuestro modelo pedagógico tiene una característica fundamental: la utilización de métodos activos que implican que el alumno deje de ser exclusivamente el sujeto pasivo de una exposición teórica magistral para convertirse en protagonista de una tarea de razonamiento común que supone aplicar a un caso práctico concreto los conceptos teóricos adquiridos (nóminas, boletines de cotización, tipología de contratos de trabajo, cálculo de una prestación, acercamiento al proceso laboral, etc.).

En este sistema la evaluación es continua e individualizada y se realiza en función de la asistencia a clase, la participación en las sesiones, la realización de los casos prácticos y, finalmente, de un caso global propuesto como prueba final del Curso.

Para obtener el Diploma acreditativo se exige la asistencia, como norma general, al 90% de las sesiones y la superación de las pruebas propuestas a lo largo del Curso. Los alumnos encontrarán en el Campus Virtual un entorno que les permitirá relacionarse más fácilmente entre ellos, podrán participar en chats, foros, consultar su expediente académico, introducir su curriculum vitae en la Bolsa de trabajo del CEF, etc.


On line

Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación on line se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.

El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que precisará para el desarrollo de su actividad.


Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:

Profesores-tutores: El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por especialistas de las distintas materias que ofrecen al alumno una asistencia personalizada a través del servicio de tutorías on line del campus, teléfono, entrevistas personales en el Centro...

Documentación: La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

Evaluación: Cada asignatura se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes actividades: de aprendizaje, controles y de evaluación continua. Todas las actividades se desarrollan a través de las herramientas que proporciona el "Campus virtual" constituyendo un proceso de evaluación continua.

Desde el Campus virtual, los alumnos dispondrán de un sistema que les permitirá recibir comunicados de su interés remitidos por los profesores y coordinadores académicos, comunicarse entre ellos, acceder a documentación complementaria, participar en la celebración de eventos on line, consultar el estado de su expediente académico, etc.

Diploma: Para la obtención del diploma acreditativo es necesario haber realizado y superado en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo.


Material Didáctico

La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

Se entregan 4 manuales que incluyen unidades didácticas teóricas y casos prácticos resueltos.
Leyes Socio-Laborales. Principales normas laborales actualizadas bimestralmente.

NormaCEF Socio-Laboral (internet). Base de datos que contiene toda la legislación laboral, de Seguridad Social y de Prevención de Riesgos Laborales, de ámbito estatal, autonómico y de la Unión Europea; convenios colectivos, jurisprudencia y bibliografía.

Revista de Trabajo y Seguridad Social. Durante el desarrollo del Curso los alumnos tendrán acceso en el Campus Virtual a esta revista mensual editada por el CEF.

Precios

Tarifas vigentes para el curso 2021-22.

15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA*

Modalidades Pago único Pago fraccionado
Presencial 1.790 € 1.864 € en 8 plazos de 233 €
On line 1.325 € 1.376 € en 8 plazos de 172 €
Telepresencial 1.790 € 1.864 € en 8 plazos de 233 €
* No acumulable a otras ofertas.

Formas de pago
Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.
Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:
Calendario de Plazos
Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
Segundo pago al inicio del curso.
Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.
La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.

Lugar de impartición:

en Madrid, Valencia

Profesorado:

Profesorado Valencia

Bernardo Castelló Enguix. Bernardo ha sido director de Administración de la Tesorería General de la Seguridad Social y jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva. Actualmente, es director provincial de la TGSS y del Instituto Nacional de la Seguridad Social en Castellón.

Ana Parreño Patón. Ana es graduada social por la Universidad de Valencia y licenciada en Ciencias del Trabajo por la Universitat Oberta de Catalunya. Desarrolla su labor profesional el Delta Legis, donde es la directora del área laboral.

Federico Estardid Colom. Federico posee un Diploma de Estudios Avanzados en Derecho del Trabajo, un título de Técnico Superior en PRL (3 especialidades) y un Máster en Dirección y Gestión de la Calidad y el Medioambiente. La carrera profesional de Federico compagina su labor como asesor laboral de empresas con la docencia como profesor asociado de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Valencia.

Alberto Enrique Sáez Serrano. Alberto es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia, máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) por Estema y máster en Coaching Experto por el Instituto Europeo del Coaching. Abogado en ejercicio, desempeña el puesto de director del Balneario de Benasal.

CALENDARIO PRESENCIAL
Sede Fecha de inicio Horario
Madrid 15 de febrero de 2022 Martes y jueves, de 19 a 22 h
Valencia 22 de febrero de 2022 Martes y jueves, de 18 a 21 h 21 de julio de 2022

CALENDARIO ON LINE
Fecha de inicio Fecha de fin Duración
28 de febrero de 2022 Octubre 2022 6 meses
Se inician promociones en los meses de marzo, abril y octubre de cada año.

Leer menos
Programa [15 créditos]

Módulo de SEGURIDAD SOCIAL

El sistema de la Seguridad Social.
Campo de aplicación e inscripción de empresas.
Afiliación, altas y bajas.
Contingencias y situaciones protegidas. La acción protectora de la Seguridad Social.
Incapacidad temporal.
Maternidad. Paternidad. Riesgo durante el embarazo y la lactancia natural.
Incapacidad permanente.
Jubilación.
Muerte y supervivencia.
Desempleo.
Supuestos prácticos.


Módulo de Leer más DERECHO LABORAL

El Derecho del Trabajo. Fuentes del ordenamiento laboral. Aplicación e interpretación de las normas laborales: principios de ordenación.
El contrato de trabajo
El empresario: concepto y tipología. Sucesión de empresas. Contratas y subcontratas de obras y servicios. Los grupos de empresas.
Empresas de trabajo temporal
Clases y modalidades de contratos de trabajo. Bonificaciones y reducciones.
Tiempo de trabajo: jornadas y descansos.
Modificaciones del contrato de trabajo: Los poderes del empresario: El poder de dirección. Movilidad funcional y movilidad geográfica. Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo. El poder disciplinario. Procedimiento sancionador.
Interrupciones de la prestación laboral. Suspensión y extinción del contrato de trabajo. Licencias y permisos
Relaciones laborales de carácter especial.
Supuestos prácticos.


Módulo de NÓMINAS

El recibo de salarios: generalidades del salario, encabezamiento y período de liquidación de la nómina.
El recibo de salarios: devengos.
El recibo de salarios: deducciones.
El recibo de salarios: determinación de las bases de cotización y de la base sujeta a retención del IRPF. Tipos de cotización.
Recaudación, documentos de cotización y Sistema de remisión electrónica de datos. Bonificaciones y reducciones en el pago de la cuota.
Supuestos Prácticos.
Módulo Complementario
Normativa básica en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
Sistema RED/CRET@ (modalidad presencial).
Programa de nóminas (este módulo es voluntario para los alumnos de presencia, pudiendo acudir los alumnos de on line que lo deseen).
Manejo de Normacef (Base de datos jurídica del CEF).


Desarrollo del Curso

En el módulo de SEGURIDAD SOCIAL las unidades se centran de forma especial en el análisis del Régimen General, por entender que es este el comprensivo del colectivo más amplio y el más extendido del sistema; no obstante, se establecen referencias a otros regímenes especiales que, aunque tienen un campo de aplicación menos numeroso, son habituales en la práctica profesional y de empresa.

Se estudiarán, asimismo, las obligaciones empresariales en esta materia, la cotización y gestión recaudatoria, y todo lo relativo a la acción protectora, analizando las prestaciones más importantes de cara a la práctica profesional.

En las unidades del módulo de DERECHO LABORAL se analiza la relación jurídico-laboral existente entre empresario y trabajador por cuenta ajena, en lo que afecta a su inicio, desarrollo y extinción, así como las figuras jurídicas, obligaciones y derechos procedentes de aquella.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
7:57
.